El manto que luce la “Morenica”, fue bendecido, en el transcurso de la Santa Misa del 21 de agosto del 2005, por quien fuera Párroco del Santuario, D. José Abellán Martínez, y se estrenó oficialmente el domingo siguiente, 28 de agosto, en la Romería de traslado de Ntra. Sra. María de las Virtudes a su ciudad. Este manto, fue sufragado y costeado por los componentes que en aquel momento componían la Directiva de la Junta de la Virgen. Para la elección de su nombre, se barajaron diferentes alternativas, entre ellas el Manto del Traslado, el Manto de la Junta de la Virgen o el Manto de Plata. Al final, dado su especial color, fue denominado por consenso, el “Manto Plateado”.
La Simbología bíblica del color plateado hace referencia a Redención, Fuerza y Fe. La Redención es uno de los términos que desde sus orígenes el cristianismo ha usado para describir la salvación del género humano realizada por Jesucristo. Estando María presente en el corazón de la Iglesia todos los cristianos participamos de la Fe y recurrimos a Ella con plena confianza, buscando en Nuestra Madre y en su apacible mirada, sus Virtudes, Gracia y Redención.
Su confección y textura se mantuvieron en secreto, estando previsto realizarlo en dos semanas, pero al final el plazo se amplió a mes y medio. Este sencillo Manto tiene la particularidad de su fácil limpieza, por lo que es muy utilizado para las romerías. A pesar de todo, cuenta con pedrería brillante de la casa Swarovski, en una cantidad de casi 1700 unidades, colocadas mediante puntadas individuales realizadas a mano. La colocación del manto a la Sagrada Imagen, se produjo el mismo día de su bendición, el 21 de Agosto de 2005, pero en jornada vespertina. La anécdota fue, que dado la gran afluencia del público, este se tuvo que realizar a los pies del Altar Mayor del Santuario, en vez de llevarlo a cabo en su Camarín.
Este Manto forma parte del resto del ajuar que posee Nuestra Patrona: El Manto del Sol, el Manto de las Indias, el Manto de Rogativas Violeta, el Manto de Rogativas Morado, el Manto de la Coronación, el Manto de los Ángeles, el Manto del Pueblo, el Manto Azul, el Manto de la Esclavitud, el Manto de Rosas, el Manto de las Mil Gracias, el Manto de la Familia Salesiana, el Manto del 175 Aniversario, Manto de Fiestas y finalmente, el último, el Manto del Voto, estando compuesto por ocho piezas, las siete tradicionales que poseen todos los mantos: mangas, bocamangas, pectoral, manto del Niño y manto de la Virgen, además de la toca. Las modistas encargadas de realizarlo, altruistamente y derrochando ilusión, fueron las señoras Antoñita Ríos, Virtudes Hernández e Isabel Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario