JUNTA DIRECTIVA

Crónica gentileza de El Periódico de Villena
Dori Flor, primera presidenta de la Junta de la Virgen. Su candidatura, continuista de la anterior directiva, se ha impuesto en la asamblea a la encabezada por José Galbis.
La candidatura encabezada por Dori Flor se ha convertido en la nueva directiva de la asociación decana de la ciudad, la Junta de la Virgen, tras la votación llevada a cabo entre sus socios en la asamblea celebrada este sábado en Villena.
Dori Flor, actual camarista de la Junta de la Virgen, se presentaba a la elección con un equipo multidisciplinar donde confluyen experiencia y juventud, que desea seguir sumando dentro de la junta de la Virgen. Tras algunas legislaturas siendo camarista en esta Asociación, ha decidido tomar el relevo de la anterior Junta Directiva presidida por Manuel Muñoz Hernández.
De este modo, se convierte en la primera mujer en presidir la Junta de la Virgen. Contará junto a ella con algunos de los actuales directivos que hasta la fecha han desarrollado su labor en esta Asociación, al igual que con nuevas incorporaciones que aportarán renovadas ideas en este ilusionante proyecto.
El alcalde, Fulgencio Cerdán, ha dado su enhorabuena a Flor, deseándole suerte y aciertos. Igualmente ha reconocido al otro candidato, José Galbis, y a su equipo, por presentar su candidatura, “señal de que el movimiento asociativo sigue vivo y con ganas de seguir trabajando”.
Por último, ha agradecido todo el trabajo llevado a cabo por la anterior directiva y en particular por su presidente, Manolo Muñoz, que ha estado al frente de la asociación durante una década, sacando adelante en colaboración con el Ayuntamiento proyectos e iniciativas destacables.
Villena, 12 enero 2025
COMENZAMOS LEGISLATURA EN LA JUNTA DE LA VIRGEN
Tras una primera reunión de “traspaso de poderes” realizada hace una semana, la nueva Junta Directiva de la Junta de la Virgen encabezada por Dori Flor, primera mujer presidenta de la entidad, dio el pistoletazo de salida oficial a esta nueva etapa. Con muchas caras nuevas y alguna conocida, quedamos para realizar nuestra reunión semanal y tratar temas de actualidad, distribuir competencias y preparar el inminente Ecuador Festero 2025, que ya se encuentra a la vuelta de la esquina, colaborando con la Junta Central de Fiestas.
Ilusión y nuevos proyectos reinaron en esta primera reunión de toma de contacto, donde la presidenta expuso de nuevo, al igual que ya lo hiciera en la pasada Asamblea General Extraordinaria de elección de presidente, una declaración de intenciones acerca de lo que se quiere llevar a cabo en esta próxima legislatura que acaba de comenzar. Una nueva etapa que arranca con los siguientes directivos...
Presidenta: Salvadora Flor García
Vicepresidente: Pablo Palazón Aroca
Consiliario: D. Reyes Rodríguez Rufete
Tesorero: Antonio Marco Hernández López
Secretaria: María Virtudes Pérez Vidal
Cronista: Antonio López Rubio
Delegado JCF: Manuel Navarro Bernabéu
Vocales: Adrián Lozano Beneito y Juan Gómez Hernández
Trono y portadores: Gregorio Palazón Mateo y Alfonso Soler Collado
Camaristas: Carmen Juan Más, María Cristina Menor Marín, Leonor Micó Pascual, Adelaida Egea Martí, Virtu Gandía Chinchilla y Conchi Ferri Gandía
Comunicación y redes sociales: José Antonio Serrano Yáñez
Cartelería y programas: Benjamín Menor Marín
Uno de los temas tratados, y que trae algún que otro quebradero de cabeza a esta nueva directiva, son los problemas de gestión y de apertura surgidos en el Santuario, así como el mantenimiento de este. Un asunto tratado en esta primera toma de contacto con los representantes del MI Ayuntamiento de Villena, donde se quieren desarrollar acciones inminentes destinadas a repercutir favorablemente en que la ciudadanía de Villena y comarca, pueda disfrutar del entorno del Santuario y sus cocinas, como lugar de convivencia y encuentro.
En otro orden de cosas, puestos al habla con D. Ramón Mayo, presidente de la Fundación Seur, la Junta de la Virgen va a seguir apostando firmemente por el apoyo y colaboración en la campaña “Tapones para una nueva vida”. Una recogida solidaria que esta Junta de la Virgen sigue hacia delante, desde el esfuerzo y el compromiso, con el apoyo de Seur-Villena, establecimientos colaboradores y personal del mercado municipal, abogando por al reducción del emisiones de CO2 al medio ambiente y seguir ayudando a familias con niños y niñas en situación difícil y que lo necesitan, inmersos en la problemática de las denominadas enfermedades raras.
También se optó por la puesta en marcha de un plan de comunicación que permita dar a conocer la labor de aquello que realizamos, así como establecer nuevos canales que favorezcan la interactividad entre Junta y ciudadanía. Sin duda fue una reunión provechosa y un buen punto de partida, donde pudimos conocernos un poquito mejor y comenzar a trabajar en pro de nuestra Asociación y para ensalzar la devoción hacia Ntra. Sra. María de las Virtudes, Patrona de Villena.   
Junta de la Virgen Villena