DORI FLOR, PRIMERA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE LA VIRGEN DE VILLENA (2025)

Crónica gentileza de El Periódico de Villena
Dori Flor, primera presidenta de la Junta de la Virgen. Su candidatura, continuista de la anterior directiva, se ha impuesto en la asamblea a la encabezada por José Galbis.
La candidatura encabezada por Dori Flor se ha convertido en la nueva directiva de la asociación decana de la ciudad, la Junta de la Virgen, tras la votación llevada a cabo entre sus socios en la asamblea celebrada este sábado en Villena.
Dori Flor, actual camarista de la Junta de la Virgen, se presentaba a la elección con un equipo multidisciplinar donde confluyen experiencia y juventud, que desea seguir sumando dentro de la junta de la Virgen. Tras algunas legislaturas siendo camarista en esta Asociación, ha decidido tomar el relevo de la anterior Junta Directiva presidida por Manuel Muñoz Hernández.
De este modo, se convierte en la primera mujer en presidir la Junta de la Virgen. Contará junto a ella con algunos de los actuales directivos que hasta la fecha han desarrollado su labor en esta Asociación, al igual que con nuevas incorporaciones que aportarán renovadas ideas en este ilusionante proyecto.
El alcalde, Fulgencio Cerdán, ha dado su enhorabuena a Flor, deseándole suerte y aciertos. Igualmente ha reconocido al otro candidato, José Galbis, y a su equipo, por presentar su candidatura, “señal de que el movimiento asociativo sigue vivo y con ganas de seguir trabajando”.
Por último, ha agradecido todo el trabajo llevado a cabo por la anterior directiva y en particular por su presidente, Manolo Muñoz, que ha estado al frente de la asociación durante una década, sacando adelante en colaboración con el Ayuntamiento proyectos e iniciativas destacables.
Villena, 12 enero 2025

PREMIOS XII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA 2024 "VIRGEN DE LAS VIRTUDES" VILLENA

Fallado el Certamen de dibujo y pintura «Virgen de las Virtudes» en su XII edición.
A lo largo del mes pasado, tuvimos a bien anunciar a nivel educativo y escolar, la convocatoria del “XII Certamen de dibujo y Pintura Virgen de las Virtudes”. Un concurso que arrancó hace doce años, aunque parezca que fue ayer, con motivo de la celebración del 175 aniversario de la creación de la Junta de la Virgen. Y este año otra vez vuelve a ser especial, debido a la celebración del 550 aniversario de la aparición de la Virgen de las Virtudes en la Fuente Chopo (1474-2024) y de los 400 años de la instauración del Voto Inmaculista en el Santuario (1624-2024).
Un certamen que sigue contando con una alta participación por parte de la comunidad escolar, organizado por la Junta de la Virgen, donde colaboran el MI Ayuntamiento de Villena, Integra2 y Papelycopy.
El Certamen arrancó el pasado lunes 7 de octubre, teniendo como fecha limite de entrega de los dibujos en los diferentes colegios hasta el día 18 de Noviembre. Atrás han quedado casi dos meses de trabajo intenso por parte de alumnos y maestros, profesorado en general y, en especial por parte de los profes de religión, los cuales apoyados por profesores de diferentes ámbitos han llevado el peso y la coordinación de esta iniciativa.
Para la elección de los trabajos galardonados se ha contado con un jurado entendido en la materia y comprometido con el concurso. El jurado ha estado compuesto por D. Manuel Muñoz Hernández, D. Andrés Vidal Sánchez, Dª. Mª José Sanz Espinosa (La Morena), D. José Ferri Gandía, Dª María Server Cambra, D. Miguel Angel Salguero Hernández y D. Antonio López Rubio. Tras la deliberación en las diferentes categorías, el fallo emitido por el jurado ha quedado de la siguiente manera.
En la categoría de educación especial APADIS, se han concedido dos accésit a Pau Miñana Ribera y Bautista Carpena Fernández. El segundo premio ha correspondido a Elena Estevan Torres  y  el primer premio ha sido para Hugo Navarro Navarro.
En educación infantil, el segundo premio ha correspondido a Paz Marco Hernández del colegio María Auxiliadora “Salesianos” y el primero ha recaído en Álvaro Navarro Martínez del colegio La Encarnación.
En cuanto a primaria de primer ciclo, es decir para lo cursos de 1º y 2º, se ha concedido dos accésit a  Blanca Bodí García del Colegio La Encarnación y Alejandro Navarro del CEIP Ruperto Chapí. El segundo premio ha recaído en Emma Solves García del colegio La Encarnación y el primero en esta categoría a Gala Prats González del colegio Nuestra Señora de los Dolores “Paulas”.
Para los cursos de primaria de 3º y 4º curso, se ha concedido dos segundos premios que han recaído en Hugo Belmonte Gual del CEIP Celada y Lucas Sánchez Catalán del colegio de Nuestra Señora de los Dolores “Paulas”. Asimismo ha concedido el primer premio a Paula Richart Francés del colegio La Encarnación.
Siguiendo con las categorías, para los cursos de 5º y 6º de primaria, el jurado ha estimado oportuno conceder cuatro accésit a Gloria Valiente Pascual del CEIP Príncipe D. Juan Manuel, Sofía Marco Iacob del colegio María Auxiliadora “Salesianos” a Iría Valdés Moreno del CEIP El Grec y a Erik Muñoz Hernández del CEIP Joaquín María López. El agraciado con el segundo premio ha sido Pepe Ortín Gómez del CEIP Príncipe D. Juan Manuel y el primero ha correspondido a Carmen Jover Villar del CEIP La Celada.
En cuanto a los primeros cursos de secundaria, 1º y 2º de la ESO, el segundo premio ha sido otorgado para Manuel Soler García del IES Antonio Navarro Santafé. Se han concedido tres primero premios a Daniel Vicente Martínez del IES LAS Fuentes, Darío Abellán Hernández del colegio María Auxiliadora “Salesianos” y a Amy Saori Liao Velasco de IES Hnos. Amorós.
Tras conocerse el fallo del jurado, quedamos emplazados al acto de entrega premios y diplomas. Será este próximo viernes 29 de noviembre a las 19:30 horas en los salones del Casino Villenense, sitos en la Calle Corredera, y allí conoceremos los dibujos premiados. Desde aquí, deseamos invitar a toda la ciudadanía a que asista al acto de entrega.
Un concurso con gran participación escolar y donde nuestros más jóvenes, han empleado diferentes técnicas de dibujo y pintura. Un certamen donde han participado niños y niñas, de centros públicos y concertados, desde Educación Infantil hasta el primer ciclo de la ESO, incluyendo el centro de educación especial de APADIS.
Desde la Junta de la Virgen simplemente nos queda agradecer, y dar la más sincera enhorabuena, a todos los alumnos y alumnas que han participado en este concurso, donde han mostrado el cariño hacia “La Morenica” en dos aniversarios que culminan en este 2024, por un lado el 550 aniversario de la aparición de la Virgen de las Virtudes en la Fuente Chopo y por otro, los 400 años de la instauración del Voto Concepcionista en el Santuario
Junta de la Virgen 

"LAS VIRTUDES DE LA VIRGEN MARÍA" 2024 POEMA SINFÓNICO-CORAL DE GASPAR ÁNGEL Y MARI VIRTU

No siempre es importante decir lo que se siente, no siempre es necesario explicar lo que se hace...
A veces solo vale la pena escuchar, respirar, vivir y sentir... 
Poema sinfónico de Villena y para Villena, exclusivo realizado por Gaspar Ángel y Mari Virtu.... solo para sentirlo... a veces no vale la pena pensar mucho más... pero eso sí, "toca" cogerlo como lo que es... un maravilloso regalo...
LAS VIRTUDES DE LA VIRGEN MARÍA. 
Poema Sinfónico - Coral / Versión Original
Obra compuesta con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora María de las Virtudes, Patrona de Villena y del Año Jubilar concedido por el Papa Francisco (1923-2023), con música de Gaspar Ángel Tortosa Urrea y letra de Mari Virtu Pardo Sánchez.
Proyecto musical promocionado y financiado por la Junta de la Virgen de Villena (Alicante) con motivo del 550 aniversario de la aparición de la imagen de la Virgen María de las Virtudes (1474 – 2024) y los 400 Años de la instauración del Voto Concepcionista en el Santuario de las Virtudes.
Grabación realizada, mezclada y masterizada en “El Callejón Estudios” por Francis.J, siendo el Director y Asesor de la misma Gaspar Ángel Tortosa Urrea e interpretada por: Celia García Martínez (Soprano), Eva Mª Tecles Ostolaza (Contralto), José Manuel Delicado Villaescusa (Tenor) y Pedro Luis Garcinuño Enríquez (Barítono). 
Ana Pilar Guillén Gil (flauta y tlautín), Carlos Monzó Romero (oboe), Gaspar Ángel Tortosa Urrea (clarinete), Pedro Azorín Arques (fagot), Juan Salvador Bañón Martínez (trompa), José Cháfer Mompó (trompeta), José Vicente Cervera Pérez (trombón tenor y trombón bajo), Manuel Francés Requena (tuba), Gaspar Ángel Tortosa Pardo (percusión), Herminio Ortega Tormos (violín), Gabriela Correa Maal (violín), Guillermo Ortega Rosell (violín), Ramón Canet Peirotén (viola), Vicent Giménez Cerveró (viola), Oscar Abad Costa (violoncello), Yolanda López Sánchez (violoncello) y Xavier Amat Alcover (contrabajo). 

UN MILAGRO DE LA VIRGEN DE LAS VIRTUDES

Historia, copiada del boletín de la Coronación de 1948, en la que su autor narra un suceso prodigioso ocurrido en 1912-13, se desconoce si la incoación presentada por el Párroco Azorín dio fruto.
Cedido por... Pepe Galbis Hernández.
UN MILAGRO DE LA VIRGEN DE LAS VIRTUDES
De propio impulso, y sobreponiéndose un instante a la enfermedad que le tiene postrado, anhelante por ayudarnos en nuestra labor este ilustre y fervoroso hijo de Villena, Rdo. Gaspar Archent, que tantas veces tuvo la gloria de ensalzar con su apasionada oratoria sagrada y con su pluma de historiador, de literato y de poeta, el amor a nuestra Excelsa Patrona, en forma inigualable e inolvidable, se une y colabora con nosotros aun con esta sentida cuartilla que nos envía, que tanto nos alegra y tanto nos honramos en publicar.
Fue por el año doce o trece del presente siglo. Aquel año hubo en Villena, por primera vez, festejos de Aviación, y acudieron gentes de todos los pueblos inmediatos.
El campo de exhibición fue en los llamados “Prados de Galeno”, y allí se llegaron todos.
Había venido de Sax una joven que estaba muda durante algún tiempo.
Antes de regresar entró en Santiago a despedirse de la Virgen, y al salir de la iglesia exclamó de repente diciendo a los que la acompañaban: “¡Ay, Josefa, que ya hablo!”. Y corrió la noticia como una centella.
Al volver a Sax, ya lo noticia veloz como el relámpago, iba de boca en boca y era en todos motivo de asombrado comentario.
Al día siguiente, que era el día 8, vino a la procesión acompañada de sus padres, cosa que repitió varios años.
El Párroco de Santiago, que era Don Francisco Azorín, de tan venerada memoria, incoó el oportuno expediente.
Y ese fue el milagro de nuestra querida Patrona.
Gaspar Archet.

XII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA VIRGEN DE LAS VIRTUDES. VILLENA 2024

XII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA VIRGEN DE LAS VIRTUDES.   
SEGUIMOS EN MARCHA…  
La Junta de la Virgen y a la comunidad escolar de nuestra ciudad estamos desarrollando el décimo segundo Certamen de Dibujo y pintura Virgen de las Virtudes 2024, que cuenta con la participación del alumnado de Infantil, Primaria, primer ciclo de secundaria y escuela especial de APADIS.
Están participando alumnos y alumnas de los diferentes centros educativos de la ciudad, tanto públicos como concertados, así como desde la escuela especial de APADIS. El concurso esta siendo llevado a cabo por los y las “profes” de religión de los distintos centros, además de profesores implicados en el este certamen. Un certamen abierto donde puede participar todo el alumnado, independientemente de que cursen la asignatura de Alternativa o Religión.
El concurso arrancó el pasado lunes 7 de octubre, tras la comunicación e información previa de las bases a los centros escolares, estableciendo el plazo límite para la presentación de los trabajos el 18 de noviembre. Los trabajos deberán ser presentados en formato DIN A4 y se puede utilizar cualquier tipo de técnica pictórica, a excepción del desarrollo de diseños por ordenador, pero hagan referencia y transmitan el cariño a Nuestra Patrona y su Santuario. Los premios y galardones, como ya es tradicional, consistirán en diplomas acreditativos y lotes de material escolar.
El fallo del jurado se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de noviembre, conociéndose la elección de los premiados al día siguiente, es decir, el jueves 21 de noviembre. La entrega galardones está programada para el viernes 29 de noviembre a las 19:30 horas, en el Casino villenense, en el Salón de actos del CAM, en sus instalaciones de la C/ Corredera.
Desde la Junta de la Virgen simplemente nos queda agradecer a los y las “profes” de religión, al resto de profesorado implicado y a la comunidad escolar en su conjunto, su compromiso en el desarrollo de este certamen que cuenta ya con doce ediciones. Un Certamen que fue promovido con motivo de la celebración del 175 aniversario de la creación de la junta de la Virgen y que doce años después, sigue en la brecha, con la ilusión intacta y contando con una gran participación. 
Junta de la Virgen

COMEDIAS DE RODRIGO GABALDÓN 2024 EN LA FUENTE DEL CHOPO. LAS VIRTUDES

Los Reflejos esclarecidos del sol coronado de astros en el Cenit de Villena. 
Representación de las Comedias de Rodrigo Gabaldón en un escenario icónico como es la Fuente del Chopo. Felicidades a todas las asociaciones y personas implicadas en este gran trabajo para poder representarlo diez años después.
Video de José Antonio López López
SANTUARIO DE LAS VIRTUDES - 28 DE SEPTIEMBRE 2024. 
AGRUPACIÓN TEATRAL - RODRIGO GABALDÓN.
Las Comedias Marianas de Rodrigo Gabaldón
EL TEATRO DE LAS COMEDIAS DE RODRIGO GABALDÓN Las Comedias de Rodrigo Gabaldón son dos obras típicas del teatro barroco español y tienen todas las características propias de las obras teatrales del Siglo de Oro. Su título completo es “Comedias de los Reflexos Esclarecidos del Sol Coronado de Astros, en el Cenit de Villena, María de las Virtudes” y fueron publicadas por la Cofradía de los Esclavos de María en 1757, después de la muerte de su autor, que las debió de escribir en los últimos años del siglo XVII. Se trata de una comedia dividida en dos partes y cada una de ellas está dividida en tres actos o jornadas. 
La primera parte es un verdadero auto sacramental, típico del Siglo de Oro, en el que se representa la epidemia de peste que asoló Villena, la huida a la Fuente del Chopo, la elección allí de una nueva patrona de la ciudad mediante el procedimiento de insaculación, que era el utilizado para la elección de los cargos municipales todos los años el día de San Juan, y el descubrimiento de la imagen de una nueva patrona que debía acabar con la epidemia de peste. 
Los personajes de esta historia están influidos por dos personajes sobrenaturales típicos de los autos sacramentales del teatro barroco, Lucifer y el Árcangel San Miguel, el malo y el bueno, igual que ocurre en otras obras del Siglo de Oro. Se trata de una obra sobre Villena, que narra un acontecimiento histórico de nuestra ciudad y que está en el origen de nuestras fiestas de moros y cristianos. De ella hay que destacar su calidad literaria verdaderamente excepcional y la complejidad de su escenografía. Ambas características dan un resultado espectacular, al que contribuye la música compuesta específicamente para esta obra por Gaspar Ángel Tortosa Urrea, que es maravillosa y se adapta perfectamente tanto al argumento como a su época.
Fotografías de Ángel Granizo Ponce



















Comedias de Rodrigo Gabaldón 
Agrupación Teatral Rodrigo Gabaldón
Director: José Maciá Reig
Selección de escenas: José Fernando Domene Verdú
Música original: Gaspar Ángel Tortosa Urrea
Edición y mezclas musicales: Daniel Tortosa Urrea
Iluminación y sonido: Juanjo Bosque. Colaboración especial: KAKU Villena
Voz solista: Ana Camús Brocal
Voz del autor: José Maciá Reig
Vestuario de los actores: Diliana
Vestuario de los enfermos: Comparsa de Labradores de Villena
Regidora: Virtu Ribera Navalón
Traspuntes: Reme Martínez Pérez, Pedro García Úbeda
Atrezo: Pedro García Úbeda, Pepe Hernández,
Comparsa de Labradores de Villena, Junta de la Virgen.
Maquillaje: Tania Ibáñez Mas
Espacios de ensayo: Junta de la Virgen, Comparsa de Labradores, SGS.
Reparto:
Lucifer: Francisco Martínez Leal
San Miguel (figurante): Martín Molina Mariano
San Miguel (voz): José Maciá Reig
Federico, el gobernador: Jorge García Ferre
Justicia: José Ramón Morales Espinosa
Jurado 1: Pascual Torres Beltrán
Jurado 2 (fraile): Ricardo Conca Jover
Ángel 1: Alejandro López Morote
Angel 2: Borja Martí Conejero
Félix: Paquita Estebe Blanes
Leonor: Leonor Mª González Martínez
Rosaura: Joaquina Palau Ruano
Sarmiento: Anto Puche Espinosa
Inés: Consuelo Payá Toro
Sombra 1: José Milán Hernández
Sombra 2: Carlos Milán Server
Sombra 3: Juan Carlos García Azorín
Sombra 4: José Antonio Calatayud Capelo
Enfermos de peste y pueblo:
Ana Tomás García, Angelita López Sánchez, Antonia Luna Martínez, Antonia Maestre Pardo, Antonio Zapater García, Isabel Pardo Sáez, José Conejero Mompó, June Martínez Luzón, Leonor Ruescas Navarro, Lola López Ferriz, Loli Ferriz Domene, Loli Martínez Ballester, Mara Molina Leal, Mª Angeles Serra Palazón, Mª Angeles Tomás Moscoso, Mª Salud García López, Mª Virtudes Gandía Chinchilla, Manuel Costa Navarro, Mari Virtu Hernández Sánchez, Mercedes Montesinos Navarro, Paquita Ugeda Sánchez, Pascual Beneito López, Pepi Vañó Samper, Primitivo García Ferrándiz, Salvador Robles Cortés, Suni Milán Cabanes, Virtudes Lillo Luna, Virtu Pérez Domene.

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES 2024

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES
Del 25 de Agosto al 15 de Septiembre
VILLENA - 2024
DOMINGO: DÍA 25 DE AGOSTO
ROMERÍA
11:00 h.: En el Santuario: SANTA MISA.
Oficiada por el Rvdo. D. Reyes Rodríguez Rufete. (Administrador parroquial del Santuario Ntra. Sra. de las Virtudes y Párroco de Santiago Apóstol. Villena). Cantará el Coro del Santuario.
Seguidamente, la Sagrada Imagen será bajada de su Camarín y portada por el interior del Templo, por todas las mujeres que lo deseen. Durante el acto participará la Sociedad Musical Ruperto Chapí.
17:00 h.: SANTA MISA.
Cantará el Coro del Santuario.
18:00 h.: COMIENZO DE LA ROMERÍA.
Salida en Romería del Santuario, acompañando a la Sagrada Imagen de la Virgen María de las Virtudes a Villena. A la salida se procederá a la suelta de palomas por el Club Colombófilo “Salvatierra” y al disparo de salvas de arcabucería por arcabuceros de la Comparsa de Piratas.
Al llegar a la Ermita de San Bartolomé, se efectuará un descanso para la tradicional merienda, continuando después en dirección a Villena. En la Plaza de María Auxiliadora, la Sagrada Imagen de la Virgen será recibida por las autoridades y pueblo en general. La Banda Municipal de Música de Villena interpretará el Himno Nacional, se dispararán fuegos artificiales, los capitanes de las comparsas efectuarán un disparo de arcabucería y los alféreces rodarán sus banderas.
La Santísima Virgen entrará en la Iglesia de los Padres Salesianos donde se cantará el Himno de Bienvenida. A su salida y precedida por los arcabuceros, bandas de música, cargos festeros, romeros y autoridades, visitará la Iglesia del Asilo de Ancianos y la Iglesia de las Monjas Trinitarias, donde tendrán sendos actos de acogida y oración, siguiendo a continuación la Romería hasta su finalización en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol. Tras el recorrido tradicional por el interior del Templo y efectuadas las salvas de bienvenida en la plaza de Santiago, la Banda Municipal de Música de Villena interpretará el Himno Nacional, se cantará de nuevo el Himno de Bienvenida y la Sagrada Imagen será elevada a su trono en el Altar Mayor, desde donde presidirá todos los actos religiosos y festivos hasta el día 9 de septiembre por la mañana.
Desde el domingo día 25 de agosto por la noche la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol permanecerá abierta en horario de 8:00 h. a 13:30 h. y de 18:00 h. a 22:00 h.
DEL MARTES 27 DE AGOSTO AL JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE
NOVENA A LA VIRGEN
La NOVENA A LA VIRGEN se celebrará en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol de Villena las TARDES del martes 27 de agosto al miércoles 4 de septiembre con el siguiente horario:
19:30 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 20:00 h.: SANTA MISA.
Presidida por sacerdotes de Villena o relacionados con nuestra Ciudad. Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y de Santa María.
Martes 27 de agosto: Rvdo. D. Pedro Ildefonso López Ortiz.
(Párroco de Ntra. Sra. del Rosario. Rafal).
Miércoles 28 de agosto: Rvdo. D. Roque Carlos Jiménez Jiménez.
(Párroco de San Juan Bautista. San Juan de Alicante).
Jueves 29 de agosto: Rvdo. D. Carlos Gandía Barceló.
(Formador del Seminario Diocesano de Orihuela-Alicante).
Viernes 30 de agosto: Rvdo. D. Ciro Antonio Durán Celis.
(Párroco de Ntra. Sra. de la Paz. Villena).
Sábado 31 de agosto: Rvdo. D. José Abellán Martínez.
(Párroco de Ntra. Sra. de la Asunción. Sax).
Domingo 1 de septiembre: Rvdo. D. José Luis Casanova Cases.
(Rector del Santuario de Ntra. Sra. de Orto y San Pascual).
Lunes 2 de septiembre: Rvdo. D. José María Galant Valero.
(Párroco de San Pedro. Rojales).
Martes 3 de septiembre: Rvdo. D. Miguel Ángel Sanchiz Díaz.
(Vicario de la Parroquia Santa Eulalia. Murcia).
Miércoles 4 de septiembre: Rvdo. D. Carlos Flor Tomás.
(Párroco en Boston. EE.UU.).
La NOVENA A LA VIRGEN también se celebrará las MAÑANAS del miércoles 28 de agosto al jueves 5 de septiembre, en horario:
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 8:30 h.: SANTA MISA.
12:00 h.: REZO DEL ÁNGELUS.
JUEVES: DÍA 5 DE SEPTIEMBRE
7:45 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 8:30 h.: SANTA MISA.
Última Misa del Novenario Con disparo de salvas de arcabucería y ruedo de banderas al alzar a Dios, en la Plaza de Santiago, por arcabuceros y rodadores de cada una de las catorce comparsas.
18:00 h.: Apertura de la puerta Lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, para que quien lo desee pueda visitar a Nuestra Patrona, que permanecerá abierta hasta la 1:00 h de la madrugada.
VIERNES: DÍA 6 DE SEPTIEMBRE
7:00 h.: APERTURA DEL TEMPLO
8:00 h. y 9:00 h.: SANTA MISA.
10:00 h.: MISA SOLEMNE DEDICADA A LA JUVENTUD.
Oficiada por el Rvdo. D. Ramón Belda Díez, (Párroco de Ntra. Sra. del Pilar. Pilar de la Horadada). Cantará el Coro Juvenil Interparroquial.
Durante el transcurso de la Misa tendrá lugar la representación infantil de la Conversión del Moro al Cristianismo, que estará dedicada especialmente a los niños con la participación directa de los mismos.
Al finalizar la Eucaristía, la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona, será portada desde su trono hasta la puerta lateral del Templo por los niños y jóvenes de la Comparsa de Piratas, desde donde presidirá el ruedo infantil de banderas, realizado por los alféreces infantiles de las catorce comparsas en su ubicación habitual, a excepción del alférez infantil de la Comparsa de Piratas que lo hará delante de la Patrona, momento en que la Banda de Música de la Comparsa de Estudiantes y el Coro Juvenil Interparroquial interpretarán y cantarán el pasodoble “La Morenica”, que será dirigido por D. Gaspar Ángel Tortosa.
18:30 h.: SANTO ROSARIO y 19:00 h.: SANTA MISA.
PRIMER DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. Rodrigo del Rosario López, (Párroco de Santa María de la Asunción. Villena). Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y de Santa María.
SÁBADO: DÍA 7 DE SEPTIEMBRE
7:00 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h. y 9:00 h.: SANTA MISA.
11:00 h.: MISA SOLEMNE DEDICADA A LOS ENFERMOS.
Oficiada por el Rvdo. D. Antonio Martínez García, (Párroco de la Inmaculada. San Vicente del Raspeig). Cantará la Coral de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
12:00 h.: OFRENDA A LA PATRONA Y PRESENTACIÓN DE INFANTES A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
Ofrenda floral, útil y artística protagonizada por las catorce comparsas y autoridades.
En este acto, se presentarán a la Patrona de Villena, Nuestra Señora M.ª de las Virtudes, los niños que lo deseen de hasta tres años participantes en la ofrenda.
19:30 h.: SANTO ROSARIO y 20:00 h.: SANTA MISA.
SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. Juan Carlos García Domene, (Director de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)). Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y de Santa María.
00:00 h.: CONCIERTO EN HONOR A NUESTRA SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES.
Interpretado por la Coral Ambrosio Cotes de Villena, en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, como muestra de felicitación a Nuestra Patrona por su onomástica.
1:00 h.: ALBORADA EN HONOR A NUESTRA SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES.
La Sagrada Imagen de Nuestra Patrona, será portada desde su trono hasta la puerta lateral del Templo por los miembros de la Comparsa de Cristianos, desde donde presidirá el ruedo de banderas por los alféreces de las catorce comparsas en su ubicación habitual, a excepción del alférez de la Comparsa de Cristianos que lo hará delante de la Patrona, momento en que la Banda de Música de la Comparsa de Cristianos y la Coral Ambrosio Cotes interpretarán el pasodoble “La Morenica”.
DOMINGO: DÍA 8 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES
7:00 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h. y 9:00 h.: SANTA MISA.
10:30 h.: MISA SOLEMNE EN HONOR A NTRA. PATRONA.
TERCER DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. José María Fernández-Corredor Soriano, (Párroco de Ntra. Sra. de Gracia. Alicante), y concelebrada por todos los sacerdotes asistentes. Cantará la Coral Ambrosio Cotes de Villena y asistirán autoridades, regidoras, comparsas, cargos festeros, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen y pueblo en general.
18:00 h.: CONVERSIÓN DEL MORO AL CRISTIANISMO.
Representada en el Altar Mayor de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol.
18:30 h.: SOLEMNE PROCESIÓN.
Con la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona la Virgen M.ª de las Virtudes, precedida por embajadores y comparsas, seguida de Cruz Alzada, Sociedad Musical Ruperto Chapí, estandarte de la Junta de la Virgen portado por miembros de la Comparsa de Marinos Corsarios, militares, niños/as de Comunión, Villeneros/as y alumbrado; presidida por las autoridades, regidoras, Junta Central de Fiestas, presidentes de comparsas, representantes de asociaciones, Junta de la Virgen y clero, siendo escoltada por un componente de cada una de las catorce comparsas y acompañados por la Banda Municipal de Música de Villena. En su recorrido visitará la Ermita de San José y accederá a la Iglesia de Santa María, siguiendo hasta su finalización en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol.
LUNES: DÍA 9 DE SEPTIEMBRE
7:30 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h. y 8:30 h.: SANTA MISA.
9:00 h.: ROMERÍA DE DESPEDIDA.
La Sagrada Imagen saldrá en Romería por la puerta lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol acompañada por clero, autoridades y pueblo en general, hasta el paso a nivel de la carretera de Yecla, donde será despedida a los acordes del Himno Nacional, mientras las comparsas efectuarán disparos de arcabucería y rodarán sus banderas.
Seguidamente, Nuestra Patrona será trasladada en Romería al Santuario, donde a su llegada será recibida con salvas de arcabucería por parte de la Comparsa de Piratas. Una vez la Sagrada Imagen quede instalada en su Camarín, se celebrará la SANTA MISA, durante la cual se repetirá la Conversión del Moro al Cristianismo. En el transcurso de la Misa la Comparsa de Piratas nuevamente realizará salvas de arcabucería.
DOMINGO: DÍA 15 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA ESCLAVITUD
12:00 h.: FESTIVIDAD DÍA DE LA ESCLAVITUD.
En el Santuario, se celebrará la Festividad del DÍA DE LA ESCLAVITUD y la Clausura de los actos conmemorativos del 550 Aniversario de la Aparición de la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona la Virgen María de las Virtudes con la SANTA MISA en sufragio de los fallecidos de la “Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes”, oficiada por el Rvdo. D. Bienvenido Moreno Sevilla, (M.I. Sr. Vicario General de la Diócesis de Orihuela-Alicante). Cantará el Coro del Santuario. Con asistencia de autoridades, regidoras, Junta Central de Fiestas, cargos festeros, Junta de la Virgen y pueblo en general.
Finalizada la Eucaristía, la Junta de la Virgen invitará a sus asistentes a un vino de honor.

YA HUELE A FIESTAS… PRESENTADO EL CARTEL DE LA ROMERÍA Y LA PORTADA DEL DÍA 4 QUE FUERA 2024

El viernes 2 de agosto de 2024 en el patio del festero se dieron cita autoridades, cargos y festeros en general en la Gala de presentación del cartel y pañuelo de la Romería, y la portada de la Revista Día 4 que fuera, y también el video promocional de las inminentes fiestas de Moros y Cristianos de Villena 2024.
El acto estuvo presentado por Paco Tomás de la Cadena Ser y Lola Rosique, un acto sencillo y ágil para entretener lo justo a los asistentes, y tener tiempo para poder tener esas charraicas festeras.
Este año viene marcado por el 50 aniversario del Congreso de Moros y Cristianos celebrado en 1974, la música nos trasladó a aquellos años de la mano de un grupo formado por Carlos Botella, Toni Prats, Rubén Gari y la gran cantante Miriam Albero. que versionó éxitos de aquellos años.
Manolo Muñoz fue un año más el encargado de descubrir el color del pañuelo y el cartel de la Romería 2024, obra de Fran Bravo (Francisco José Pérez Bravo) con el lema "Eres rosa diminuta de fragancia bella".
Mari Cruz Rojas y María Gómez desvelaron a grandes rasgos los contenidos de la Revista Día 4 que fuera y dieron las gracias a la creadora Victoria Lucas Angeli por comprometerse a crear esta portada relacionada con el evento que celebramos este año.
A continuación se dieron a conocer los premios literarios que concede la Junta Central de Fiestas entre todos los artículos que conforman el Especial del Día 4…
“Charraicas del Paseo” para Susana Maciá Ruiz por su artículo “La Chica de las fotos” y premio “Alfredo Rojas Navarro” para José Blanes Peinado por el artículo “Anacronismos de la Fiesta. Los Americanos de Villena y los Vaqueros de Elda”.
Para ir finalizando Paco Rosique presidente de la Junta Central, obsequio a autoridades, asociaciones festeras y comparsas los primeros números del Especial Día 4 que fuera 2024. 
Y finalizó el acto invitando a todos que nos divirtamos de estas próximas fiestas pero con moderación y responsabilidad.
Como broche final se proyectó el video que será el encargado de promocionar nuestras fiestas en todo el mundo.
Día 4 que fuera y lo pasao pasao. 

2024 ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO FOTOGRÁFICO "VISITA DE LA MORENICA A VILLENA"

El viernes 31 de mayo en la Casa de Cultura se entregaron los premios del concurso extraordinario de fotografía con motivo de la Visita de la Morenica a Villena por el 550 aniversario de su Aparición en la Fuente del Chopo y la instauración de los 400 años del Voto Concepcionista. Al acto asistieron directivos de la Junta de la Virgen, y los premiados en un acto sencillo y en familia que finalizó con un vino de honor.