ÉXITO DE LA OBRA "CINCO HORAS CON MARIO" EN EL CLAUSTRO DEL SANTUARIO
DIRECTO. SANTA MISA DÍA DEL DOMUND 19/10/25
FALLECE AMPARO HERNÁNDEZ, ELLA, JUNTO A SU FAMILIA, ENTREGAN EL RAMO A LA VIRGEN
DIRECTO. SANTA MISA DÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
Oficiada por D. Felipe y el Diácono permanente D. Federico, hoy día del Pilar, ofrecimos la Santa Misa en directo que pueden ver seguidamente.
CINCO HORAS CON MARIO. "TABLAS TEATRO" ACTUA EN EL CLAUSTRO DEL SANTUARIO DOMINGO 19 DE OCTUBRE
RUEDA DE PRENSA CERTAMEN DE DIBUJO
La Junta de la Virgen, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza una nueva edición de este certamen ya consolidado.
La Junta de la Virgen, en colaboración de las concejalías de Infancia y Juventud, y de Educación del Ayuntamiento de Villena, ha convocado una nueva edición del Certamen de Dibujo y Pintura ‘Virgen de las Virtudes’, un concurso “más que consolidado” que alcanza este año su decimotercera edición, que tiene como tema central el cariño y la devoción hacia la patrona y su santuario. En la presentación del certamen han participado Eva García, edil de Infancia y Juventud; María Server, edil de Educación; y Dori Flor, presidenta de la Junta de la Virgen, quienes han animado a los escolares de la ciudad a participar en esta actividad.
El concurso, dirigido al alumnado de Educación Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria, así como al centro Apadis, ya se encuentra en marcha y finalizará el próximo 7 de noviembre. El fallo del jurado se dará a conocer el viernes 14 de noviembre.
La entrega de premios se celebrará en el Espacio Joven el jueves, 20 de noviembre, a las 20:00 horas, coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, fecha que conmemora la adopción de la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos de la Infancia. Los dibujos premiados se publicarán en la revista ‘Día 4 que fuera’ y además serán expuestos en el Espacio Joven coincidiendo con la entrega de premios.Desde la organización se espera una participación masiva, siguiendo la tendencia positiva de ediciones anteriores.
Eva García ha afirmado que “este certamen, que une la cultura y la tradición de nuestra ciudad, dos pilares fundamentales de nuestra identidad, es el vehículo perfecto para la difusión de nuestra patrona entre las nuevas generaciones”. La edil ha aprovechado la ocasión para destacar la “magnífica labor que realiza la Junta de la Virgen”. Por su parte, la edil de Educación, ha agradecido la colaboración de maestros y maestras, profesores y profesoras para llevar a cabo este concurso que “promueve la participación y la creatividad de los más jóvenes”. La presidenta de la Junta de la Virgen se ha mostrado agradecida por las facilidades a la hora de organizar este certamen, que “reúne el talento de los niños y niñas de Villena, con el que se pretende dar a conocer y acercar la asociación y la figura de la Virgen de las Virtudes”.
La presidenta Dori Flor, comentó en la rueda de prensa lo siguiente: "La imaginación, el color y la creatividad volverán a coincidir con la celebración de XIII Certamen de Dibujo y Pintura “Virgen de las Virtudes”, una cita muy especial que cada año reúne el talento de los niños, niñas y jóvenes de Villena, y que la Junta de la Virgen organiza, siempre, con gran ilusión agradeciéndoles siempre su participación en este concurso.
CÁRITAS EN DEFENSA DEL TRABAJO DECENTE
ARRANCA EL CERTAMEN DE DIBUJO EN SU XIII EDICIÓN
DIRECTO. SANTA MISA 05/10/25
LA MORENICA VISITA TU HOGAR
AINHOA ARTETA OFRECE FLORES A LA MORENICA
LA FAMILIA SALESIANA OTORGA EL DISTINTIVO DE ORO A JOAQUÍN MARCO AMORÓS
DIRECTO. SANTA MISA 28/09/25
LA PALOMICA DE LA CORONA DE LA VIRGEN
DIRECTO SANTA MISA. 21 DE SEPTIEMBRE
ENTREVISTA A D. JUAN CARLOS GARCÍA DOMENE, CANÓNIGO DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE MURCIA
ENTREVISTAS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA ESCLAVITUD
DIRECTO. CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA. DÍA DE LA ESCLAVITUD
DOMINGO 14 SE CELEBRA EL DÍA DE LA ESCLAVITUD
LA JUNTA DE LA VIRGEN FELICITA A LAS NUEVAS REGIDORAS
EL MANTO DE LAS MIL GRACIAS HACE UN GUIÑO AL CENTENARIO DE LOS LABRADORES
Este manto fue una ofrenda de esperanza, realizada por la villenense Antoñita Ríos, como promesa de gratitud hacia Nuestra Madre al pasar por un proceso de difícil enfermedad. Al principio Antoñita barajó la posibilidad de realizar una toca o un nuevo cinturón. Pero al final decidió ofrendar un nuevo manto al cual denominaría de las “Mil Gracias”. Tras contar con la colaboración de la Junta de la Virgen y sacar los patrones de Las Trinitarias, viajó a Valencia para adquirir la tela. Le agradó el color verde litúrgico, a lo que añadió tela de organza para la toca, puntillas doradas y blancas, flecos y cordones dorados, diferentes entretelas, forro e hilo de oro.
Para el diseño contó con la colaboración de José Navarro Ferrero e Isidro Gosálbez Ríos, alcanzando un bello y elegante conjunto. A partir de ahí, se puso manos a la obra en una labor casi diaria, de más de dos años y medio de trabajo.
Bordado íntegramente en hilo de oro al realce y matizado. Los encajes del pectoral y las mangas, están rematados con fleco de canutillo de oro, y algunos de los motivos, están completados con cabujones de cristal en distintos colores.
El manto de las mil gracias posee un color verde resaltado que se adapta perfectamente a los traslados en Romería, ya que se suele manchar menos por la alábega. Dicho color se utiliza en tiempo ordinario, un periodo que no coincide ni con la Pascua y su Cuaresma, ni con la Navidad y su Adviento. Litúrgicamente seria definido como “el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo", siendo usado, en ese periodo, en los oficios religiosos, representando el símbolo de la esperanza, cuando todo florece, reverdece y se renueva. En definitiva se trata de un manto original, cuyo color no tenía precedentes hasta ese momento en los dedicados a Nuestra Patrona, y que produce un efecto acertado de contraste de luz y color sobre la Sagrada Imagen.