Páginas

2.300 KILOS DE SOLARIDAD EN FORMA DE TAPÓN

2015... Villena recoge 2300 kilos 
de tapones para ayudar a una niña con problemas de movilidad
La tercera edición de la campaña “Tapones para una nueva vida” que organiza la Fundación SEUR, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Villena, la Junta de la Virgen y el Mercado Municipal.
El acto de entrega de tapones ha tenido lugar esta mañana en el Mercado Municipal. El acto ha contado con el Alcalde de la ciudad, varios concejales del equipo de gobierno, el Presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo e integrantes de la Junta de la Virgen encabezados por su Presidente, Toni López.
La campaña de este año va destinada a Daniela, una niña que gracias a la colaboración de la ciudadanía de Villena podrá superar sus problemas de movilidad causados por un extraño síndrome tras lo cual podrá volver a caminar. “Cada tapón tiene una causa y así, con pequeños gestos, es como se consiguen grandes causas” ha indicado Toni López.
Esta tercera edición de la campaña arrancó en agosto, el día de la Romería de la Virgen donde la concejalía de Medio Ambiente y la Junta de la Virgen instalaron contenedores durante el trayecto en el que los romeros y romeras pudieron depositar los primeros tapones. Además el Mercado Municipal ha tenido puntos de recogida permanentes a lo largo del año.
El Alcalde por su parte ha destacado que “aquello que a veces parece inservible está beneficiando una causa social”. A su vez Esquembre ha hecho alusión a la responsabilidad de los estamentos políticos. “Estos gestos de solidaridad ciudadana demuestran que no solo es válido lo grandilocuente” a la vez que ha instado a reforzar el sistema sanitario español para poder ayudar a todos estos niños y niñas.
Por último el Presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo ha recordado que “Tapones para una nueva vida” ha conseguido ayudar a un total de 91 menores con distintos problemas graves de salud y que en los tres años de campaña a nivel nacional se han recuperado 350.000 toneladas de tapones que han supuesto unos ingresos de 750.000 euros. “Reciclar los tapones de desecho es un pequeño gesto de disciplina que se convierte en algo muy grande” ha concluido Mayo.

ENTREGA DE TAPONES "JUNTA DE LA VIRGEN" 2015

Infomación sobre la labor de la Fundación Seur. 
Como verás desde el inicio del proyecto, en 2011, 91 niños y niñas han recibido un total de 725.891 €, gracias al reciclaje de más de 3.000 toneladas de tapones. Además, con el reciclaje del plástico de los tapones se ha evitado la emisión de más de 4.500 toneladas de CO2, principal gas causante del cambio climático. Harían falta más de 788.000 árboles (un bosque que ocuparía 97 campos de fútbol) para conseguir el mismo beneficio ambiental.
Recordad que este viernes 23 de Enero a las 10:30 horas en el mercado, entrega ofical de tapones. Estan prevista la presencia del presidente de la Fundación Seur, D. Ramón Mayo y de las autoridades locales.
Junta de la Virgen

REEDICIÓN DEL LIBRO 2015... LA FUENTE DEL CHOPO, FUENTE ES DE CONSUELO

REEDICIÓN DEL LIBRO 
“ LA FUENTE DEL CHOPO, FUENTE ES DE CONSUELO”
La Asociación de Ntra. Sra. María de las Virtudes de Villena, conocida como “La Junta de la Virgen”, contando con la inestimable colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, sacará en breve a la luz la 2º edición el libro cómic, escolar e infantil que trata sobre la historia de la aparición de la Patrona de Villena, Nuestra Señora María de las Virtudes, titulado “La Fuente del Chopo, fuente es de Consuelo”
Con esta nueva edición, se consigue uno de los fines principales de nuestra Asociación, promover la tradición, la historia del Santuario y la aparición de nuestra Patrona, “La Morenica”. El impacto de esta publicación será social, ya que está prevista su difusión de forma gratuita a los Centros escolares de Villena, ya sean públicos o concertados, así como a cualquier particular que lo solicite, sea de Villena o comarca.
Su contenido podrá ser impartido y comentado desde una base, para crear un dialogo tanto escolar como familiar, conociendo nuestros más pequeños una parte primordial de la historia de su ciudad, de nuestras tradiciones y el origen de la celebración de nuestras fiestas Patronales de Moros y Cristianos, que celebramos del 4 al 9 de septiembre en honor de nuestra Patrona Ntra. Sra. María de las Virtudes.
Desde la Junta de la Virgen, nos gustaría que esta historia pudiera ser ampliada y comentada en su lectura por profesores, padres y abuelos, quienes enriquecerán su potencial cultural. Es importante fomentar la historia y la lectura entre nuestros más pequeños, y que conozcan de primera mano el hecho ocurrido en la Fuente del Chopo en el año 1474, a raíz de una grave epidemia de peste que asoló la ciudad y que llevó a los villenenses a las inmediaciones de la actual pedanía, eligiendo allí a nuestra Patrona.
Para la realización de esta segunda edición a igual que en la primera, se han tenido en cuenta varias referencias. Una de ellas ha sido la reseña histórica de los azulejos pintados en el Claustro del Santuario, que forman la orla de las antiguas estampas de Nuestra Patrona. Otra, el mosaico ofrendado por la comparsa de Moros Bereberes, en día 7 de septiembre del 1974, con motivo del V centenario de la Aparición de la Sagrada Imagen. La redacción del texto es obra del párroco villenense en la actualidad destinado en Altea, D. José Abellán Martínez, un gran conocedor de la historia del Santuario. Las ilustraciones son obra del dibujante local, D. Rafael Cantó Ureña, conocido artísticamente como “Miche”.
La Junta de la Virgen desea agradecer a todos los implicados su inestimable colaboración, al MI Ayuntamiento de Villena, por su colaboración y apoyo en este proyecto, al equipo docente que ha revisado esta obra, aportando correcciones y opinión, así como reconocer especialmente la Excma. Diputación Provincial de Alicante su patrocinio para hacer realidad esta nueva edición de esta obra.
Junta de la Virgen de Villena