Páginas

LA MORENICA YA ESTÁ ENTRE NOSOTROS MAYO 2024

Mucha gente acompañando a la patrona desde las 9 de la mañana que partió desde las Virtudes, el publico se iba sumando en el trayecto hasta la llegada a Villena, y hacía su entrada junto a unos centenares de fieles de la Morenica.
Un traslado extraordinario con motivo del 550 aniversario de la aparición de Ntra. Sra.  María de las Virtudes y la instauración de los 400 años del Voto Concepcionista.
La Virgen estará hasta el próximo domingo día 5 de mayo y visitará todas la iglesias y ermitas a lo largo de la semana. El domingo partirá hacía el Santuario en Romería.
Recuerda que hay un concurso extraordinario de fotografía con 700 euros en premios, para participar hay que enviar hasta 5 fotos al correo villenacuentame@gmail.com con tu nombre y apellidos y un teléfono de contacto. 




Fotos José Hernández Muñoz y VC

“LA MORENICA” VISITA VILLENA 2024

“LA MORENICA” VISITA VILLENA
Como ya habíamos anunciado anteriormente y con motivo de la celebración del 550 Aniversario de la Aparición de Ntra. Sra. María de las Virtudes en la fuente del Chopo, “La Morenica” visitará con carácter extraordinario nuestra ciudad. Como viene siendo habitual cada veinticinco años, la Sagrada Imagen vendrá a Villena para conmemorar así su elección como Patrona y abogada contra la peste, datada según la tradición oral en 1474.
Una estancia en Villena que transcurrirá desde el  Domingo 28 de abril hasta el Domingo 5 Mayo, donde visitará iglesias y ermitas de nuestra ciudad, pernoctando en ellas y celebrando en las Parroquias tan insigne acontecimiento. El programa de actos previsto definitivo, ya perfilado en cuanto a horarios e itinerarios y salvo modificación de última hora, será el siguiente: 
28 de ABRIL, domingo, a las 09:00 h. Traslado en Romería desde: Iglesia del Santuario a Iglesia de Santiago (pasando por Ermita de San Bartolomé).
Itinerario: Iglesia del Santuario, Camino Viejo de la Virgen, Entrada en Ermita de San Bartolomé, Carretera de Pinoso, Carretera Yecla, Pintor Juan Gris, Gil Osorio, Menéndez Pelayo, Maestro Chanzá, Joaquín Mª López, Ramón y Cajal, Plaza de Santiago, Iglesia de Santiago.
29 de ABRIL, lunes, a las 19:00 h. Traslado desde: Iglesia de Santiago a Iglesia de Santa María (Pasando por Iglesia de San Francisco).
Itinerario: Iglesia de Santiago, Plaza de Santiago, Teniente Hernández Menor, Mayor, Plaza de Santa María, Baja, Plaza de Biar, Avenida de Alicante, Carretera de Biar, Sierra de Salinas, Plaza Ramón Navarro Díaz, Entrada a Iglesia de San Francisco, Barrio de San Francisco, Plaza Ramón Navarro Díaz, Bajada entre Bloque A y B, Carretera de Biar, Avenida de Alicante, Nueva, Hilo, Plaza de Santa María, Iglesia de Santa María.
30 de ABRIL, martes, a las 19:00 h. Traslado desde: Iglesia de Santa María a Convento Monjas Trinitarias (pasando por Ermita de San José).
Itinerario: Iglesia de Santa María, Plaza de Santa María, Plaza Hermanos Griñán, Palomar, San José, Entrada a Ermita de San José, San José, Plaza de Biar, Rulda, Avenida de Aspe, Avenida de Novelda, Clara Campoamor, San Benito, María Zambrano, Bulevar Maestro Manuel Carrascosa, Ferriz, Plaza del Rollo, Corredera, Congregación, Iglesia del Convento Monjas Trinitarias.
1 de MAYO, miércoles, a las 09:30 h. Traslado desde: Convento Monjas Trinitarias a cementerio y a Iglesia de la Paz. (Santa Misa en el Campo Santo a las 11:00 horas). 
Itinerario: Iglesia del Convento Monjas Trinitarias, Congregación, Corredera, Joaquín Mª López, Juan Chaumel, Navarro Santafé, José Mª Soler, Román, Ritas, San Fernando, Quintín Esquembre, Dámaso ‘Alonso, Puñao de Rosas, San Sebastián, Cementerio (acceso por el Cementerio Viejo), Misa en Cementerio Nuevo a las 11,00 h aprox., Salida por Cementerio Nuevo, San Sebastián, Quintín Esquembre, Iglesia de la Paz.
2 de MAYO, jueves, a las 19:00 h. Traslado desde: Iglesia de la Paz a Iglesia de Santa María.
Itinerario: Iglesia de la Paz, Celada, Maestro Francisco Bravo, Avenida Constitución, Aquilino Juan Ocaña, Azorín, Pedro Salinas, Plaza Mercado, Lepanto, Menéndez Pelayo, Gil Osorio, Plaza María Auxiliadora, Avenida Constitución, Luis García, Copo, Pablo Casal, La Cruz, General Bellod, Avenida Constitución, Ramón y Cajal, Plaza de Santiago, Teniente Hernández Menor, Mayor, Plaza de Santa María, Iglesia de Santa María.
3 de MAYO, viernes, a las 19:00 h. Traslado desde: Iglesia de Santa María a Iglesia del Asilo (pasando por ermita de San Antón).
Itinerario: Iglesia de Santa María, Plaza de Santa María, Plaza Hermanos Griñán, Rambla, Pedrera, General Prim, Hernán Cortés, Francisco Amorós, Calvario, La Cruz, Escultor Navarro Santafé, José Zapater, San Antón, Entrada a Ermita de San Antón, Teniente Hernández Menor, Maestro Caravaca, Corredera, Congregación, Plaza de las Malvas, Iglesia del Asilo.
4 de MAYO, sábado, a las 19:00 h. Traslado desde: Iglesia del Asilo a Iglesia de María Auxiliadora-Salesianos.
Itinerario: Iglesia del Asilo, Plaza de las Malvas, Trinitarias, Trinidad, San Francisco, Paseo Chapí, Ronda Estación, Muelle, Cervantes, Parrales, Plaza María Auxiliadora, Iglesia María Auxiliadora-Salesianos.
5 de MAYO, domingo, a las 09:00 h. Traslado en Romería desde: Iglesia de María Auxiliadora-Salesianos a Iglesia del Santuario.
Itinerario: Iglesia María Auxiliadora-Salesianos, Plaza María Auxiliadora, La Virgen, Carretera Yecla, Carretera Pinoso, Camino Viejo de la Virgen, Santuario, Iglesia del Santuario.
Junta de la Virgen. Villena 2024.
Sin duda será un acontecimiento intenso, donde la ciudadanía podrá disfrutar junto a su Patrona de unos recorridos inusuales y poder llevar las andas de su Patrona al pasar por su barrio. 
Seguimos de celebración, como ya hicieran nuestros antepasados, recuperando ese legado tan importante de historia y devoción, Fe y tradición. Seguimos avanzando en este aniversario tan especial en nuestra ciudad, un año cargado de acontecimientos importantes para Villena y su Patrona. 
Desde la Junta de la Virgen, simplemente nos queda emplazar a la ciudadanía de Villena y Comarca, a que nos acompañe en estos recorridos, así como que viva intensamente los actos religiosos programados por cada Parroquia. 
Junta de la Virgen Villena.

El DÍA DEL VOTO 2024. UN ESPECIAL ANIVERSARIO

El DÍA DEL VOTO 2024. UN ESPECIAL ANIVERSARIO.
Este próximo domingo 7 de abril en el Santuario, celebraremos un Día del Voto muy especial. Por un lado con la conmemoración del Quintugentésimo quincuagésimo aniversario de la Aparición de “La Morenica” en la Fuente del Chopo, (550 años), y también renovaremos en su cuadringentésimo aniversario, la instauración del Voto Concepcionista en el Santuario, (400 Años). Pero conozcamos un poco nuestra historia…
La aparición de las Virgen de las Virtudes, según la tradición oral data del año 1474, cuando Villena, entonces Villa, padecía una desmesurada epidemia de peste. En el libro “Historia del Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes” obra de Máximo García Lujan, se dice textualmente, “una epidemia tan terrible que no cabe en humano juicio el ponderarlo y rara era la hora en que muchos no morían”. Tras esta situación tan dramática en intramuros, la ciudadanía decidió buscar un espacio natural alejado de Villena, en un campo próximo ya que, y así consta en las crónicas de la época, “hasta las paredes de las casas se consideraron infeccionadas”. El lugar elegido, La Fuente del Chopo y allí fue nombrada, Ntra. Sra. María de las Virtudes como Patrona de Villena y Abogada contra la peste. 
Desaparecida la enfermedad, la ciudadanía regresa a la ciudad dejando la Sagrada Imagen en una pequeña ermita, con la promesa de visitarla anualmente mediante dos Votos perpetuos en agradecimiento por la erradicación de la enfermedad. 
El primero se celebraría el 25 de marzo, festividad de la Anunciación y el segundo, el 8 de septiembre coincidiendo con la Natividad de la Virgen. En ambas fechas, la ciudad acudiría al Santuario en Romería, el clero y Beneficiados de la Iglesia de Santiago, el clero y Beneficiados de la Iglesia de Santa María, los Padres del Convento de San Francisco, el Concejo en corporación con el Estandarte de la ciudad y pueblo en general, acompañados de Ministriles con chirimías, tambores y atabales. Llegados al Santuario, se celebraría Santa Misa con sermón, se pasaría todo el día junto a la Virgen hasta que por la tarde se regresara a la ciudad. El Concejo tenía la obligación de dar de comer al clero, frailes y a los pobres de la ciudad.
En la actualidad, el primer Voto se realiza el domingo posterior a la Pascua, vísperas del lunes de San Vicente, denominándose “Día del Voto” y el segundo llamado “Día de la Esclavitud”, en honor a los esclavos de María, lo celebramos el Domingo siguiente a la finalización de nuestras fiestas Patronales.
Por otro lado, el 25 de Marzo de 1624, perteneciendo Villena a la Diócesis de Cartagena - Murcia y siendo obispo de misma, Juan Antonio de Trejo (Fray Trejo), establece en el Santuario el Voto a la Inmaculada Concepción de María. Cabe la curiosidad de que el Voto Concepcionista fue instaurado en el Santuario 230 años antes de que el Papa Pío IX lo instaurara como Dogma de la Iglesia Católica en 1854.
Conocida un poco la historia, este domingo “toca” renovar los Votos de la ciudad hacia su Patrona. Significa reeditar el reconocimiento hacia nuestros antepasados, hacia un pueblo que ha sabido mantener viva su tradición durante el transcurso de los años. Villena reconoce su patrimonio inmaterial y echa la mirada atrás, para comprobar que lo que somos en la actualidad, es gracias a legado recibido, a esa historia que vivimos en el presente y nos permite mirar al futuro. 
Desde la Junta de la Virgen, simplemente nos queda invitar a la ciudadanía a vivir intensamente estos acontecimientos y que asista al Santuario en la mañana del próximo domingo 7 de abril, donde se renovarán los Votos en el transcurso de la Santa Misa. Como es tradicional, la Junta de la Virgen y el Ayuntamiento de Villena, invitarán a los asistentes a un vino de honor. 
Junta de la Virgen Villena

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EXTRAORDINARIO 2024 "VISITA DE LA MORENICA A VILLENA"

CONCURSO FOTOGRÁFICO "VISITA DE LA MORENICA A VILLENA" 2024
ORGANIZA: Junta de la Virgen de Villena.
COLABORA: Villena Cuéntame.
PATROCINAN: Junta de la Virgen y Opticalia Murillo


BASES
1º TEMA 
El tema genérico será la visita que realizará Ntra. Sra. María de las Virtudes “La Morenica” a Villena, con motivo del 550 aniversario de su Aparición en la Fuente del Chopo y la instauración de los 400 años del Voto Concepcionista.
Las fotografías deben ser de este mismo año y podrán realizarse durante la visita de La Morenica entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2024  a las iglesias y ermitas de nuestra ciudad.

Domingo 28 abril (Santuario a Iglesia de Santiago). Hora de salida: 09.00h. En el recorrido se accederá a la Ermita de San Bartolomé.
Lunes 29 de abril (Iglesia de Santiago a Iglesia Santa María). Hora de salida: 19.00h. En el recorrido se accederá a la Iglesia del Barrio San Francisco
Martes 30 abril (Iglesia de Sta. María a Convento de Trinitarias). Hora de salida: 19.00h. En el recorrido se accederá a la Ermita de San José.
Miércoles 1 mayo (Convento de las Trinitarias a Iglesia de La Paz). Hora de salida: 09.30h. Santa Misa en el Cementerio aproximadamente a las 11h.
Jueves 2 mayo (Iglesia de La Paz a Iglesia de Santa María). Hora de salida: 19.00h.
Viernes 3 mayo (Iglesia de Santa María a Asilo). Hora de salida: 19.00h. En el recorrido se accederá a la Ermita de San Antón.
Sábado 4 mayo (Asilo a Iglesia del Colegio Salesianos). Hora de salida: 19.00h.
Domingo 5 mayo (Iglesia del Colegio Salesianos a Santuario). Hora de salida: 09.00h.

2º PARTICIPANTES
Podrá participar en el concurso cualquier persona que lo desee, con un máximo de CINCO fotografías.

3º FOTOGRAFÍAS 
Las fotografías presentadas deben ser propiedad del participante.
Se permitirá correcciones con programas informáticos de fotografía sin restricciones de técnica. No se permitirán montajes fotográficos ni marcas de agua en las mismas.
No se aceptarán fotografías que hayan sido publicadas o exhibidas anteriormente en otros concursos o redes sociales.
El nombre del autor no podrá aparecer en los datos de las propiedades de la fotografía.
El participante manifiesta y garantiza a la Junta de la Virgen organizadora que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las fotografías presentadas.
La organización presupone que el fotógrafo tiene la autorización y/o permiso de las personas que aparecen en los trabajos presentados, recayendo sobre el autor toda responsabilidad relacionada con el derecho a la intimidad. 
La Organización se reserva el derecho de rechazar las fotografías cuyo contenido pudiera resultar ofensivo o inapropiado.
La Junta de la Virgen, Villena Cuéntame y Turismo Villena podrán utilizar cualquier fotografía presentada a este concurso para publicitar cualquier acto relacionado con La Morenica.

4º CÓMO PARTICIPAR
Las fotografías deben estar realizadas con cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos:
• Las fotografías deben ser archivos JPG.
• Se admitirán fotografías en blanco y negro, y color.
• El peso del archivo no debe sobrepasar los 5 Mb.
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.

5º FECHA DE ADMISIÓN, ENVÍO E IDENTIFICACIÓN
Para participar hay que enviar las fotografías a 
con los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del concursante.
• Dirección de correo electrónico de contacto.
• Teléfono de contacto.
• Localidad de residencia 
El plazo de admisión finaliza el jueves día 23 de mayo de 2024. 

6º EXPOSICIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS
Las fotografías se podrán ver en www.katakilabajoka.com con un número de participación.

7º FALLO DEL JURADO
El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la fotografía y un miembro de la Junta de la Virgen.
Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad, la calidad fotográfica y captación de momentos que vinculen el evento "Visita de la Morenica a Villena" con las actividades, detalles y vida social durante su estancia. La selección de los ganadores será a discreción absoluta del jurado y su fallo será definitivo e inapelable.
El fallo del jurado se realizará el domingo 26 de mayo de 2024. Y se hará público sobre las 20 horas del mismo día en www.villenacuentame.com y www.katakilabajoka.com 
 
8º PREMIOS
Se concederán cuatro únicos premios.
• 1er premio: 300 € Patrocina… Junta de la Virgen
• 2º premio:   200 € Patrocina… Junta de la Virgen
• 3er premio: 100 € Patrocina… Junta de la Virgen 
• 4º premio especial al momento más emotivo: 100 € Patrocina… Opticalia Murillo

La entrega de los premios se comunicará a través de:
- Y a los premiados telefónicamente.

9º ENTREGA DE PREMIOS
El acto de entrega de premios se avisará con la suficiente antelación.