Se inicia el tiempo de cuaresma, y tras la celebración del Ecuador Festero 2025, llega el perceptivo cambio de manto de Cuaresma. Nuevas camaristas, nuevas andanzas ante la duda y la incertidumbre, solo nos queda la ilusión... ante la indecisión, solo queda seguir hacia delante... Leo, Cristina, Virtu, Carmen, Conchi y Ade... en estos precisos momentos saben mucho de eso.
Ahí están, dándolo todo y haciendo equipo. Dudando y sintiendo esas extrañas cosas que solo se pueden percibir cuando estás tan cerca de la Sagrada Imagen.
Manto. «175 aniversario de la Junta de la Virgen».
Y es que a raíz de la celebración de dicha efeméride, y para dar realce a los actos programados, la Junta Directiva de la Asociación de Nuestra Señora María de las Virtudes, tomó la decisión de ofrendar un nuevo manto a la Patrona, para dejar constancia de la conmemoración del aniversario. Se decidió por unanimidad que el manto fuese de color morado, ya que la Sagrada Imagen solamente poseía dos mantos, algo deteriorados por el uso, con este color litúrgico. El manto de rogativas violeta de finales del siglo XVIII y el manto de rogativas morado, donado en 1891 por el villenense Antonio Calderón. El morado o violeta es un color litúrgico que caracteriza al periodo de la Cuaresma, adoptando luto y penitencia. También es un color que a lo largo de la historia, se ha usado para la petición de rogativas y en actos penitenciales.
Un manto que consta de consta de ocho piezas, ya que aparte de las siete prendas de rigor, mangas, bocamangas, pectoral, manto del niño y manto de la Virgen se confeccionó una toca en color morado, también se realizó una pequeña almohada sobre la que descansa el Misal situado en el altar, durante las celebraciones litúrgicas.
Es un manto austero realizado con telas de origen valenciano y que fue sufragado por los socios de la Junta de la Virgen. Posee detalles bordados en plata y flecos blancos que rematan la pieza. Las labores de confección y corte, fueron realizadas altruistamente por las señoras Isabel Martínez y Virtudes Hernández.
El conjunto textil fue bendecido con la presencia de autoridades y la Banda Municipal de Villena, que interpretó la marcha procesional del mismo nombre, “175 aniversario de la Junta de la Virgen”, compuesta por Gaspar Ángel Tortosa Urrea, obra que fue estrenada en la procesión de ese mismo año, con motivo del aniversario y estuvo basada en el poema sinfónico de las Comedias de Rodrigo Gabaldón.
Un manto novedoso y que realza la bonita talla de Ntra. Sra. María de las Virtudes, realizada por AntonioNavarro Santafé, a la sazón, socio de honor de la Junta de la Virgen.
Por Antonio López Rubio. Cronista de la Junta de la Virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario