EL RABAL NOS INVITA A VER LA PROCESIÓN

El villenero barrio El Rabal, la tarde noche del día ocho de septiembre, nos invita a ver la procesión de nuestra patrona La Virgen de Las Virtudes, desde sus entrañables calles, plenas de historia y de inigualable belleza.-
A continuación insertamos integramente el comunicado que nos ha sido remitido desde su asociación:

La AVV del Rabal vuelve a invitar a todos los villeneros y visitantes a disfrutar de la procesión del día 8 en este barrio tan entrañable. Los vecinos se volcarán con todos los visitantes, como manda la tradición. Pondrán sillas de forma gratuita en la plaza de Biar, decorarán la calle con alhábegas, sacarán los botijos para que nadie pase sed y...como no, invitarán a degustar las pastas que hacen típicas estas fiestas sin que falte tampoco un traguico de mistela para acompañar.
Para quien se plantee venir por primera vez a ver la procesión al Rabal, quisiéramos resaltarle las ventajas que tiene el entramado de sus calles que hacen retraerse a otros momentos de nuestra historia, la proximidad con la que se contempla la procesión y la tribuna natural que se forma en la plaza de Biar desde donde se ve subir tanto a los festeros como a la Virgen con una cercanía que permite recrearse en los más pequeños detalles.El ambiente que se crea entre vecinos y visitantes. Además del emotivo momento en que nuestra patrona se para ante la ermita de San José mientras repica su campana.

Los que vieron el año pasado la procesión en el Rabal no se la perderán este año, lo que lo hagan por primera vez descubrirán un lugar inigualable para seguir viéndola a partir de ahora.

¡¡¡FELICES FIESTAS Y QUE VIVA LA VIRGEN DE LAS VIRTUDES!!!

IMÁGENES PARA EL RECUERDO... 29 DE AGOSTO DE 2004 PRIMERA ROMERÍA ANTES DE LAS FIESTAS

Miles de villeneros y romeros de otros pueblos se dieron cita el domingo 29 de agosto de 2004, el primer año que la Virgen llegó a Villena antes de las fiestas de Moros y Cristianos.
Gran éxito en el cambio de fecha de la romería de la Virgen.
El último domingo de Agosto se traslada la imagen de la Virgen en romería a la ciudad de Villena, acto en que pueden llegar a participar más de 25.000 personas de toda la comarca. La imagen permanece allí hasta el 9 de septiembre, cuando acaban las fiestas patronales de Moros y Cristianos de Villena. Durante todos estos días, la pedanía de "Las Virtudes" permanece especialmente activa.
Fotos cedidas por... Cristóbal Sanchíz.

CARTEL ROMERÍA DE LA VIRGEN 2012

Autor... Antonio Satorres Sarrió "Sarri"
Cuadro de 1999 del fallecido artista local "Sarri"

ACTOS RELIGIOSOS FIESTAS 2012

ACTOS RELIGIOSOS
NOVENA EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
Por la tarde: Dará comienzo el día 27 de Agosto y finalizará el día 4 de Septiembre.
Por la mañana: Del día 28 de Agosto al 5 de Septiembre.
HORARIOS:
Por la mañana: A las 8’00, Santo Rosario, Novena y Santa Misa. A las 12’00, rezo del Ángelus.
Por la tarde: A las 7’30, SOLEMNE NOVENARIO.
Actuarán todos los días los Coros Parroquiales de Santiago y Santa María. Rezo del Santo Rosario, Ejercicio de la NOVENA y SANTA MISA.
Desde el Domingo día 26 por la noche nuestra patrona la Virgen de las Virtudes, estará presidiendo desde su trono todos los actos que se celebren en la Iglesia de Santiago Apóstol.
DOMINGO DIA 26 DE AGOSTO. ROMERIA
En el Santuario a las 11 mañana Santa Misa. Seguidamente, la Sagrada Imagen será bajada de su camarín y será llevada por el interior del templo, por todas las mujeres que lo deseen.
5 Tarde: Santa Misa. Oficiada por el cura Párroco del Santuario y cantada por el coro del Santuario de las Virtudes.
6 Tarde: Comienzo de la Romeria de la Virgen. Salida en romería, acompañando a la Santísima
Virgen, María de las Virtudes a Villena. A su llegada a la ermita de San Bartolomé, se efectuará un descanso para la tradicional merienda, continuando después en dirección a Villena. A la altura de la Iglesia de los Padres Salesianos, será recibida por todas las autoridades y el puebIo en general.
Efectuado el recibimiento oficial a la Santísima Virgen, será cantado el Himno de Bienvenida por el Coro Parroquial de Santiago y el coro del Santuario de las Virtudes en el interior de la Iglesia de los Padres Salesianos.
Acto seguido se efectuará la salida en romería hacia la iglesia de Santiago.
Una vez en el templo y efectuadas las salvas de bienvenida en la plaza de Santiago, la sagrada imagen será elevada en su trono al altar mayor, desde donde presidirá todos los actos religiosos hasta el día 9 de septiembre por la mañana.
MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE
Misa: 8 de la mañana.
El día 5 de septiembre a partir de las 6 de la tarde, se abrirá la puerta lateral de la Iglesia de Santiago Apóstol, para que los fieles que lo deseen, puedan visitar a nuestra Patrona. La iglesia permanecerá abierta hasta la 1 de la madrugada.
JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE
Misas: 8 Y 9 de la mañana.
A la finalización del Desfile de la Esperanza, Misa Solemne para los niños. Será cantada por el coro interparroquial. Oficiada por el Reverendo D. Miguel Ángel Cerezo Saura (Párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Biar) y en el transcurso de la misa, Conversión infantil del Moro al Cristianismo.
6’30 Tarde: Santo Rosario. - 7’00 Tarde: Eucaristía.
Comienza el triduo en honor a nuestra patrona. Cantarán los Coros Parroquiales de Santiago y Santa María. La predicación estará a cargo del Rev. D. Juan Fernando Posadas Restrepo (Vicario de Santiago en Villena).
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE
Misas: 8 Y 9 de la mañana.
11’00 Misa Solemne dedicada a los enfermos. Cantará la Coral de Antonio Milán Juan de nuestra localidad, será oficiada por el Reverendo D. Nelson Patiño (Vicario de Ntra. Sra. de La Paz en Villena).
12’00 Mañana - Gran Ofrenda a la Santísima Virgen.
7’30 Tarde - Santo Rosario. - 8.00 Tarde - Eucaristía.
Cantará el coro Parroquial de Santiago y será oficiada por el Rev. D. José Abellán Martínez (Párroco de Santa Ana de Elda y Vicario Episcopal de la Zona IV).
12’00 Noche - Concierto Sacro.
Cantará la Coral Ambrosio Cotes de Villena.
1’00 Madrugada - Alborada a la Virgen.
SÁBADO DIA 8 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. Mª DE LAS VIRTUDES
Misas: 8 Y 9 de la mañana.
10’30 - Misa Solemne en Honor a nuestra Patrona.
Asistirán: Autoridades, Regidoras, Junta Central, Junta de la Virgen y pueblo en general. Cantará el Orfeón Ambrosio Cotes de Villena. Oficiada por el Rev. D. Ángel Bonavía Albeza (Arcipreste de Villena).
6’00 Tarde - Conversión del Moro al Cristianismo.
6’30 Tarde - Solemne Procesión iniciada por las comparsas, seguida de la Imagen de Nuestra Patrona.
DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE
Misas: 8 y 8’30 de la mañana.
9’00 Mañana - Inicio de la Romería de despedida.
A la llegada de la Sagrada Imagen a su Santuario se celebrará la Santa Misa y la Conversión del Moro al Cristianismo.
DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE
DIA DE LA ESCLAVITUD
12’00 Mañana - Santa Misa.
En el Santuario de nuestra Patrona, con asistencia de nuestras Autoridades, Regidoras, Junta Central, Junta de la Virgen, Madrinas, Capitanes y Alféreces y pueblo en general. Finalizada la Eucaristía, la Junta de la Virgen invitará a los asistentes a un Vino de Honor.

"ROMERÍA" OBRA DE "SARRI" DE 1999

Con motivo de la Romería de la Virgen 2012, la junta de la Virgen ha utilizado este cuadro de Antonio Satorre Sarrió "Sarri" de 1999 como cartel anunciador de la Romería 2012.
Se han editado 400 copias numeradas a 2 euros que se pueden adquirir en el estanco del Portón.

DESPEDIDA DE JOSÉ MARIO

A los pies de la Morenica, un hombre al que ya le habíamos tomado cariño, que se había adaptado a nuestras costumbres, que entendía nuestra forma de pensar, de vivir, y sobre todo nuestra forma de honrar a la Patrona Villenera, se ha despedido días antes de partir hacia su tierra en Colombia.-
José Mario Carbajal Alarcón, el que ha sido durante seis años Diácono de la parroquia de Las Virtudes y capellán de la Cárcel Alicante Dos, así como del Asilo de Ancianos, el pasado domingo día 12 de agosto, en un corto discurso pleno de emoción, agradeció a la directiva de la Junta de la Virgen, a la asociación de la pedanía y a cuantos tuvo la oportunidad de conocer, el buen trato que se le ha dispensado durante su estancia en Villena.-Al finalizar la homilia, el presidente de la Junta, Antonio López Rubio, le entregó una placa comemorativa dando constancia de su paso por nuestra localidad.-
Le deseamos que bien le vaya donde quiera que inicie su nueva vida.

VIDEO PRESENTACIÓN CARTEL ROMERÍA 2012

Video presentación del Cartel de la Romería 2012. 3 agosto 2012 Patio Festero.
Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena.