2015 MUCHO ARTE DE LOS ALUMNOS DE LA SOCIEDAD MUSICAL EN EL SANTUARIO "FIN DE CURSO"

iv style="text-align: justify;">
EL CLAUSTRO DEL SANTUARIO ACOGE EL FIN DE CURSO DE LOS ALUMNOS DE LA SOCIEDAD MUSICAL.
Magnífico concierto-audición fin de curso realizado por los alumnos de la Escuela de Música de la Sociedad Musical Ruperto Chapí celebrado este sábado pasado 27 de Junio a las 20:00 horas.
Alrededor de 140 alumnos, de todas las edades, de la Escuela de Música celebraron por segunda vez consecutiva en el Claustro del Santuario de nuestra patrona el concierto-audición final de curso. Es un concierto-audición que resume lo trabajado a lo largo del curso 2014-15. Hay que indicar que este Concierto se realiza por segunda vez con la inestimable colaboración de la Junta de la Virgen.
Fue una tarde magnífica, en un lugar muy agradable y con buena sonoridad, un público entregado que llenaba el patio del claustro y los balcones, unos directores que orientaron muy bien el Concierto, y un@s alumn@s que dieron todo lo mejor de sí, y cuando todo este se junta el final de curso de una Escuela de Música sale con el mejor sabor de boca que se puede tener.
En unas primera parte. La Orquesta de Cámara interpretó: LUNCHTIME, de Hilary Burgoyne; AMAZING GRACE, de John Newton; DANZA HÚNGARA, de Ferenc Farkas; LITTLE FANDANGO, de Michael Mclean. A continuación la Orquesta de Cámara, la Orquesta infantil, los alumnos de iniciación al violín y alumnos de viento madera, viento metal y percusión, nos deleitaron con HAPPY BLUES, de Robert Frost; todo ello dirigido por Mª José Hernández Micó. Las alumnas de Danza con las anteriores formaciones interpretaron SERENADE, de Josep Haydn. Para terminar esta primera parte Salvador Hernández Ferriz dirigió la Banda de la Escuela: primer ciclo (alumnos de 3º y 4º), con las siguientes obras: ATIUQAP (Marcha Cristiana que se estrenó en este concierto), de José Miguel Ruiz; DUNCANNON OVERTURE, de James Ployhar; CONSUELO CISCAR (Pasodoble), de Ferrer Ferran.
La segunda parte fue dirigida íntegramente por Damián Molina Beneyto. En un primer momento la Banda Instructiva: segundo ciclo (alumnos de 5º y 6º), tocaron: GONNA FLY NOW (Tema principal de la película "Rocky"), de Bill Conti / Arr.: Robert W. Lowden; LA MUIXERANGA (fue la primera vez que se interpretó en Villena esta pieza popular valenciana, para ello contó con la colaboración de la Prof. de dulzaina, Montse Marco), con arreglos para banda de Juan Carlos Sempere Bomboí. Luego la Ensemble Banda Instructiva y Orquesta de Cuerda interpretaron la magnífica selección MOMENT FOR MORRICONE, de E. Morricone / Arr.: Johan de Meij. Un momento entrañable fue el Ensemble de las alumnas de danza con la Banda Instructiva y la Orquesta de cuerda, con JOHNNY'S MAMBO (Mambo de la película "Dirty Dancing"), de John Morris / Arr.: Manuel Bonachera. Y para finalizar llegó el trueno gordo, formado por la Ensemble de todos los alumnos: Conjunto Instrumental, Bandas, Orquesta de cuerda, y alumnos de música y movimiento y de lenguaje musical, interpretando esta pieza que el famoso director valenciano Ferrer Ferrán compuso dedicándosela a todos los niños y niñas que estudian música: LA ESCALA SIDO.
Se terminó el Concierto interpretando todos los instrumentistas el pasodoble La Morenica; en un lugar como éste, sonaba muy especial este pasodoble tan querido en Villena.
Francisco Hernández Marín
Cronista de la Sociedad Musical Ruperto Chapí

MÚSICA EN EL CLAUSTRO DEL SANTURARIO

Concierto de música en el Santuario de Las Virtudes
Mañana sábado 27 de junio de 2015 tendrá lugar el concierto fin de curso de la Escuela de Música de la Sociedad Musical Ruperto Chapí en el Claustro del Santuario de Las Virtudes a partir de las 20.00 horas organizado por la Junta de la Virgen.
Tras la buena acogida que tuvo el pasado curso, este año la Sociedad Musical Ruperto Chapí organiza un concierto-audición con entrada libre en el que participarán casi 150 alumnos de todos los ciclos y edades. “Nuestros alumnos mostrarán el trabajo realizado durante todo el curso en audiciones grupales” ha indicado el coordinador de la escuela, Fernando Megías.
El concierto estará dividido en dos partes; en la primera de ella actuará la Orquesta de Cámara con cuatro obras y a continuación esta orquesta interpretará junto con la Orquesta Infantil, los alumnos de iniciación al violín de hasta 8 años y los alumnos de viento madera, viento metal y percusión, la obra Happy Blues de Robert Frost. Estarán dirigidos por su directora Mª José Hernández Micó.
La primera parte del concierto la cerrará la Banda de la Escuela de primer ciclo con el alumnado de 3º y 4º curso. Interpretarán la marcha cristiana Atiuqap de José Miguel Ruiz, Duncannon Overture de James Ployhar y el pasodoble Consuelo Ciscar de Ferrer Ferrán dirigidos por su director Salvador Hernández Ferriz.
La segunda parte del acto la iniciará la Banda Instructiva de Segundo Ciclo con el tema principal de la película Rocky y la Muixeranga. A continuación la Banda Instructiva y la Orquesta de Cuerda interpretarán de forma conjunta una selección de las bandas sonoras más conocidas del compositor Ennio Morricone.
Acto seguido al ensemble de la Banda Instructiva y la Orquesta de Cuerda se le unirán las alumnas de la Escuela de Danza para que música y danza se unan en Johnny's Mambo de la película Dirty Dancing. “Este año creo que el espectáculo va a ser superior al del año pasado” ha indicado el Presidente de la Sociedad Musical Ruperto Chapí, Leopoldo Martínez.
Como plato final para el espectáculo, se espera un ensemble de todos los alumnos y alumnas de la Escuela de Música, Bandas y Orquesta de Cuerda para interpretan de forma conjunta la Escala Sido de Ferrer Ferran en el clausto del Santuario. “Va a ser un acto entrañable donde vamos a disfrutar, de verdad, de buena música” ha comentado el Presidente de la Junta de la Virgen, Manolo Muñoz. La entrada será libre y el inicio está previsto a las 20 horas.
En otro orden de cosas el Presidente de la Junta Central ha querido aprovechar para invitar a toda la ciudadanía el domingo 28 al Santuario a descubrir el Cuadro de la Abuela después de su completa restauración a manos de Virtu Rosillo. Será tras la misa de 12:00 y posteriormente el cuadro se situará en un lugar preferencial de la sacristía del Santuario.

"EL CUADRO DE LA ABUELA" RESTAURADO

El presidente de la Junta de la Virgen, Manolo Muñoz, ha anunciado que este domingo 28 de junio de 2015, tras la misa de 12 a celebrar en el Santuario, será presentado tras su restauración el llamado “Cuadro de la abuela”, un lienzo de la Morenica datado entre los siglos XVII y XVIII y del que solo hay constancia de otras dos obras similares.
Según Muñoz, el cuadrado “ha quedado magnífico después del trabajo de la restauradora, Virtu Rosillo, y tras su presentación quedará ubicado en la Sacristía del Santuario, en un lugar preferente, para que todo el mundo que lo desee pueda disfrutar de la obra, que viene a enriquecer aún más el patrimonio de nuestra ciudad”. Para ello, se han cursado diferentes invitaciones para asistir al acto del domingo –autoridades, familiares de los donantes, comparsas, etc.–, haciendo Muñoz extensiva la invitación a todos aquellos ciudadanos que quieran conocer de cerca la obra. Aunque no podía concretar la cifra, dado que este proyecto se gestó antes de su llegada a la presidencia de la asociación, explicaba que la actuación ha tenido un coste de 1.200 a 1.400 euros.
Solo hay tres obras similares
El cuadro es un lienzo denominado “del calvario”, obras comunes hace tiempo, que surgieron a raíz de la costumbre de tener durante un tiempo tallas de la Virgen en casas particulares. Posteriormente, y con carácter permanente, se representaron este tipo de obras. En Villena se han encontrado hasta tres lienzos de características similares, con rostrillo, corona imperial, joyas, tonalidades similares en el manto y, siempre, teniendo al niño sobre la derecha de la Virgen. Indagando en el estudio de esta obra, destaca su coloración e imprimación en color almagra, matiz que permite acotar la obra entre los siglos XVII y XVIII.
En cuanto a su estado de conservación, presentaba algún que otro roto y golpes, desgastes en el soporte, oxidación en el barniz original y repintes en la superficie que ocultaban los colores originales.
Una bonita historia
El cuadro, conocido por la familia “El Cuadro de la Abuela”, pertenecía a la bisabuela desde tiempos que ella no recordaba, Catalina Hernández García (“Monjera” de apodo – Villena, 1905-1990), y fue donado al Santuario tras la Guerra Civil. Terminada la contienda y teniendo el padre de Carlos apenas nueve años, Jerónimo Hernández Hernández, (“El de Geysa” – Villena, 1930-2010), su abuelo Jerónimo Hernández Hernández (“El Culón” – Villena, 1903-1991), fue condenado a 12 años de prisión por auxilio a la rebelión, encarcelado en Alicante y Cartagena. Sin duda, su devoción a la Morenica le permitió obtener fuerzas de flaqueza, evitando aquello que parecía inevitable, e incluso abandonando la prisión antes de finalizar la condena.
Tan pronto como fue liberado, Catalina y Jerónimo dieron cumplimiento a una promesa que hicieron durante el cautiverio. Si Jerónimo salía ileso de prisión, en agradecimiento, donarían al Santuario el más preciado de los bienes familiares, “El cuadro de la abuela”. Y así lo hicieron una mañana de 1941. Jerónimo, con el cuadro atado a su espalda, junto a Catalina, sus hijos, su tía Soledad y acompañados por sus primos, Lorenzo, Anita y Toni, peregrinaron hacia al Santuario por la antigua vía del Chicharra, para cumplir su promesa. El lienzo estuvo colgado muchos años en la pared de la escalera que subía al claustro del Santuario, hasta que pasó a la sacristía.
EL PERIÓDICO DE VILLENA