ROMERÍA DE LA VIRGEN 2014... TE LO VAS A PERDER

La Junta de la Virgen...
te invita este próximo Domingo 31 de Agosto a las 18:00 a la Romería.
Una producción de Visualsonora.
Arrg.Musical de Francis.J basado en la Morenica de Don Manuel Carrascosa.

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA - FIESTAS 2014


PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA: NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES
(Del 27 de agosto al 14 de septiembre)

NOVENA A LA VIRGEN
Comenzará la tarde del miércoles 27 de agosto y acabará el 4 de septiembre en horario de 19:30 horas (7, 30 de la tarde) Rosario, Novena y Misa.-
También por las mañanas, desde el 28 de agosto al 5 de septiembre, a las 08:00 horas, Rosario, Novena a la Virgen y Santa Misa.-
El rezo del Rosario diario estará a cargo de:
Horario de tarde - Dª. Amalia Muñoz Tomás
Horario de mañana – Dª Juana Navarro Rubio
A las 12:00 (Mediodía)
Rezo del Ángelus
Los Coros Parroquiales de Santiago y de Santa María, en Villena, participarán todos los días del novenario. La Santa Misa estará presidida por Sacerdotes de Villena y otros relacionados con nuestra ciudad.
Desde el Domingo día 31 por la noche Nuestra Patrona la Virgen María de las Virtudes, estará presidiendo desde su trono todos los actos que se celebren en la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol.
La Iglesia Arcedianal, permanecerá abierta a partir de este día en horario
Mañanas: De 8.00 a 13.30 horas.
Tardes: De 17:00 a 23:00 horas.


PREDICADORES EN LA NOVENA A LA VIRGEN DEL AÑO 2014
AGOSTO:
Día 27 miércoles
Rvdo. Sr. D. Raúl Navarro Barceló (Estudios en Roma)
Día 28 jueves
Rvdo. Sr. D. Eduardo Arduña Lafora. (Director del Colegio Salesiano. Villena)
Día 29 viernes
Rvdo. Sr. D. Agustín Carbonell González (Sacerdote Salesiano en Villena)
Día 30 sábado
Rvdo. Sr. D. Eladio García Hernández (Sacerdote Salesiano en Villena)
Día 31 domingo
Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Colomina Campos (Estudios en Roma)

SEPTIEMBRE
Día 1 lunes
Rvdo. Sr. D. Wenceslao Gimeno Micó (Diócesis de Valencia)
Día 2 martes
Rvdo. Sr. D. Enrique García Hernández (Sacerdote salesiano de la diócesis de Albacete)
Día 3 miércoles
Rvdo. Sr. D. Ruperto Ávila Rocha, (párroco de la Paz en Villena)
Día 4 jueves
Rvdo. Sr. D. Carlos Flor Tomás, (Párroco en Boston. EEUU.)
TRIDUO A NTRA. SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES
Día 6 de septiembre, sábado 6.30 Tarde
Oficiante - Rvdo. Sr. Dº Juan Carlos García Domene. Delegado diocesano para la enseñanza en la diócesis de Murcia.
Día 7 de Septiembre, domingo 7:30 Tarde
Oficiante - Rvdo. Sr. Dº Juan Carlos García Domene. Delegado diocesano para la enseñanza en la diócesis de Murcia.
Día 8 de septiembre, lunes, Misa Mayor, 10:30 mañana
Será presidida y oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante
Dº Jesús Murgui Soriano
Concelebrada por todos los sacerdotes asistentes
MISAS PARA LA JUVENTUD Y ENFERMOS
Día 6 de Septiembre, a las 10:00 horas, Misa dedicada a la juventud.
Oficiante, Rvdo. Sr. Dº Ángel Bonavía Albeza (párroco arcedianal de Santiago Apóstol en Villena)
Día 7 de Septiembre, 11:00 horas, Misa solemne dedicada a los enfermos.
Oficiante Rvdo. Sr. Efrén Mira Pina, (párroco de Santa maría en Villena)

DOMINGO DÍA 31 DE AGOSTO
ROMERÍA
En el Santuario a las 11 de la mañana, Santa Misa.
Seguidamente, la Sagrada Imagen será bajada de su camarín y llevada, en el interior del templo, por todas las mujeres que lo deseen.
A las 5 de la tarde (17:00 horas) Santa Misa
Oficiada por el Cura Párroco del Santuario de Ntra. Sra. María de las Virtudes, y cantada por las voces del Coro del Santuario.
A las 6 de la tarde: Comienzo de la Romería de la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona
Salida en romería, acompañando a la Santísima Virgen, María de las Virtudes a Villena. El club colombófilo “Salvatierra”, procederá a la suelta de palomas a la salida de la Sagrada Imagen por la portalada del Santuario, acompañado con salvas de arcabucería por los componentes del Grupo Arcabuceros de la Comparsa de Piratas. A su llegada a la ermita de San Bartolomé, se efectuará un descanso para la tradicional merienda, continuando después en dirección a Villena. A la altura de la Iglesia de los Padres Salesianos, será recibida por todas las Autoridades y el Pueblo en general.
Efectuado el recibimiento oficial a la Santísima Virgen, será cantado el Himno de Bienvenida por el Coro Parroquial de Santiago y el Coro del Santuario de las Virtudes en el interior de la Iglesia de los Padres Salesianos.
Acto seguido se efectuará la salida en romería hacia la Iglesia Arcedianal de Santiago, visitando en su itinerario, las Iglesias del Asilo de Ancianos y de las Monjas Trinitarias, siguiendo a continuación la Romería hasta su finalización en la Iglesia arcedianal de Santiago Apóstol.
Una vez en el templo y tras el recorrido tradicional por el interior del mismo y efectuadas las salvas de bienvenida en la Plaza de Santiago, la Sagrada Imagen será elevada en su trono al Altar Mayor, desde donde presidirá todos los actos religiosos hasta el día 9 de septiembre por la mañana.
El día 5 de septiembre a partir de las 6 de la tarde, se abrirá la puerta lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, para que los fieles que lo deseen, puedan visitar a Nuestra Patrona. Se cerrará a la 1 de la madrugada.


SÁBADO DÍA 6 DE SEPTIEMBRE
Misas: 08:00 y 09:00 de la mañana
10:00 Misa Solemne dedicada a la juventud.
Será cantada por el coro Interparroquial y oficiada por el Rvdo. Sr. Dº Ángel Bonavía Albeza, y en el transcurso de la misma, tendrá lugar la representación infantil de la Conversión del Moro al Cristianismo. Al finalizar, la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona, presidirá el ruedo infantil de banderas por los Alféreces de las catorce comparsas.
6.30 Tarde - Santo Rosario
7.00 Tarde - Eucaristía.
Comienzo del Triduo en honor a Nuestra Patrona. Cantarán los coros parroquiales de Santiago y Santa María de Villena.
Será oficiada por Rvdo. Sr. Dº Juan Carlos García Domene. Delegado diocesano para la enseñanza en la diócesis de Murcia.


DOMINGO DÍA 7 DE SEPTIEMBRE
Misas: 08:00 y 09:00 de la mañana
11.00 Misa Solemne dedicada a los enfermos,
Oficiada por el Revd. Sr. Dº Efrén Mira Pina (Párroco de Santa María en Villena) Cantará la Coral de Antonio Milán Juan de nuestra localidad.
12.00 Mañana - Gran Ofrenda y presentación de infantes a la Santísima Virgen.
Ofrenda floral, útil y artística protagonizada por las catorce comparsas junto a las Autoridades. En este acto, se presentaran a la Patrona de Villena, Nuestra Señora María de las Virtudes, los niños de hasta tres años participantes en la ofrenda.
7.30 Tarde - Santo Rosario
8.00 Tarde - Eucaristía.
Cantará el coro Parroquial de Santiago y Santa María y será oficiada por Rvdo. Sr. Dº Juan Carlos García Domene. Delegado diocesano para la enseñanza en la diócesis de Murcia.
12.00 Noche - Concierto Sacro
Cantará la Coral Ambrosio Cotes de Villena
1.00 Madrugada - Alborada a la Virgen.


LUNES DÍA 8 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES.
Misas: 08:00 09:00 de la mañana
10,30 – Misa Solemne en Honor a nuestra Patrona.
Presidirá y oficiará la eucaristía Excmo. y Rvdmo. Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante
Dº Jesús Murgui Soriano
Concelebrada por todos los sacerdotes asistentes
Asistirán: Autoridades, Regidoras, Junta Central, Junta de la Virgen y Pueblo en general. Cantará la coral Ambrosio Cotes de Villena.
6,00 Tarde - Conversión del Moro al Cristianismo
6,30 Tarde - Solemne Procesión
Participarán la banda de cornetas y tambores Santísima Sangre de Cristo, de la localidad de Elche, Embajadores, comparsas, militares, niños de comunión y villeneras, y tras su paso, dará comienzo la solemne procesión de nuestra Patrona La virgen de Las Virtudes, siendo escoltada por un componente de cada una de las catorce comparsas, representantes de asociaciones locales, autoridades y pueblo en general.-

MARTES DÍA 9 DE SEPTIEMBRE
Misas: 08:00 y 08:30
9,00 Mañana - Inicio de la romería de despedida.
A la llegada de la Sagrada Imagen a su Santuario se celebrará la Santa Misa y la conversión del Moro al cristianismo.

DOMINGO DÍA 14 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA ESCLAVITUD
12.00 Mañana – Santa Misa.
En el Santuario de Nuestra Patrona, Santa Misa en sufragio de los fallecidos de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes, con asistencia de Nuestras Autoridades, Regidoras, Junta Central, Junta de la Virgen, cargos festeros y Pueblo en General. Finalizada la Eucaristía, La Junta de la Virgen invitará a los asistentes a un Vino de Honor.

Para un villenero, es un orgullo participar de forma activa en las Fiestas de Moros y Cristianos, celebradas en honor a Nuestra Patrona La Virgen de Las Virtudes, y desde la Junta de La Virgen, tienes la oportunidad de vivirlas con la mayor intensidad y devoción.

ROMERÍA DE LA VIRGEN 2014, PRESENTACIÓN CARTEL

El gato estaba en la rama del árbol que marcaba la intersección de dos caminos.
Alicia, desconsolada le preguntó. ¿Podrías decirme que camino debo seguir?
Eso depende de donde quieras llegar, dijo el gato.
Alicia respondió, No me importa mucho que camino escoger.
El gato sonrío: Entonces, es que realmente no sabes donde quieres ir.
Sr. Alcalde de Villena, Sra. Concejala de cultura y fiestas, miembros de la corporación municipal, Regidoras, Presidente y directiva de la Junta Central de Fiestas, Miembros de la Junta de la Virgen, presidentes y directivas de comparsas, cargos festeros, amigos todos. Buenas noches:
Acabamos de descubrir el cartel de la romería, para este año 2014. Una noche llena de sensaciones, ya que hemos conocido el cartel de fiestas y se estrena la revista especial día 4 que fuera.
Noche importante para exaltar la cultura ligada a los moros y cristianos. Noche, donde los cronistas, verán publicados sus trabajos dentro de la revista que es icono en la literatura festera.
Esta noche, me encuentro aquí, para presentar el cartel e invitaros al acto emblemático, que cada año va a más, respaldado por infinidad de festeros, villeneros y visitantes. Nuestra Romería.
Siempre decimos, a veces con frivolidad, que ha pasado otro año más. Decía Abraham Lincoln, que al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años.
Y es que conforme avanzamos en el camino de la vida, el tiempo pasa como un suspiro. Parece que fue ayer cuando, junto a un grupo de personas implicadas, tome la enorme responsabilidad de asumir la presidencia de la Junta de la Virgen, con el propósito principal de engrandecer a Nuestra Morenica en todo lo que representa para Villena y su Santuario. Sumando y no restando, remando en la misma dirección que el MI Ayuntamiento y la Junta Central de Fiestas, para ensalzar nuestras fiestas Patronales.
Esta es nuestra forma de hacer las cosas, aunque a veces no sea entendida adecuadamente, ya que existen “otros” puntos de vista. Esas actitudes diferentes, enriquecen el carácter y aportan diversidad en soluciones. Dicen que si tropiezas y no caes, avanzas dos pasos. Es bonito debatir y aprender, defendiendo tus principios con tolerancia. Buscando el consenso, obtienes fortaleza. Por eso no me cansaré de agradecer a esas personas que comparten trocitos de su tiempo y nos enseñan esos conocimientos que solo se experimentan viviendo y aprendiendo.
Y es que el tiempo, ese espacio entre nuestros recuerdos, progresa a pasos agigantados. Conforme pasa el día 4 que fuera, deseamos con premura que venga el siguiente, sin ser conscientes de cómo se desgasta el reloj de la vida, mientras cambia la arena de recipiente.
Esta noche, estamos a escasos 30 días de la Romería. Participar en ella, significa convivencia y devoción, vivir importantes sensaciones. Un emblema característico y símbolo de la Romería, es el pañuelo. Esta noche, también lo damos a conocer. Permítanme pues, decorar este atril convenientemente.
Este año toca rojo, en villenero, bermejo o colorao. Con tonos grisáceos en su bordado, como homenaje a la ya década de existencia del manto plateado. Un diseño realizado por la empresa Bordados Villena y basado en el cartel de este año.
No me gustaría pasar por alto, el agradecimiento al entramado festero, por su implicación, difusión, colaboración y apoyo con la Junta de la Virgen, a todos los niveles, especialmente en el acto de la Romería.
Pero hablemos del cartel, que en breve inundará Villena, anunciando a los cuatro vientos que el domingo 31 de agosto, nuestra Patrona partirá hacia su ciudad, para presidir las fiestas celebradas en su honor.
Un cartel que se encuentra expuesto en las parroquias de la comarca. Difusión realizada desde la Diócesis de Orihuela Alicante, a la que agradecemos su colaboración. A partir de mañana, le tocará el turno nuestra ciudad.
Un cartel que posee un marcado significado. El emblema festero del manto azul junto a la historia en el entallado del cinturón. Las palomas, símbolo de paz, abarcando el espacio que ocupa la Sagrada Imagen, abandonándolo, quien sabe si buscando otros espacios en el mundo para llevar su mensaje.
Romeros de todas las edades se agolpan a sus andas, mientras es el futuro de un niño, quien se abalanza sobre ella. A los pies de la Morenica, la belleza de las flores con el siempre contraste orgulloso del tesoro de Villena. Un Patrimonio moral, que nos invita a sentir ese espíritu positivo al mirar a la Morenica desde el corazón.
Un cartel, obra original de Andrés Vidal, realizado expresamente para la ocasión. Por todo ello y a modo de reconocimiento, solicito la presencia en este escenario del autor del cartel de la Romería 2014, Andrés Vidal Sánchez.
Muchas gracias de todo corazón.
Antes de abandonar el escenario me gustaría agradecer también la colaboración del MI Ayuntamiento de Villena, en especial a las concejalías de cultura y fiestas y la de Turismo, por su apoyo y colaboración, en la realización y distribución de este cartel.
Cuando llegan las despedidas, es momento de balances. Desde la Junta de la Virgen y echando la vista atrás en esta ultima legislatura, nos sentimos orgullosos del trabajo realizado, en especial de la celebración de nuestro 175 aniversario. Una conmemoración realizada desde la humildad y que nos ha permitido entender de otra forma, facetas de nuestra historia: Un aniversario que ha sido de todos y para todos, y que se ha podido celebrar gracias a la colaboración de mucha gente.
Es por ello, que desde el instituto de restauración y conservación de bienes culturales de la Generalitat Valenciana, se ha podido restaurar el Manto del Sol y el estandarte de nuestra Patrona, piezas únicas datadas del siglo XVII y auténticos tesoros textiles de Villena, que verán la luz durante estas fiestas 2014. Muchas gracias a todos.
Pero, para poder contemplar la belleza de la rosa, es necesario sufrir sus espinas. Por ello me gustaría agradecer en esta ultima etapa, tanto los apoyos recibidos, como las críticas, siempre necesarias e imprescindibles, que nos hacen reflexionar y retroceder esos pequeños pasos que ayudan a impulsarnos hacia delante. En ocasiones, es necesario lanzarse a las fuerzas del agua, teniendo claro que si nos quitan la posibilidad de equivocarnos, nos impedirán la alegría de acertar. Decía Unamuno, que el modo de dar una vez en el clavo, es dar cien veces en la herradura. Os puedo asegurar que desde esta Junta de la Virgen, todo se ha hecho buscando la solución y el encuentro.
Para terminar y, algunos de vosotros lo sabéis más que nadie, el previsible éxito de todo presidente radica en el trabajo desarrollado por su directiva. 
Por ello, me gustaría brindar simbólicamente junto a mi directiva, como ya hiciera Sinatra con su orquesta. Levantaba su copa la voz para decir….
Escucha, presta atención a lo que te digo:
A lo largo de los años han pasado muchos maestros por mi orquesta
Algunos fueron famosos; la mayoría personas corrientes
Esta canción va dedicada a todos ellos,
He actuado en locales de barrio y en grandes teatros.
He sido muy pobre y también muy cotizado
Empecé por abajo y alcancé la cumbre
Y tengo que decirte que la experiencia ha sido grandiosa
Pero no hubiera sido posible sin ellos
Sin sus notas mágicas, sin sus perlas musicales, no lo hubiese conseguido
¡Este brindis es por la orquesta!
Gracias a mi directiva y a todas las directivas que trabajan por aquello en lo que creen de corazón. Por las directivas que luchan por nuestras fiestas Patronales.
Ahora es momento de celebrar estas fiestas de una manera muy personal junto a la dulzura de la mirada de Nuestra Morenica.
Felices Fiestas de la Virgen 2014.