PREMIOS XII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA 2024 "VIRGEN DE LAS VIRTUDES" VILLENA

Fallado el Certamen de dibujo y pintura «Virgen de las Virtudes» en su XII edición.
A lo largo del mes pasado, tuvimos a bien anunciar a nivel educativo y escolar, la convocatoria del “XII Certamen de dibujo y Pintura Virgen de las Virtudes”. Un concurso que arrancó hace doce años, aunque parezca que fue ayer, con motivo de la celebración del 175 aniversario de la creación de la Junta de la Virgen. Y este año otra vez vuelve a ser especial, debido a la celebración del 550 aniversario de la aparición de la Virgen de las Virtudes en la Fuente Chopo (1474-2024) y de los 400 años de la instauración del Voto Inmaculista en el Santuario (1624-2024).
Un certamen que sigue contando con una alta participación por parte de la comunidad escolar, organizado por la Junta de la Virgen, donde colaboran el MI Ayuntamiento de Villena, Integra2 y Papelycopy.
El Certamen arrancó el pasado lunes 7 de octubre, teniendo como fecha limite de entrega de los dibujos en los diferentes colegios hasta el día 18 de Noviembre. Atrás han quedado casi dos meses de trabajo intenso por parte de alumnos y maestros, profesorado en general y, en especial por parte de los profes de religión, los cuales apoyados por profesores de diferentes ámbitos han llevado el peso y la coordinación de esta iniciativa.
Para la elección de los trabajos galardonados se ha contado con un jurado entendido en la materia y comprometido con el concurso. El jurado ha estado compuesto por D. Manuel Muñoz Hernández, D. Andrés Vidal Sánchez, Dª. Mª José Sanz Espinosa (La Morena), D. José Ferri Gandía, Dª María Server Cambra, D. Miguel Angel Salguero Hernández y D. Antonio López Rubio. Tras la deliberación en las diferentes categorías, el fallo emitido por el jurado ha quedado de la siguiente manera.
En la categoría de educación especial APADIS, se han concedido dos accésit a Pau Miñana Ribera y Bautista Carpena Fernández. El segundo premio ha correspondido a Elena Estevan Torres  y  el primer premio ha sido para Hugo Navarro Navarro.
En educación infantil, el segundo premio ha correspondido a Paz Marco Hernández del colegio María Auxiliadora “Salesianos” y el primero ha recaído en Álvaro Navarro Martínez del colegio La Encarnación.
En cuanto a primaria de primer ciclo, es decir para lo cursos de 1º y 2º, se ha concedido dos accésit a  Blanca Bodí García del Colegio La Encarnación y Alejandro Navarro del CEIP Ruperto Chapí. El segundo premio ha recaído en Emma Solves García del colegio La Encarnación y el primero en esta categoría a Gala Prats González del colegio Nuestra Señora de los Dolores “Paulas”.
Para los cursos de primaria de 3º y 4º curso, se ha concedido dos segundos premios que han recaído en Hugo Belmonte Gual del CEIP Celada y Lucas Sánchez Catalán del colegio de Nuestra Señora de los Dolores “Paulas”. Asimismo ha concedido el primer premio a Paula Richart Francés del colegio La Encarnación.
Siguiendo con las categorías, para los cursos de 5º y 6º de primaria, el jurado ha estimado oportuno conceder cuatro accésit a Gloria Valiente Pascual del CEIP Príncipe D. Juan Manuel, Sofía Marco Iacob del colegio María Auxiliadora “Salesianos” a Iría Valdés Moreno del CEIP El Grec y a Erik Muñoz Hernández del CEIP Joaquín María López. El agraciado con el segundo premio ha sido Pepe Ortín Gómez del CEIP Príncipe D. Juan Manuel y el primero ha correspondido a Carmen Jover Villar del CEIP La Celada.
En cuanto a los primeros cursos de secundaria, 1º y 2º de la ESO, el segundo premio ha sido otorgado para Manuel Soler García del IES Antonio Navarro Santafé. Se han concedido tres primero premios a Daniel Vicente Martínez del IES LAS Fuentes, Darío Abellán Hernández del colegio María Auxiliadora “Salesianos” y a Amy Saori Liao Velasco de IES Hnos. Amorós.
Tras conocerse el fallo del jurado, quedamos emplazados al acto de entrega premios y diplomas. Será este próximo viernes 29 de noviembre a las 19:30 horas en los salones del Casino Villenense, sitos en la Calle Corredera, y allí conoceremos los dibujos premiados. Desde aquí, deseamos invitar a toda la ciudadanía a que asista al acto de entrega.
Un concurso con gran participación escolar y donde nuestros más jóvenes, han empleado diferentes técnicas de dibujo y pintura. Un certamen donde han participado niños y niñas, de centros públicos y concertados, desde Educación Infantil hasta el primer ciclo de la ESO, incluyendo el centro de educación especial de APADIS.
Desde la Junta de la Virgen simplemente nos queda agradecer, y dar la más sincera enhorabuena, a todos los alumnos y alumnas que han participado en este concurso, donde han mostrado el cariño hacia “La Morenica” en dos aniversarios que culminan en este 2024, por un lado el 550 aniversario de la aparición de la Virgen de las Virtudes en la Fuente Chopo y por otro, los 400 años de la instauración del Voto Concepcionista en el Santuario
Junta de la Virgen 

"LAS VIRTUDES DE LA VIRGEN MARÍA" 2024 POEMA SINFÓNICO-CORAL DE GASPAR ÁNGEL Y MARI VIRTU

No siempre es importante decir lo que se siente, no siempre es necesario explicar lo que se hace...
A veces solo vale la pena escuchar, respirar, vivir y sentir... 
Poema sinfónico de Villena y para Villena, exclusivo realizado por Gaspar Ángel y Mari Virtu.... solo para sentirlo... a veces no vale la pena pensar mucho más... pero eso sí, "toca" cogerlo como lo que es... un maravilloso regalo...
LAS VIRTUDES DE LA VIRGEN MARÍA. 
Poema Sinfónico - Coral / Versión Original
Obra compuesta con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora María de las Virtudes, Patrona de Villena y del Año Jubilar concedido por el Papa Francisco (1923-2023), con música de Gaspar Ángel Tortosa Urrea y letra de Mari Virtu Pardo Sánchez.
Proyecto musical promocionado y financiado por la Junta de la Virgen de Villena (Alicante) con motivo del 550 aniversario de la aparición de la imagen de la Virgen María de las Virtudes (1474 – 2024) y los 400 Años de la instauración del Voto Concepcionista en el Santuario de las Virtudes.
Grabación realizada, mezclada y masterizada en “El Callejón Estudios” por Francis.J, siendo el Director y Asesor de la misma Gaspar Ángel Tortosa Urrea e interpretada por: Celia García Martínez (Soprano), Eva Mª Tecles Ostolaza (Contralto), José Manuel Delicado Villaescusa (Tenor) y Pedro Luis Garcinuño Enríquez (Barítono). 
Ana Pilar Guillén Gil (flauta y tlautín), Carlos Monzó Romero (oboe), Gaspar Ángel Tortosa Urrea (clarinete), Pedro Azorín Arques (fagot), Juan Salvador Bañón Martínez (trompa), José Cháfer Mompó (trompeta), José Vicente Cervera Pérez (trombón tenor y trombón bajo), Manuel Francés Requena (tuba), Gaspar Ángel Tortosa Pardo (percusión), Herminio Ortega Tormos (violín), Gabriela Correa Maal (violín), Guillermo Ortega Rosell (violín), Ramón Canet Peirotén (viola), Vicent Giménez Cerveró (viola), Oscar Abad Costa (violoncello), Yolanda López Sánchez (violoncello) y Xavier Amat Alcover (contrabajo).