CONVOCADO EL I CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR DE LA ROMERÍA DE LA VIRGEN VILLENA 2022

Desde la Junta de la Virgen queremos dar a conocer las bases para la realización del primer concurso que elegirá el Cartel Anunciador de la Romería de Nuestra Señora María de las Virtudes para este año 2022. Un Certamen que pretende reflejar, mediante técnicas pictóricas, el espíritu festivo y de devoción que conlleva este acto del traslado de la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona desde su Santuario a la ciudad de Villena, durante la tarde del último domingo de agosto.
Con unas bases sencillas que invitan a participar en un concurso que comenzará este próximo día 4 de abril teniendo como fecha de finalización de entrega de trabajos el día 31 de mayo de 2022. Con el fin de facilitar la entrega y recepción de dibujos contamos con la inestimable colaboración de la firma villenense Opticalia Murillo, donde se podrán entregar las obras participantes en su horario comercial o bien enviar mediante correo certificado a la calle Joaquín María López nº 15, 03400 - VILLENA (Alicante). También, para cualquier duda o consulta, esta se atenderá gustosamente en el teléfono 616646707.
Para la elección de la obra ganadora se elegirá un jurado acorde a la importancia del concurso. Este estará formado por profesionales de las Artes Gráficas y Plásticas, hombres y mujeres relacionados con el mundo de la publicidad, pintura y diseño gráfico, junto a un representante del M.I. Ayuntamiento de Villena, presidente y dos componentes de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes junto al Consiliario. El jurado se reunirá en el transcurso del mes de junio, para emitir su veredicto y este se dará a conocer dentro del acto de Presentación de la Revista “Día 4 que Fuera” organizado por la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena. Al cartel ganador se le otorgará un premio de 500 €.
Desde la Junta de la Virgen, solamente nos queda animar a los artistas locales y foráneos a que participen en este primer concurso que nace desde la ilusión y el compromiso de consolidarse en el tiempo y como antesala a los próximos acontecimientos a celebrar en 2023 y 2024, importantes años de celebración para la Junta de la Virgen y la ciudad de Villena. Agradecer a la Concejalía de Turismo sus labores de promoción en el lanzamiento de estas bases y al MI Ayuntamiento de Villena su apoyo en esta novedosa iniciativa.
Junta de la Virgen Asociación Ntra. Sra.  María de las Virtudes

BASES DEL I CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA ROMERÍA DE LA VIRGEN MARÍA DE LAS VIRTUDES 2022
La Asociación de Nuestra Señora María de las Virtudes, organizadora del concurso del cartel anunciador de la Romería de la Virgen María de las Virtudes de Villena, con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos en su Honor, hace pública las bases que regirán la convocatoria del concurso.
1º El Cartel anunciador reflejará el espíritu festivo y de devoción que conlleva este acto del traslado de la Imagen de Nuestra Patrona desde su Santuario a la ciudad de Villena en los días previos a las fiestas en su honor.
2º La composición del cartel adoptará la forma vertical, ajustándose a las medidas de A3.
3º Los trabajos deberán ser originales e inéditos (máximo tres por concursante) y deberá hacerse sobre bastidor o tablero rígido de iguales dimensiones con el fin de exponerlos colgados. La obra deberá presentarse también en soporte digital (pdf, jpg, tiff) a 300 ppp por los siguientes medios: CD-ROM o pendrive.
4º La obra seleccionada será la que anuncie la Romería del 2022.
5º Podrán participar todos los artistas que lo deseen mayores de edad, realizando sus obras con libertad de procedimientos de pintura en todas sus variedades.
6º Plazo de admisión: Comenzará el 4 de abril de 2022 y finalizará el día 31 de mayo de 2022 a las 20:00 horas (las obras recibidas por correo certificado con matasellos posterior a la citada fecha quedarán fuera de concurso).
7º Recepción de las obras: Los trabajos serán enviados por correo certificado o presentados personalmente en el establecimiento colaborador de OPTICALIA MURILLO, en la calle Joaquín María López nº15 – 03400 VILLENA (Alicante), en horario de comercio, o contactar a través del teléfono 616646707.
8º Al dorso de cada obra figurará un lema. Este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado que deberá contener en su interior la identidad, dirección, teléfono del autor y un CD-ROM o pendrive con la obra en formato digital, según se indica en el punto 3 de las presentes bases.
10º El jurado para elegir la obra ganadora, estará formado por profesionales de las Artes Gráficas y Plásticas (Publicidad, Diseño Gráfico, Pintura...), Presidente de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes, un representante del M.I. Ayuntamiento de Villena, dos componentes de dicha Asociación y el Consiliario. Los miembros del jurado en ningún caso podrán tomar parte en el concurso. Un componente de la Asociación hará la labor de secretario o secretaria. El jurado se reunirá en la fecha que considere oportuna con anticipación de una semana durante el mes de junio, en la Sede de esta Asociación, cuyo fallo se hará público el día de la presentación del cartel de la Romería en el mes de agosto.
11º El jurado, a la hora de formular su propuesta, valorará la calidad plástica, su eficacia anunciadora e informativa y sus condiciones de reproducción y edición.
12º La decisión del jurado será inapelable. En el caso de que el jurado estimara que las obras presentadas no tienen la calidad suficiente, se podrá declarar desierto el concurso.
13º La falsedad de datos aportados por los participantes a este concurso, dará lugar a su exclusión del mismo.
14º La Asociación de Ntra. Sra. María de las Virtudes otorgará un premio de 500 € al cartel ganador. El premio económico estará sujeto a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de IRPF.
15º La entrega del premio se realizará por parte del Presidente de la Junta de la Virgen, en la Presentación del Cartel de la Romería a Nuestra Patrona, encuadrado dentro del acto de Presentación de la Revista “Día 4 que Fuera” organizado por la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena.
16º Con las obras presentadas se podrá montar una exposición en el lugar y fecha que determine la Asociación Ntra. Sra. Mª de las Virtudes, no haciéndose responsable de los daños o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas durante el tiempo que estén en su poder o en el periodo de transporte de las mismas.
17º La obra premiada quedará en propiedad de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes, que podrá utilizarla para los fines que considere oportunos y podrá libremente proceder a la reproducción en cualquier soporte o formato, distribución y comunicación pública, incluida la emisión y transmisión on-line de la obra y su puesta a disposición en las redes interactivas, tipo internet.
18º Las obras no premiadas podrán ser retiradas después de celebrada la exposición en el caso de que ésta se realice, o en el plazo de 30 días naturales a partir del día de la presentación del Cartel de la Romería. De no hacerlo, se considera que renuncian a ellas y pasarán a ser de propiedad de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes que podrá darle el destino que crea oportuno.
19º La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases. Las obras que no cumplan las condiciones técnicas requeridas serán eliminadas automáticamente. El jurado podrá excluir de la votación los trabajos que no se ajusten a las bases.
20º Cualquier asunto no reflejado por estas bases será resuelto por el jurado calificador.

ESPERANDO LA NORMALIDAD

ESPERANDO LA NORMALIDAD (JUNTA DE LA VIRGEN)
Desde la Junta de la Virgen, cuando nos encontramos a las puertas de la celebración del Ecuador festero 2022, comenzamos una nueva etapa que esperamos este exenta de altibajos y que nos lleve a esa ansiada normalidad que tanto deseamos. Por lo pronto el Santuario vuelve a abrir sus puertas oficialmente tras las últimas obras realizadas este Domingo 6 de marzo. Será para realizar la Santa Misa de campaña en la explanada del Santuario. Es por por ello que habrá un servicio de autobuses desde las 10:30 de la mañana. Será un día importante, donde volverán a estar las banderas de todas las comparsas, los festeros y festeras portarán por tramos la Sagrada Imagen desde su Camarín hasta Portalada, la comparsa de Piratas efectuará las salvas de arcabucería, la Banda municipal volverá a interpretar el pasodoble “La Morenica”, mientras la comparsa de estudiantes levantará las andas al cielo.

Dicen que tras la tempestad llega la calma. Y es que tras una serie de acontecimientos imprevistos, debido a aquel terremoto registrado en Caudete el 21 de Mayo del 2018 y algunas filtraciones de agua no controladas, el Santuario entró en una etapa de deterioro. Es por ello, que se tuvo que tomar la difícil decisión el 23 de diciembre del 2018 de realizar un traslado extraordinario de la Sagrada Imagen hasta su ciudad, con destino al altar mayor de la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol. El motivo, acometer con garantías unas obras necesarias para mantener el inmueble en pie. Esta estancia en Villena, se vio aumentada debido a las posteriores restricciones sanitarias impuestas por la Pandemia del COVID19, que aún todavía estamos sufriendo. Finalmente, se tomó la decisión el pasado Domingo 24 de octubre de 2021de que La Patrona volviera a su Santuario, mediante el traslado de vuelta, permaneciendo “La Morenica” casi tres años en la ciudad.
Para que dichas obras se dieran por concluidas, solamente quedaban por realizar labores de pintura en el interior del templo. Tras la pertinentes autorizaciones por parte de patrimonio, al tratarse de un edificio BIC, la semana pasada finalizaron dichos trabajos. A esto se ha unido la renovación de la iluminación del templo, incluyendo lámparas LED que garantizan una mejor iluminación con menor consumo eléctrico.
En esta última semana, los trabajos han llegado a su fin. Por un lado, los relativos a la limpieza integral del templo del Santuario y del Santuario en su conjunto, y por otro lado la puesta en valor de las puertas del Santuario y barandilla, sobre todo el portón de entrada al complejo arquitectónico y de la entrada al templo.
El objetivo es y ha sido, volver a apreciar ese aspecto natural de la madera. Obtener la beta original que nos muestra esa belleza singular de la madera. Utilizando técnicas de respetan el patrimonio, las mismas que han puesto en valor las puertas del Castillo de la Atalaya, y mediante un procedimiento minucioso de decapado y raspado, se han logrado extraer las diferentes capas de barniz y demás productos adheridos a la madera con el paso del tiempo. Utilizando un sistema de trabajo que ha permitido llegar a esos rincones menos accesibles, se ha podido rescatar la madera original. Tras este proceso de limpieza, simplemente se han aportado productos especiales de protección incolora y satinada que han permitido sacar la madera en su estado original.
Desde la Junta de la Virgen, solamente nos queda invitar a la ciudadanía a que visite su Santuario y pueda comprobar de primera mano las labores realizadas. Especialmente este domingo, con la celebración de la Santa Misa del Ecuador festero 2022. Os esperamos...
Junta de la Virgen.