NAVIDAD SOLIDARIA 2020

En la tarde de ayer Lunes, se hizo entrega a los miembros de Cáritas Villena y Cruz Roja los alimentos recogidos en la Campaña Solidaria de Diciembre “Una Navidad con mucha solidaridad”, llevada a cabo y promovida por distintas Asociaciones de Villena, como son la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen, Hermandad Rociera y Agrupación de Navidad y Reyes.

La recaudación ha sido de casi 4.00kilos en alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza. Destacar que varios comercios han colaborado donando alimentación fresca, como por ejemplo carlotas por parte de la empresa Zanemi o pan y bollería de la panadería Martínez. A todo esto, hay que sumar la cuantía económica que los villenenses han dejado tanto en algunos de los Comercios y Servicios Vi, como en los pertenecientes a Empresarias.com, al igual que las donaciones en las cuentas bancarias.

Ha sido una campaña que empezó floja los primeros días, pero este último fin de semana han sido muchas las personas, comparsas, cofradías o asociaciones que se han acercado como destacaba Paco Rosique, a ayudar en un ambiente festivo, a la Junta Central.  
Manolo Muñoz comentaba que en la Iglesia de Santiago también se ha recogido bastante, esperando que esta campaña perdure en el tiempo y se vuelta a realizar al año que viene.  
Cáritas y Cruz Roja están muy agradecidas al pueblo de Villena por este tipo de iniciativas que ayudan en estos momentos tan difíciles a muchas familias ya que este año se han visto muy mermados también económicamente. Alimentos necesarios que llenan las despensas de sus sedes y que serán bien repartidos en los próximos días.  Crónica... Alba Baenas

VILLLENA CONSIGUE 5000 KILOS DE TAPONES EN 2020

Villena se supera con la recogida de 5.000 kilos de tapones solidarios.
La campaña anual que la Fundación SEUR, la Junta de la Virgen y el ayuntamiento ponen en marcha ha recopilado 5 toneladas de tapones con los que ayudar a Ángela, una niña con parálisis infantil.

Villena, 11 de diciembre de 2020.- Esta mañana se han entregado las 5 toneladas de tapones que la ciudadanía de Villena ha recogido durante este año 2020 para colaborar con la campaña anual de la Fundación SEUR. “Me gustaría dar las gracias al Ayuntamiento de Villena, a la concejalía de Protección Civil y a los conserjes del Mercado porque han hecho una labor encomiable”, ha destacado el presidente de la Junta de la Vigen, Manolo Muñoz quien también ha dedicado unas gratas palabras de agradecimiento a “Los Luises” y a la cooperativa Agrícola Villena quien este año ha brindado sus instalaciones para el acopio de tapones.
Este año Villena ha batido su propio récord en la recogida de tapones solidarios con un total de 5.000 kilos los cuales se destinarán a ayudar a Ángela, una niña con parálisis infantil que precisa de 70 toneladas de tapones para poder costear los 15.000 euros que cuestan el exoesqueleto y los tratamientos médicos necesarios para poder disponer de movilidad y una mayor esperanza de vida.
La concejala de Protección Civil, Paula García ha querido agradecer al voluntariado del colectivo la labor realizada durante todo este año, a pesar de las dificultades de la pandemia. “Además de poder ayudar a Ángela, ayudamos al medio ambiente con una gran labor de reciclaje puesto que estos tapones suponen un ahorro de 2,5 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera”, ha recalcado García.
Por su parte, el presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo, ha agradecido “la enorme profesionalidad demostrada” por parte de todas las personas implicadas que han hecho posible el acopio de 18 grandes sacas de tapones. “El nuevo exoesqueleto de Ángela la permite poder desplazarse con autonomía y fortalecer sus músculos para ganar en calidad y esperanza de vida”.
El Alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha cerrado el turno de intervenciones destacando la gran labor altruista de recogida de tapones en un año 2020 donde la pandemia de COVID lo copa todo. “Todo esto consigue un triple objetivo como es ayudar a una niña que de verdad lo necesita, el objetivo medioambiental que ayuda a la economía circular y evita emisiones nocivas a la atmósfera y por último para concienciar a la ciudadanía de que con pequeños gestos se pueden conseguir grandes logros”.

"TAPONES PARA UNA NUEVA VIDA" 2020

VILLENA Y LA FUNDACIÓN SEUR. “TAPONES PARA UNA NUEVA VIDA”
En este año, a pesar de los imponderables sanitarios impuestos por la Pandemia, vuelve a nuestra ciudad La Fundación Seur y su campaña “Tapones para una nueva vida”. Una actividad solidaria que esta mejorando la calidad de vida de muchos niños.

Una iniciativa que parte desde la Junta de la Virgen, pero que está apoyada por multitud de comercios y personas anónimas desinteresadas. Y es que, desde hace algún tiempo, infinidad de ciudadanos han ido dejando sus tapones en los recipientes habilitados en los lugares de costumbre. Este año con novedades incluidas, con nuevo escenario para su almacenaje, pero manteniendo viva la ilusión inicial. Contando con la colaboración de Protección Civil Villena y su concejalía, Agrícola Villena, los conserjes del mercado municipal y los incombustibles “Luises”. Junto a infinidad de comercios y particulares de Villena, haciendo suya esta campaña solidaria, porque en realidad lo es. Es una iniciativa popular de quienes habéis colaborado en aportar vuestros tapones.
Por todo ello, este viernes día 11 de Noviembre a las 11.00 horas de la mañana, en las instalaciones de la empresa Agrícola Villena y con la asistencia de las autoridades locales, se hará la entrega oficial de los tapones recogidos en esta campaña al presidente de la Fundación Seur, D. Ramón Mayo. Pero… ¿Por qué la Fundación Seur? Sin duda, por su compromiso social, seriedad, y transparencia. Una entidad que ha ayudado a 171 niños y niñas, recaudando cerca de 1.200.000 euros, lo que supone unas 6.542 toneladas de tapones recogidos. Con ello, ha ahorrado la emisión de 8.198 toneladas de CO2 al medio ambiente, principal gas causante del cambio climático.
En estos momentos la Fundación Seur, se encuentra trabajado para Ángela, una niña de 5 años aquejada de parálisis cerebral infantil (PCI). Esta enfermedad pertenece a un grupo de trastornos que afectan a la capacidad motor para moverse, mantener el equilibrio y la postura. Gracias a esta campaña “tapones para una nueva vida”, podrá mejorar su calidad de vida para seguir luchando contra su enfermedad, mediante las sesiones de tratamiento de rehabilitación con el primer aparato desarrollado de exoesqueleto infantil del mundo. Ángela necesita unas setenta de toneladas de tapones para conseguir subir ese pequeño escalón en su vida. Aquí en Villena, deseamos aportar nuestro granito de arena, con casi 5 toneladas, que ya prácticamente se encuentran recogidas.
Ahora, nos encontramos en esta última semana y necesitamos ese necesario impulso final. Se siguen recogiendo tapones en nuestros comercios colaboradores y en el mercado central de Villena. Seguimos acumulando plástico, seguimos amontonando ilusión a raudales, en un bonito esfuerzo común, esperando vuestra necesaria e importante aportación final.
Esperemos recoger la máxima cantidad posible de tapones de plástico y que podamos contribuir enormemente a esta buena causa. Gracias a todos por este que, si bien podría parecer un gesto sin importancia, va a contribuir a mejorar considerablemente  la vida de una persona necesitada. Agradecemos vuestra colaboración esperamos vuestro aporte en forma de “bolsica” de tapones.
La Junta de la Virgen

LA JUNTA DE LA VIRGEN COLABORA CON CÁRITAS

La Junta de la Virgen colabora con Cáritas
Como en ocasiones anteriores, y especialmente en este año de Pandemia, la Junta de la Virgen desea seguir colaborando con Caritas Villena, desde la humildad y en la medida de nuestras posibilidades. Ya se sabe, todo grano hace granero, y desde nuestra asociación intentamos aportar el nuestro, con este y otro tipo de iniciativas solidarias puestas en marcha. No se trata de lavar conciencias, se trata de ayudar realmente a las familias que lo necesitan.

Durante esta mañana, ha tenido lugar la donación y entrega de diversos alimentos de primera necesidad. Conservas de atún, sardinas, tomate, azúcar, macarrones y arroz. Desde la Junta de la Virgen seguimos apostando por este tipo de iniciativas solidarias, porque seguimos pensando que en la vida todo es importante. En ocasiones, las grandes obras son siempre son referentes, pero no hay que olvidar los pequeños detalles. Bien es cierto que estas acciones solidarias se deben mantener durante todo el año, ya que son necesarias siempre, aunque es ahora cuando al llegar el adviento y la Natividad del Señor, se potencian iniciativas de este tipo que siempre son bienvenidas.
Es tiempo de Navidad, son tiempos difíciles en año de pandemia y aun a pesar de todas las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, tocará vivirlas intensamente. Disfrutemos de la solidaridad y del compañerismo aunque sea desde la distancia, fijándonos en una sonrisa, un abrazo, una amable conversación aunque sea descubriendo las nuevas tecnologías, para obtener ese necesario tiempo que nos ayude a intentar ser cada vez mejores personas. Sin duda, esa debe ser una nueva y bonita meta a conseguir para este próximo año 2021 que nos haga olvidar el mal sueño vivido durante este 2020.
Desde la Junta de la Virgen de Villena, simplemente os queremos desear....  
¡Feliz Navidad!