NAVIDAD SOLIDARIA 2020

En la tarde de ayer Lunes, se hizo entrega a los miembros de Cáritas Villena y Cruz Roja los alimentos recogidos en la Campaña Solidaria de Diciembre “Una Navidad con mucha solidaridad”, llevada a cabo y promovida por distintas Asociaciones de Villena, como son la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen, Hermandad Rociera y Agrupación de Navidad y Reyes.

La recaudación ha sido de casi 4.00kilos en alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza. Destacar que varios comercios han colaborado donando alimentación fresca, como por ejemplo carlotas por parte de la empresa Zanemi o pan y bollería de la panadería Martínez. A todo esto, hay que sumar la cuantía económica que los villenenses han dejado tanto en algunos de los Comercios y Servicios Vi, como en los pertenecientes a Empresarias.com, al igual que las donaciones en las cuentas bancarias.

Ha sido una campaña que empezó floja los primeros días, pero este último fin de semana han sido muchas las personas, comparsas, cofradías o asociaciones que se han acercado como destacaba Paco Rosique, a ayudar en un ambiente festivo, a la Junta Central.  
Manolo Muñoz comentaba que en la Iglesia de Santiago también se ha recogido bastante, esperando que esta campaña perdure en el tiempo y se vuelta a realizar al año que viene.  
Cáritas y Cruz Roja están muy agradecidas al pueblo de Villena por este tipo de iniciativas que ayudan en estos momentos tan difíciles a muchas familias ya que este año se han visto muy mermados también económicamente. Alimentos necesarios que llenan las despensas de sus sedes y que serán bien repartidos en los próximos días.  Crónica... Alba Baenas

VILLLENA CONSIGUE 5000 KILOS DE TAPONES EN 2020

Villena se supera con la recogida de 5.000 kilos de tapones solidarios.
La campaña anual que la Fundación SEUR, la Junta de la Virgen y el ayuntamiento ponen en marcha ha recopilado 5 toneladas de tapones con los que ayudar a Ángela, una niña con parálisis infantil.

Villena, 11 de diciembre de 2020.- Esta mañana se han entregado las 5 toneladas de tapones que la ciudadanía de Villena ha recogido durante este año 2020 para colaborar con la campaña anual de la Fundación SEUR. “Me gustaría dar las gracias al Ayuntamiento de Villena, a la concejalía de Protección Civil y a los conserjes del Mercado porque han hecho una labor encomiable”, ha destacado el presidente de la Junta de la Vigen, Manolo Muñoz quien también ha dedicado unas gratas palabras de agradecimiento a “Los Luises” y a la cooperativa Agrícola Villena quien este año ha brindado sus instalaciones para el acopio de tapones.
Este año Villena ha batido su propio récord en la recogida de tapones solidarios con un total de 5.000 kilos los cuales se destinarán a ayudar a Ángela, una niña con parálisis infantil que precisa de 70 toneladas de tapones para poder costear los 15.000 euros que cuestan el exoesqueleto y los tratamientos médicos necesarios para poder disponer de movilidad y una mayor esperanza de vida.
La concejala de Protección Civil, Paula García ha querido agradecer al voluntariado del colectivo la labor realizada durante todo este año, a pesar de las dificultades de la pandemia. “Además de poder ayudar a Ángela, ayudamos al medio ambiente con una gran labor de reciclaje puesto que estos tapones suponen un ahorro de 2,5 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera”, ha recalcado García.
Por su parte, el presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo, ha agradecido “la enorme profesionalidad demostrada” por parte de todas las personas implicadas que han hecho posible el acopio de 18 grandes sacas de tapones. “El nuevo exoesqueleto de Ángela la permite poder desplazarse con autonomía y fortalecer sus músculos para ganar en calidad y esperanza de vida”.
El Alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha cerrado el turno de intervenciones destacando la gran labor altruista de recogida de tapones en un año 2020 donde la pandemia de COVID lo copa todo. “Todo esto consigue un triple objetivo como es ayudar a una niña que de verdad lo necesita, el objetivo medioambiental que ayuda a la economía circular y evita emisiones nocivas a la atmósfera y por último para concienciar a la ciudadanía de que con pequeños gestos se pueden conseguir grandes logros”.

"TAPONES PARA UNA NUEVA VIDA" 2020

VILLENA Y LA FUNDACIÓN SEUR. “TAPONES PARA UNA NUEVA VIDA”
En este año, a pesar de los imponderables sanitarios impuestos por la Pandemia, vuelve a nuestra ciudad La Fundación Seur y su campaña “Tapones para una nueva vida”. Una actividad solidaria que esta mejorando la calidad de vida de muchos niños.

Una iniciativa que parte desde la Junta de la Virgen, pero que está apoyada por multitud de comercios y personas anónimas desinteresadas. Y es que, desde hace algún tiempo, infinidad de ciudadanos han ido dejando sus tapones en los recipientes habilitados en los lugares de costumbre. Este año con novedades incluidas, con nuevo escenario para su almacenaje, pero manteniendo viva la ilusión inicial. Contando con la colaboración de Protección Civil Villena y su concejalía, Agrícola Villena, los conserjes del mercado municipal y los incombustibles “Luises”. Junto a infinidad de comercios y particulares de Villena, haciendo suya esta campaña solidaria, porque en realidad lo es. Es una iniciativa popular de quienes habéis colaborado en aportar vuestros tapones.
Por todo ello, este viernes día 11 de Noviembre a las 11.00 horas de la mañana, en las instalaciones de la empresa Agrícola Villena y con la asistencia de las autoridades locales, se hará la entrega oficial de los tapones recogidos en esta campaña al presidente de la Fundación Seur, D. Ramón Mayo. Pero… ¿Por qué la Fundación Seur? Sin duda, por su compromiso social, seriedad, y transparencia. Una entidad que ha ayudado a 171 niños y niñas, recaudando cerca de 1.200.000 euros, lo que supone unas 6.542 toneladas de tapones recogidos. Con ello, ha ahorrado la emisión de 8.198 toneladas de CO2 al medio ambiente, principal gas causante del cambio climático.
En estos momentos la Fundación Seur, se encuentra trabajado para Ángela, una niña de 5 años aquejada de parálisis cerebral infantil (PCI). Esta enfermedad pertenece a un grupo de trastornos que afectan a la capacidad motor para moverse, mantener el equilibrio y la postura. Gracias a esta campaña “tapones para una nueva vida”, podrá mejorar su calidad de vida para seguir luchando contra su enfermedad, mediante las sesiones de tratamiento de rehabilitación con el primer aparato desarrollado de exoesqueleto infantil del mundo. Ángela necesita unas setenta de toneladas de tapones para conseguir subir ese pequeño escalón en su vida. Aquí en Villena, deseamos aportar nuestro granito de arena, con casi 5 toneladas, que ya prácticamente se encuentran recogidas.
Ahora, nos encontramos en esta última semana y necesitamos ese necesario impulso final. Se siguen recogiendo tapones en nuestros comercios colaboradores y en el mercado central de Villena. Seguimos acumulando plástico, seguimos amontonando ilusión a raudales, en un bonito esfuerzo común, esperando vuestra necesaria e importante aportación final.
Esperemos recoger la máxima cantidad posible de tapones de plástico y que podamos contribuir enormemente a esta buena causa. Gracias a todos por este que, si bien podría parecer un gesto sin importancia, va a contribuir a mejorar considerablemente  la vida de una persona necesitada. Agradecemos vuestra colaboración esperamos vuestro aporte en forma de “bolsica” de tapones.
La Junta de la Virgen

LA JUNTA DE LA VIRGEN COLABORA CON CÁRITAS

La Junta de la Virgen colabora con Cáritas
Como en ocasiones anteriores, y especialmente en este año de Pandemia, la Junta de la Virgen desea seguir colaborando con Caritas Villena, desde la humildad y en la medida de nuestras posibilidades. Ya se sabe, todo grano hace granero, y desde nuestra asociación intentamos aportar el nuestro, con este y otro tipo de iniciativas solidarias puestas en marcha. No se trata de lavar conciencias, se trata de ayudar realmente a las familias que lo necesitan.

Durante esta mañana, ha tenido lugar la donación y entrega de diversos alimentos de primera necesidad. Conservas de atún, sardinas, tomate, azúcar, macarrones y arroz. Desde la Junta de la Virgen seguimos apostando por este tipo de iniciativas solidarias, porque seguimos pensando que en la vida todo es importante. En ocasiones, las grandes obras son siempre son referentes, pero no hay que olvidar los pequeños detalles. Bien es cierto que estas acciones solidarias se deben mantener durante todo el año, ya que son necesarias siempre, aunque es ahora cuando al llegar el adviento y la Natividad del Señor, se potencian iniciativas de este tipo que siempre son bienvenidas.
Es tiempo de Navidad, son tiempos difíciles en año de pandemia y aun a pesar de todas las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, tocará vivirlas intensamente. Disfrutemos de la solidaridad y del compañerismo aunque sea desde la distancia, fijándonos en una sonrisa, un abrazo, una amable conversación aunque sea descubriendo las nuevas tecnologías, para obtener ese necesario tiempo que nos ayude a intentar ser cada vez mejores personas. Sin duda, esa debe ser una nueva y bonita meta a conseguir para este próximo año 2021 que nos haga olvidar el mal sueño vivido durante este 2020.
Desde la Junta de la Virgen de Villena, simplemente os queremos desear....  
¡Feliz Navidad!

FALLECE ENCARNA PALAZÓN MATEO

ENCARNA PALAZÓN MATEO. CAMARISTA DE LA VIRGEN.
“Yo  soy  la  resurrección  y  la  vida. El que  cree  en mí vivirá aunque muera y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás”. Juan 11: 25-26.

Te has ido en silencio, como siempre has sido tú, callada, prudente, discreta, sin hacer ruido. En muy poco tiempo, sin apenas poder despedirnos, un fuerte impacto que ha calado en tu familia, en tus amigos, en la Junta de la Virgen. Pero no te has ido del todo, ya que seguirás viviendo en nuestro corazón. Te recordaremos en esos cambios de manto y en las reuniones de la Junta. Si no estabas, se te echaba de menos, todos preguntábamos por ti. En cambio si estabas junto a nosotros, lo sabíamos, todo estaba bien…
Tras casi 18 años al servicio a La Morenica, en la pasada Asamblea General de la Junta de la Virgen, por medio de su presidente Manuel Muñoz, se te hizo un pequeño reconocimiento. Un insignificante detalle que fue acompañado por un gran aplauso de nuestros socios y socias.  Era un pergamino que decía… “A Encarna Palazón Mateo, en reconocimiento a sus 17 años desempeñando el cargo de Camarera de la Virgen”. Camarista con cinco directivas y tres presidentes distintos, pero siempre estando ahí.
Participando activamente en los concursos del ajo del Ecuador Festero y sintiendo desde el corazón a la Sagrada Imagen. Cuantas veces, en tu misión de vestir a la Virgen has sentido sus manos llenas de cariño y amor, has apreciado su calida mirada teniendo presente esa cercanía al colocar con sumo cuidado esas blancas agujas en el manto que visten al Niñico y a la Virgen, viviendo entre esos sentimientos de dulzura y protección junto a Nuestra Madre.
Hoy le pedimos a la Morenica, el consuelo ante el dolor y el sufrimiento por tu pérdida. Para que a pesar de todo, siga siendo nuestro cimiento en la Fe y ese faro que nos siga iluminando en nuestro caminar.
Encarna,  querida  Camarista,  compañera  de  viaje  y  gran  amiga, trabajadora, luchadora y entregada, te echaremos mucho de menos. Has dejado una huella imborrable en los corazones de ésta, que siempre será tu JUNTA DE LA VIRGEN.
Hasta siempre, Encarna...
Junta de la Virgen

BASES VIII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA "VIRGEN DE LAS VIRTUDES" 2020

VIII Certamen de Dibujo y Pintura “Virgen de las Virtudes”. Seguimos avanzando...
Desde la Junta de la Virgen y en colaboración con la comunidad escolar, volvemos a organizar un nuevo Certamen de Dibujo y pintura “Virgen de las Virtudes”. Este año es su octava edición. Pensamos que en estos momentos de incertidumbre, es importante seguir avanzando y buscar detalles que nos aproximen a una “normalidad” cada vez más necesaria. Un concurso de dibujo que busca creatividad y que nos ofrezca desde esa mirada nítida de los niños y niñas, una percepción distinta de la actualidad y la sociedad villenense.   
El objetivo principal sigue siendo el mismo que en ediciones anteriores, que nuestros más jóvenes puedan expresar mediante diferentes técnicas de dibujo y pintura, el significado que tiene para ellos Villena, el Santuario y su Patrona.
Sigue siendo este certamen pictórico, un concurso abierto a estudiantes de los colegios e institutos de la ciudad. Se establecerán por ello, seis categorías: Educación Infantil, Educación Primaria de primer, segundo y tercer ciclo, Educación Secundaria de primer ciclo y colegios de educación especial dependientes de la asociación  APADIS. Para cada una de las categorías, se establecen dos premios consistentes en diploma acreditativo y material escolar, no descartando la posibilidad de establecer algún otro tipo de reconocimiento a criterio del jurado.
La convocatoria se abrirá este próximo martes día 13 de octubre, estando prevista la recogida de los dibujos a finales de octubre. El jurado se reunirá el miércoles 11 de noviembre para dictaminar el fallo, siendo al día siguiente cuando se de a conocer el acta de premios. La entrega de galardones tendrá lugar en la Casa de la Cultura, el próximo viernes 20 de noviembre a partir de las 19:30 horas, teniendo en cuenta en todo momento las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
Desde la Junta de la Virgen, simplemente nos queda animar a todo el alumnado a su participación, reconociendo el apoyo de la comunidad escolar en este proyecto, en especial a los y las “profes” de religión, que son quienes llevan la coordinación de esta iniciativa, junto al profesorado de otros ámbitos.  Comenzamos un nuevo certamen, sabiendo de la dificultad añadida que puede suponer realizarlo en un año lleno de incertidumbre, pero siendo conscientes de la importancia que estas iniciativas tienen en nuestros escolares.
Junta de la Virgen Villena

COMUNICADO DE LA JUNTA DE LA VIRGEN SOBRE LOS ACTOS RELIGIOSOS 2020

Desde la Junta de la Virgen queremos manifestar nuestro agradecimiento a todas esas personas, y han sido muchas, que de alguna manera u otra, han colaborado en la realización de los actos religiosos celebrados en este difícil año de pandemia. Unas jornadas que se han visto afectadas por una situación cambiante, dictada por las autoridades sanitarias y que han condicionado los actos religiosos, realizándose estos dentro de una extraña y atípica “normalidad”. 
En todo momento se han tenido presentes las limitaciones de seguridad establecidas, y se ha pedido consulta a expertos en la materia, cuando se han tenido dudas en cuanto a la realización de ciertas celebraciones. Las recomendaciones sanitarias han sido llevadas a de forma estricta, y solamente nos queda agradecer a los asistentes a estos actos, su colaboración, apoyo y coherencia, a la hora de cumplir las normas establecidas y estar a la altura de la responsabilidad exigida.
Se han realizado unas celebraciones con un formato diferente. Y teniendo presente que el aforo del templo se encontraba limitado al 75%, los actos religiosos han sido retransmitidos por redes sociales, contando con un importante seguimiento y alcanzado una media de entradas diaria de unos 3.217 usuarios (Fuentes: páginas de Facebook de Arciprestazgo Villena y Junta del Virgen Villena), que multiplicado por los trece días de celebraciones, dan como resultado un tráfico en la red de 41.821 usuarios, que en algún momento han entrado a visualizar los acontecimientos religiosos.
Del 27 de agosto al 5 de septiembre tuvo lugar la novena presidida por sacerdotes de Villena o relacionados con nuestra Ciudad, participando en ellos el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María. También se realizó la “Novenica” en horario matinal. Además de los actos litúrgicos, el pasado lunes 7 de septiembre, se realizó una ofrenda solidaria, floral y de alimentos. Una iniciativa humanitaria que contó con una importante participación de la ciudadanía villenense, con una ofrenda dirigida y destinada a Caritas y al Asilo de Ancianos. Esa misma noche, en el inicio de la festividad de la Natividad de la Virgen tuvo lugar una especial Alborada. Y es que la "campanica" de la Virgen sonó inusualmente. Un sonido solamente reservado a la llegada de la Sagrada Imagen en Romería, cuando tras su estancia en la Iglesia de los Padres Salesianos, sus andas se divisan por la Avenida de la Constitución… Momentos que por la humilde sencillez, ensalzaron su importancia…
Finalizado el triduo y tras la celebración del día de la Natividad de la Virgen con la Misa Mayor, nos quedaba la celebración del Día de la Esclavitud. Con un concierto sacro, interpretado por un grupo reducido de coralistas de la Coral Ambrosio Cotes de Villena. La Santa Misa renovando los votos de nuestros antepasados y en sufragio de los fallecidos de la “Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes”, con la grata participación reducida del grupo de coros y danzas de Villena.
Desde la Junta de la Virgen hemos sido conscientes de la dificultad y las dudas surgidas en la celebración de estos actos litúrgicos, así como la incertidumbre provocada en su realización, debido sobre todo a los cambios en la normativa, que han ido en función de la evolución de la Pandemia. También hemos querido comprender todos los puntos de vista que pudieran haber con respecto a la celebración de estos actos, pero hemos sido conscientes de que eran necesarios por su importante religiosidad. Una petición que nuestros socios y socias nos han demandado, y que por ello, han participado activamente en ellos.
Unas celebraciones complicadas en un año difícil, que tardaremos en olvidar y que han dejado a Villena sin un pilar básico de cultura, tradición e historia, la celebración de sus Fiestas Patronales de Moros y Cristianos. Una situación complicada que nos ha tocado vivir, pero que superaremos teniendo Fe, esperanza, coherencia y sentido común, y que esperemos erradicar más bien pronto que tarde, para poder celebrar plenamente en el próximo año, nuestras Fiestas Patronales como nuestra población merece y desea.
Junta de la Virgen Villena

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A NTRA. SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES VILLENA 2020

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES
Del 27 de Agosto al 13 de Septiembre
VILLENA 2020
Todas las celebraciones en honor a Nuestra Patrona, se realizarán en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, de Villena, y tendrán una dedicación especial a enfermos, personas mayores y victimas del Covid-19.
Nota importante: El aforo de ocupación del Templo está limitado a 200 personas, no permitiéndose el acceso al mismo una vez cubierto dicho aforo.
Dada la situación especial de este año, todos los actos religiosos se celebrarán sin ningún tipo de protocolo.
DEL JUEVES 27 DE AGOSTO AL SABADO 5 DE SEPTIEMBRE
NOVENA A LA VIRGEN
La NOVENA A LA VIRGEN se celebrará las TARDES del jueves 27 de agosto al viernes 4 de septiembre, en horario:
19:30 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA.
20:00 h.: SANTA MISA.
Presidida por Sacerdotes de Villena o relacionados con nuestra Ciudad. Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
Jueves 27 de agosto: Rvdo. D. D. José Cristóbal Moreno García
(Párroco de Santa María. Villena)
Viernes 28 de agosto: Rvdo. D. Raúl Navarro Barceló
(Párroco de San Bartolomé Apóstol. Godella)
Sábado 29 de agosto: Rvdo. Fabio Elías Olmos Morales
(Vicario de Ntra. Sra. de la Paz. Villena)
Domingo 30 de agosto: Rvdo. D. Ciro A. Durán Celi
(Párroco de Ntra. Sra. de la Paz. Villena)
Lunes 31 de agosto: Rvdo. D. Ramón Belda Díez
(Párroco de San Fulgencio. San Fulgencio)
Martes 1 de septiembre: Rvdo. D. Pedro Martínez Díaz
(Párroco de Ntra. Sra. de la Asunción. Biar)
Miércoles 2 de septiembre: Rvdo. D. José María Galant
(Párroco de Ntra. Sra. del Carmen. Elche)
Jueves 3 de septiembre: Rvdo. D. Miguel Ángel Cerezo Saura
(Párroco de San Vicente del Raspeig. San Vicente)
Viernes 4 de septiembre: Rvdo. D. Ginés Pardo García
(Párroco de Ntra. Sra. del Remedio. Alicante)
La NOVENA A LA VIRGEN también se celebrará las MAÑANAS del viernes 28 de agosto al sábado 5 de septiembre, en horario:
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA.
8:30 h.: SANTA MISA.
SABADO: DÍA 5 DE SEPTIEMBRE
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA.
8:30 h.: SANTA MISA.
20:00 h.: SANTA MISA.
DOMINGO: DÍA 6 DE SEPTIEMBRE
8:30 h.: SANTA MISA.
12:00 h.: SANTA MISA.
Oficiada por el Rvdo. D. Reyes Rodríguez Rufete (Párroco de Santiago Apóstol de Villena), en la que se hará mención especial a los NIÑOS y JOVENES.
19:30 h.: SANTO ROSARIO.
20:00 h.: SANTA MISA.
PRIMER DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. Antonio Martínez García (Vicario de Ntra. Sra. de la Asunción. Villajoyosa). Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
LUNES: DÍA 7 DE SEPTIEMBRE
Apertura del Templo en horario de 8:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h., con aforo limitado, para quien desee, y fuera del horario de culto, pueda entregar una ofrenda solidaria, floral o de alimentos para Cáritas y el Asilo de Ancianos de Villena.
8:30 h.: SANTA MISA.
19:30 h.: SANTO ROSARIO.
20:00 h.: SANTA MISA.
SEGUNDO DIA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. José Luis Navarro Santotomás (Director Casa Salesiana de Villena). Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
24:00 h.: REPIQUE DE LA CAMPANICA DE LA VIRGEN.
Como muestra de felicitación a Nuestra Patrona por su onomástica.
MARTES: DÍA 8 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES
Apertura del Templo en horario de 8:00 h a :14:00 h y de 16:00 h a :21:00 h., con aforo limitado.
8:30 h.: SANTA MISA.
10:30 h.: SANTA MISA.
19:30 h.: SANTO ROSARIO.
20:00 h.: MISA SOLEMNE EN HONOR A NTRA. PATRONA.
TERCER DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. Juan Carlos García Domene. (Director del Instituto Teológico San Fulgencio y párroco de San Lorenzo. Murcia), y concelebrada por todos los Sacerdotes asistentes. Cantará un grupo reducido coralistas de la Coral Ambrosio Cotes de Villena.
DOMINGO: DÍA 13 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA ESCLAVITUD
8:30 h.: SANTA MISA.
11:00 h.: CONCIERTO SACRO.
Interpretado por un grupo reducido coralistas de la Coral Ambrosio Cotes de Villena.
12:00 h.: SANTA MISA DEL DIA DE LA ESCLAVITUD.
Se celebrará la SANTA MISA en sufragio de los fallecidos de la “Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes”.

CORPUS CHRISTI 2020 (COVID19)

Desde la Junta de la Virgen hemos asistido, vivido y compartido la Santa Misa junto a la festividad del Corpus Christi, durante el transcurso de esta mañana en la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol.
Una conmemoración atípica, impuesta por la pandemia, que nos obliga a vivir la Fé y sentir estos momentos importantes, de una manera especial...
Seguimos adelante, celebrando actos desde el respeto y la tradición, desde la historia, la Fé y la devoción.
Acompañando a La Morenica e intentando compartir momentos importantes, de esos que siempre se llevan en el corazón...
Fotografías: Alfonso Soler - Junio 2020

Y VILLENA CELEBRARÁ SU DÍA DEL VOTO 2020

QUÉDATE EN CASA
A pesar de los imponderables surgidos por esta Pandemia que nos azota, y que está haciendo vivir un confinamiento sin precedentes en estos últimos tiempos, este domingo día 19 de abril se celebrará en Villena el Día del Voto. En este día rememoraremos el compromiso que hicieron nuestros antepasados de ir en romería al Santuario dos veces al año, una con motivo de la Natividad de la Virgen, el 8 de septiembre, y otra a la finalización de las Fiestas de Pascua, el 25 de marzo, elogiando el día de la Anunciación a Ntra. Señora. Unos votos surgidos a partir de una epidemia de peste que vivió nuestra ciudad en 1474 y que otorgaron a la Morenica no solo el título de Patrona de Villena, si no también, el de abogada contra la Peste. Asimismo, será renovado el voto de la Inmaculada Concepción, instituido el 25 de Marzo de 1624 por el Obispo de Cartagena, 230 años antes de que la Iglesia lo proclamara como Dogma.
Un año extraño este 2020 y que tristemente nos vuelve a recordar la historia ocurrida hace 541 años, y que obligó a que la población abandonara los muros de la ciudad, buscando refugio a varios kilómetros de la ciudad. Según crónicas de la época y transcribo literalmente, “Villena vivía una epidemia tan terrible que no cabe en humano juicio el ponderarlo. Hasta las paredes de las casas se consideraron infeccionadas”. La ciudad se trasladó buscando las cristalinas aguas de la Fuente del Chopo, donde se construyeron cabañas. Más tarde se edificó la primigenia ermita que ha dado lugar al actual Santuario de Ntra. Sra. María de las Virtudes. De ahí la famosa coplilla, recogida en el cancionero villenense... La fuente del Chopo, Fuente es del consuelo, Sus aguas bendice, La reina del cielo.
La renovación del voto, tendrá lugar durante el transcurso de la Santa Misa a las 12 del mediodía en la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol y será retrasmitida a través de redes sociales e Intercomarcal TV. Por todo ello, la Junta de la Virgen, insta a la ciudad a que viva un día de tradición, historia y religiosidad, en estos momento tan difíciles y que tenga a bien decorar el balcón, con la colgadura de La Morenica. Un pequeño gesto de unión con nuestra Patrona.
Junta de la Virgen

HASTA SIEMPRE ANTOÑITA RIOS

Desde la Junta de la Virgen, queremos acompañar en el sentimiento a los familiares y amigos de Antoñita Ríos Olcina. Una persona entregada a esta Asociación y a su Villena natal, que ha sido Camarista de la Sagrada Imagen de Ntra. Sra. María de las Virtudes en diferentes ocasiones y con distintas directivas.
Uno de sus principales legados y que quedará para la historia, ha sido sin duda, la confección del denominado Manto de las Mil Gracias. Un conjunto textil confeccionado y bordado a mano por la propia Antoñita, durante dos años en prueba de gratitud hacia la Virgen de las Virtudes.
Desde la Junta de la Virgen sentimos profundamente esta enorme pérdida y por ello, en estos momentos tan difíciles, creemos que existen importantes razones para que la Patrona de Villena lleve el Manto de las Mil gracias.
Antoñita siempre estará en nuestros corazones. Recordaremos su seriedad y buen hacer en los cambios de manto, su labor como directiva y esa especial devoción que sentía hacia su Morenica.
Que la Virgen de las Virtudes la acoja bajo su manto...
Hasta siempre Antoñita...