DÍA GRANDE EN BIAR CON LA MARE DE DÉU DE GRÀCIA

La Cofradía de la Mare de Déu de Gràcia de Biar, invita tradicionalmente a miembros de la Junta de la Virgen en el día principal que se conmemora a su patrona. Se asistió a la Solemne Misa Mayor presidida por Monseñor Murgui, Obispo Emérito de la Diócesis Orihuela-Alicante.
Nuestra presidenta Dori Flor junto al vicepresidente, Pablo Palazón, cambiaron impresiones con autoridades, cofradía y festeros. Muy agradecidos por dicha invitación que unen posturas, criterios y tradiciones.









DIRECTO. SANTA MISA 11 DE MAYO

Cada Domingo son más fieles y seguidores que conectan con la celebración de la Eucaristía por medio del canal de YouTube Junta de la Virgen. Es esta ocasión, el celebrante D. Felipe junto al Diácono Permanente D. Federico, hicieron referencia al nuevo Pontífice y su Fe y vinculación con los Agustinos. Los muros del Suntuario, en su día, acogieron a esta insigne congregación.

LA PATRONA LUCE EL MANTO DE LA FAMILIA SALESIANA.

El manto que en estos momentos luce la Sagrada Imagen, Nuestra Señora María de las Virtudes, es el denominado Manto de la Familia Salesiana. Un conjunto de piezas que fue ofrendado por la comunidad salesiana de Villena en la primavera del año 2011.
                               
Este manto fue bendecido y donado oficialmente el miércoles 13 de abril, en una abarrotada Iglesia de Nuestra Señora María Auxiliadora de Villena, en un sencillo y emotivo acto religioso oficiado por el director de la familia Salesiana, D. Tomás Sánchez.
Uno de los motivos para la donación de este manto, fue la conmemoración del veinticinco aniversario de la celebración de la Romería, que la Familia Salesiana realiza cada uno de Mayo desde Villena hasta la pedanía de las Virtudes. Una decisión que fue tomada por el Consejo de la Casa Salesiana, entidad formada por diferentes grupos del entramado social que supone la orden religiosa en nuestra ciudad.
Este conjunto de piezas fue colocado a Nuestra Patrona en su Santuario, la tarde del sábado Santo 23 de abril, con el fin de hacerlo coincidir con la llegada de la Romería Salesiana en su vigesimoquinta edición. Curiosamente el día 1 de Mayo de ese año y siendo el mismo día, se dio la bonita coincidencia de la celebración por parte de la Junta de la Virgen del Día del Voto. Por lo que se vivió una jornada multitudinaria en el Santuario.
                               
Un manto confeccionado con bordados artísticos, con colores rosa y azul, que son los tradicionales de la Virgen Salesiana, Nuestra Señora María Auxiliadora. Consta de ocho piezas, ya que aparte de las siete prendas de rigor, mangas, bocamangas, pectoral, manto del niño y manto de la Virgen, se tuvo a bien confeccionar una toca manteniendo los mismos tonos característicos salesianos.
                              
La confección de este manto fue posible gracias a las manos y al cariño de las componentes de la Asociación María Auxiliadora (ADMA), las señoras Maribel Tomás, Virtudes Hernández, Filo Hernández, Isabel Martínez y Conchi Hernández, junto a las colaboradoras de la Junta de la Virgen, Isabel Martínez y Virtudes Hernández. Un trabajo que duró aproximadamente dos meses y con él, se hizo realidad una ofrenda que es signo de gratitud y devoción por todos los que han formado y forman parte de la casa salesiana. 
     


    
















RECORDANDO VII. 550 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN. SANTIAGO, SAN FRANCISCO Y SANTA MARÍA

Hoy ofrecemos el último documento sobre los traslados vividos en 2024 con motivo del 550 aniversario de la aparición de nuestra Patrona. En esta ocasión vemos en el vídeo que adjuntamos como se llevó a cabo la visita de la Virgen a Santiago, San Francisco y Santa María.
Recordamos que en las redes sociales y canal de YouTube de la Junta de la Virgen, pueden ver más vídeos de diversas celebraciones y acontecimientos.

CONVOCADO EL IV CONCURSO DEL CARTEL DE LA ROMERÍA DE “LA MORENICA”

Desde la Junta de la Virgen volvemos a convocar por tercer año consecutivo, las bases para la realización del cuarto concurso que elegirá el Cartel Anunciador de la Romería de Nuestra Señora María de las Virtudes en este 2025.
Hemos pretendido que sean unas bases sencillas, que inviten a participar en este concurso, que dará comienzo este próximo día 12 de Mayo y tendrá como fecha de finalización de entrega de trabajos el 6 de junio de 2025 a las 20:00 horas. Con fin de facilitar la entrega y recepción de dibujos, contamos con la inestimable colaboración otro año más, de la firma villenense Opticalia Murillo, donde se podrán entregar las obras participantes en su horario comercial o bien enviarlas mediante correo certificado a la calle Joaquín María López nº 15, 03400 - VILLENA (Alicante).

Un Certamen que pretende reflejar, mediante diferentes técnicas pictóricas, el espíritu festivo y de devoción que conlleva este acto del traslado de la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona desde su Santuario a la ciudad de Villena, durante la tarde del último domingo de agosto. Para cualquier duda o consulta con respecto a este certamen o la entrega de dibujos, se atenderá gustosamente en el teléfono 635630611.

Las bases de concurso establecen que para la elección de la obra ganadora se elegirá un jurado formado por profesionales de las Artes Gráficas y Plásticas, hombres y mujeres relacionados con el mundo de la publicidad, pintura y diseño gráfico, junto a un representante del M.I. Ayuntamiento de Villena, presidente y dos componentes de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes junto al Consiliario. El jurado se reunirá en el transcurso del mes de julio, para emitir su veredicto y este se dará a conocer dentro del acto de Presentación de la Revista “Día 4 que Fuera” organizado por la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena. La obra ganadora obtendrá un premio de 500 €.
Desde la Junta de la Virgen, solamente nos queda animar a los artistas locales y foráneos a que participen en este cuarto certamen, y que nos ayudenb a encontrar el cartel de la Romería para este 2025. Un Concuros nacido desde la ilusión y el compromiso que esta siendo ya una realidad de consolidarse en el tiempo.

Junta de la Virgen


Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes
BASES DEL IV CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA ROMERÍA DE LA VIRGEN MARÍA DE LAS VIRTUDES 2025

La Asociación de Nuestra Señora María de las Virtudes, organizadora del concurso del cartel anunciador de la Romería de la Virgen María de las Virtudes de Villena, con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos en su Honor, hace pública las bases que regirán la convocatoria del concurso.
1º El Cartel anunciador reflejará el espíritu festivo y de devoción que conlleva este acto del traslado de la Imagen de Nuestra Patrona desde su Santuario a la ciudad de Villena en los días previos a las fiestas en su honor.
2º La composición del cartel adoptará la forma vertical, ajustándose a las medidas de A3.
3º Los trabajos deberán ser originales e inéditos (máximo tres por concursante) y deberá hacerse sobre bastidor o tablero rígido de iguales dimensiones con el fin de exponerlos colgados. La obra deberá presentarse también en soporte digital (pdf, jpg, tiff) a 300 ppp por los siguientes medios: CD-ROM o pendrive.
4º La obra seleccionada será la que anuncie la Romería del 2025.
5º Podrán participar todos los artistas que lo deseen mayores de edad, realizando sus obras con entera libertad de procedimientos en todas sus variedades artísticas.
6º Plazo de admisión: Comenzará el 12 de mayo de 2025 y finalizará el día 6 de junio de 2025 a las 20:00 horas (las obras recibidas por correo certificado con matasellos posterior a la citada fecha quedarán fuera de concurso).
7º Recepción de las obras: Los trabajos serán enviados por correo certificado o presentados personalmente en el establecimiento colaborador de OPTICALIA MURILLO, en la calle Joaquín María López nº15 – 03400 VILLENA (Alicante), en horario de comercio, o contactar a través del teléfono 635630611.
8º Al dorso de cada obra figurará un lema. Este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado que deberá contener en su interior la identidad, dirección, teléfono del autor y un CD-ROM o pendrive con la obra en formato digital, según se indica en el punto 3 de las presentes bases.
9º En el cartel, no figurará ningún texto, ni logotipo. A posteriori la Junta de la Virgen, los incluirá siguiendo los modelos y tamaños estimados.
10º El jurado para elegir la obra ganadora, estará formado por profesionales de las Artes Gráficas y Plásticas (Publicidad, Diseño Gráfico, Pintura…), Presidenta de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes, un representante del M.I. Ayuntamiento de Villena, dos componentes de dicha Asociación y el Consiliario. Los miembros del jurado en ningún caso podrán tomar parte en el concurso.
Un componente de la Asociación hará la labor de secretario o secretaria. El jurado se reunirá en la fecha que considere oportuna antes de finales del mes de junio, en la Sede de esta Asociación, cuyo fallo se hará público el día de la presentación del cartel de la Romería en el mes de agosto.
11º El jurado, a la hora de formular su propuesta, valorará la calidad plástica, su eficacia anunciadora e informativa y sus condiciones de reproducción y edición.
12º La decisión del jurado será inapelable. En el caso de que el jurado estimara que las obras presentadas no tienen la calidad suficiente, se podrá declarar desierto el concurso.
13º La falsedad de datos aportados por los participantes a este concurso, dará lugar a su exclusión del mismo.
14º La Asociación de Ntra. Sra. María de las Virtudes otorgará un premio de 500 € al cartel ganador. El premio económico estará sujeto a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de IRPF.
15º La entrega del premio se realizará por parte de la Presidenta de la Junta de la Virgen, en la Presentación del Cartel de la Romería a Nuestra Patrona, encuadrado dentro del acto de Presentación de la Revista “Día 4 que Fuera” organizado por la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena.
16º Con las obras presentadas se podrá montar una exposición en el lugar y fecha que determine la Asociación Ntra. Sra. Mª de las Virtudes, no haciéndose responsable de los daños o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas durante el tiempo que estén en su poder o en el periodo de transporte de las mismas.
17º La obra premiada quedará en propiedad de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes, que podrá utilizarla para los fines que considere oportunos y podrá libremente proceder a la reproducción en cualquier soporte o formato, distribución y comunicación pública, incluida la emisión y transmisión on-line de la obra y su puesta a disposición en las redes interactivas, tipo internet.
18º Las obras no premiadas podrán ser retiradas después de celebrada la exposición en el caso de que ésta se realice, o en el plazo de 30 días naturales a partir del día de la presentación del Cartel de la Romería. De no hacerlo, se considera que renuncian a ellas y pasarán a ser de propiedad de la Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes que podrá darle el destino que crea oportuno.
19º La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases. Las obras que no cumplan las condiciones técnicas requeridas serán eliminadas automáticamente. El jurado podrá excluir de la votación los trabajos que no se ajusten a las bases.
20º Cualquier asunto no reflejado por estas bases será resuelto por el jurado calificador.

Presidenta de la Asociación
Dori Flor García





LEÓN XIV NUEVO PAPA. SUS PRIMERAS PALABRAS: "LA PAZ ESTÉ CON TODOS VOSOTROS"

El estadounidense Robert Prevost, elegido este jueves como nuevo papa, con el nombre de León XIV, también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).
Afable, moderado, reservado, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, desde este jueves el papa León XIV, fue una de las grandes apuestas de Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.
Este misionero de la antigua Orden de San Agustín, que también tiene nacionalidad peruana, ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró a su estilo, discretamente, en la lista de ‘papables’ para este cónclave, como un ‘outsider’ en medio de otros grandes nombres.

Puente entre las facciones conservadora y reformadora
Su talante moderado le posiciona como puente entre las facciones conservadora y reformadora de la iglesia y su vasto conocimiento de América le ha valido el respaldo de los cardenales del sur y del norte del continente, muchos de los últimos críticos con Francisco.
Prevost nació en 1955 en Chicago (EE.UU). Su carrera eclesiástica comenzó con el noviciado agustino de Saint Louis donde, en 1981, asumió sus votos. Luego llegarían los estudios en Teología y un viaje de juventud a Roma para estudiar Derecho Canónico.
Tras ordenarse sacerdote en 1982, con 28 años, fue enseguida enviado al que se convertiría en su segundo país: Perú, mediante su a misión de Chulucanas, en Piura (1985-1986).
Esta sería el primer paso de un largo camino en Latinoamérica que prosiguió en 1988 en la misión peruana de Trujillo, seleccionando vocaciones agustinas en ciudades como Chulucanas, Iquitos y Apurímac y ejerciendo otros roles durante una década en esa archidiócesis.
Prevost también acumula una dilatada experiencia docente en su país, también como prior general del Capítulo Agustino de Chicago, hasta que en 2014, desde Roma, el papa Francisco le puso al frente de la diócesis peruana de Chiclayo, como administrador apostólico.

Obispo de Chiclayo nombrado por Francisco
Un año después sería nombrado por Francisco obispo de Chiclayo y desde 2018 fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal de Perú, afrontando entre otras cosas la grave crisis por los abusos del grupo Sodalicio de Vida Cristiana, disuelto este año por el papa.
Tras un lustro peruano, en 2023 el pontífice argentino le llamó a Roma para hacerle cardenal y nombrarle prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta. 
Desde la Junta de la Virgen compartimos esta alegre noticia. EFE

RECORDANDO LA VISITA DE LA PEREGRINA DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS

Hoy 8 de mayo, se celebra festividad de Nuestra Señora de los Desamparados. Aprovechamos para recordar la visita de la imagen a Villena durante el fin de semana, del 23 al 25 de junio del año 2023, con motivo del Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Virtudes.
El Año Jubilar, concedido por la Santa Sede, fue inaugurado el 18 de septiembre de 2022 con la apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes por parte del obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante monseñor José Ignacio Munilla y se prolongó hasta el próximo 17 de septiembre de 2023.
Durante esta visita especial, la imagen de la ‘Geperudeta’ visitó todas las parroquias de Villena y el Santuario donde se venera a la patrona, la Virgen de las Virtudes.
Ofrecemos el vídeo recordando el acontecimiento.

RECORDANDO VI. 550 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN. SANTA MARÍA, SAN JOSÉ Y TRINITARIAS

Un nuevo día para recordar lo vivido entre Abril y Mayo de 2024. En esta ocasión, vemos el siguiente  traslado desde Santa María a la Ermita de San José, llegando al Monasterio de las Trinitarias. La Patrona fue arropada por la ciudadanía. 

RECOGIMIENTO EN EL CAMARÍN

Uno de los momentos más emotivos que se viven dentro del calendario de celebraciones que tiene nuestra Patrona, pude ser el momento que desciende o bien asciende a su Camarín. Rodeados de este lugar lleno de Fe, historia y belleza, ofrecemos el instante vivido con motivo del besamanos y día del socio en este lugar emblemático. 

RECORDANDO V. 550 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN. TRINITARIAS - CEMENTERIO

Hoy día 6 de Mayo, de nuevo, recordamos aquella efeméride vivida con motivo de la aparición de la Virgen. En esta ocasión y con gran acompañamiento, ofrecemos el traslado de el Monasterio de las Trinitarias al Cementerio Municipal.

REPORTAJE DÍA DEL SOCIO

Una jornada muy familiar la vivida el domingo 5 de mayo con motivo de la celebración del día del socio de la Junta de la Virgen. La mañana comenzó con la elaboración de las típicas gachamigas y otros productos típicos. Una mañana espléndida y muy participativa. El cronista, Antonio López, habló con cada uno de los "gachamigueros" pulsando su opinión de esta jornada tan especial. También departió con la presidenta, Dori Flor, comentando la importancia de hacerse socio y de los beneficios que se perciben por una cuota mínima de 10 €.

RECORDANDO IV. 550 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN. LA PAZ - SANTA MARÍA

Hoy lunes ofrecemos una nueva entrega a modo de recuerdo de lo ocurrido hace justamente un año. La Virgen visitó Villena con motivo del 550 aniversario de la aparición. Con mucha participación, recordamos el momento vivido entre La Paz y Santa María.

DIRECTO. BESAMANOS, SANTA MISA DÍA DE LA MADRE Y DE LOS SOCIOS DE LA JUNTA DE LA VIRGEN

Una jornada llena de encuentros, recuerdos y sentimientos entrelazados con alegrías. Hoy primer Domingo de mes, la Junta de la Virgen celebró el día del socio y tradicional besamanos. En el vídeo que adjuntamos, podrán ver el momento de acercarse a la Patrona y estar un rato con ella. 
A las 12:00 se celebró la Santa Misa oficiada por D. Felipe Martínez y el Diácono D. Federico García-Galbis. Gracias desde esta Asociación por la gran respuesta de los socios y vecinos.
En las redes sociales pueden ver galería de fotografías.

RECORDANDO III. 550 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN. SANTA MARÍA - ASILO

En esta tercera entrega donde diariamente estamos recordando lo sucedido hace justamente un año, con motivo de la celebración del 550 aniversario de la aparición de la Patrona, podemos apreciar en las imágenes el traslado vivido con mucha emoción por las calles del casco histórico. Fue desde la Iglesia de Santa María a la Capilla del Asilo. En el trayecto, La Virgen visitó la Ermita de San Antón  y se detuvo como fue habitual donde había personas enfermas e impedidas.
La próxima entrega que será la cuarta, la ofreceremos el lunes día 5 de Mayo. El domingo llevaremos en directo el besamanos con motivo del día de la madre y la celebración de la Eucaristía.

EL OBISPO DE CARTAGENA NOMBRA A D. JUAN CARLOS GARCÍA DOMENE CANÓNIGO DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha designado nuevos canónigos para la Santa Iglesia Catedral que tomarán posesión próximamente en un cabildo extraordinario.
Los sacerdotes que serán canónigos numerarios son Jesús Sánchez García, rector de los seminarios Mayor San Fulgencio y Menor San José; Juan Carlos García Domene, director del Instituto Teológico San Fulgencio y director de la BAC (Biblioteca de Autores Cristianos); Luis Emilio Pascual Molina, capellán de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), consiliario de la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes y consiliario de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia; Alfonso Alburquerque García, vicario de la Zona Pastoral de Cieza-Yecla, delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, y párroco de San Miguel Arcángel de Murcia; Jesús Aguilar Mondéjar, director espiritual del Seminario Mayor San Fulgencio; y Javier Crespo López, delegado episcopal para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, y párroco de San Lorenzo de Murcia.
También será canónigo honorario Juan Cánovas García, párroco de Santa María Madre de la Iglesia de Murcia.
La Diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.
Desde la Junta de la Virgen en nombre de su presidenta, Dori Flor, se felicita a D. Juan Carlos y le deseamos que nuestra Patrona le guie en esta nueva etapa Apostólica. 





RECORDANDO II. 550 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN. ASILO Y SALESIANOS

Hoy 2 de Mayo, recordamos en un segundo vídeo la visita extraordinaria de nuestra Patrona con motivo del 550 aniversario de su aparición en la fuente del Chopo. En esta ocasión, visitó la residencia de Ancianos -Asilo- y la Iglesia Mª Auxiliadora. Ofrecemos el vídeo recordando lo vivido hace justo un año.


RECORDANDO I. RESUMEN TRASLADO DE LA VIRGEN A LA CIUDAD CON MOTIVO DEL 550 ANIVERSARIO DE SU APARICIÓN

Ocurría hace un año. La Junta de la Virgen, organizó con todo el cariño la visita de La Morenica a Villena con motivo del 550 aniversario de su aparición. Pasó una semana en la ciudad visitando las Iglesias y Ermitas, pernoctando en ellas y celebrando en las parroquias tan insigne acontecimiento.

Esta efeméride obedece a la aparición de Ntra. Sra. María de las Virtudes en la fuente del Chopo, y su elección como Patrona y abogada contra la peste, datada según la tradición oral en 1474.
El acontecimiento, transcurrió desde el Domingo 28 de abril hasta el Domingo 5 mayo de 2024. Con motivo del Mes de La Virgen que empezamos a vivir, hasta el próximo 10 de mayo, recordaremos  diariamente y de forma aleatoria un vídeo captado por nuestra cámara. Feliz mes de Mayo.

DÍA DE LA MADRE. BESAMANOS A NTRA. PATRONA Y CELEBRACIÓN DÍA DEL SOCIO EN LA JUNTA DE LA VIRGEN

Tras la celebración del Día del Voto y como ya viene habitual en el domingo siguiente, que será este próximo día 4 de Mayo, en el entorno del Santuario de Ntra. Sra. María de las Virtudes, celebraremos el Día de La Madre y el Día del socio de la Junta de la Virgen, en este caso en su octava edición.
Una jornada que comenzará desde bien temprano con la realización de catorce gachamigas reforzadas con productos que acompañan al tradicional almuerzo villenero, que tendrá lugar a las 10 de la mañana en las cocinas del Santuario.
Un poquito antes dentro de la iglesia, dará comienzo el besamanos a nuestra Patrona con motivo de la conmemoración del Día de la Madre. Sobre las nueve de la mañana y hasta momentos antes de la celebración de la Santa Misa, la Sagrada Imagen será bajada de su Camarín y puesta a los pies del altar, para que todos los fieles se puedan acercar y sentirse cerca de Ella.
Tras la solemnidad y religiosidad del besamanos dentro de la iglesia, unido a la convivencia del almuerzo en las cocinas del Santuario, a partir de las 12:00 horas y con asistencia de autoridades civiles y festeras, se celebrará la Santa Misa en sufragio y recuerdo por todos los socios y las socias fallecidos de nuestra asociación. Será retransmitida en directo por el canal de YouTube de la Junta de la Virgen.
Sin duda será un día intenso de encuentro y recuerdo que cada año, y desde la Junta de la Virgen, se viene celebrando cada domingo siguiente a la celebración del día del Voto, donde prima la convivencia entre socios y colaboradores de nuestra Asociación. Desde aquí simplemente nos queda  invitar a socios, colaboradores y simpatizantes de la Junta de la Virgen, así como al pueblo en general, a que asistan al entramado de los actos organizados para este próximo domingo día 4 de mayo.
Antonio López. Cronista Junta de la Virgen




ENTREVISTAS CON MOTIVO DEL DÍA DEL VOTO

Como es habitual, el cronista de la Junta de la Virgen, Antonio López, antes y después de la Santa Misa del día del Voto, realizó diversas entrevistas que ofrecemos en el vídeo que adjuntamos y a que captamos en directo. Entre otros, pulsamos la opinión de las Regidoras mayor e infantil, presidente de la Junta Central de Fiestas, Paco Rosique,del M.I. Ayuntamiento Juanjo Olivares Tte. Alcalde, Paula García concejala de turismo, José Ferri concejal de fiestas, Maite Gandía concejala de servicios y cargo festero, y los portavoces Miguel Ángel Salguero portavoz y Ana María Cerdán, así como la presidenta de la Junta de la Virgen Dori Flor.

DÍA DE LA MADRE: BESAMANOS Y DÍA DEL SOCIO

El próximo Domingo día 4 de Mayo, tenemos dos acontecimientos en el Santuario de Nuestra Señora María de las Virtudes. A las diez de la mañana la Junta de la Virgen convoca a todos sus socios para celebrar su día con un popular almuerzo en las cocinas. Seguidamente a las once, con motivo del día de la Madre, nuestra Patrona, permanecerá a los pies del Altar para llevar a cabo el besamanos, a las doce será la celebración de la Santa Misa y al finalizar la misma, se continuará hasta las dos de la tarde aproximadamente.
En este anuncio se ofrecen los detalles.

DIRECTO SANTA MISA DÍA DEL VOTO

Un gran ambiente se vivió esta mañana ante nuestra querida Patrona, Nuestra Señora María de las Virtudes con motivo de la celebración del día del voto. Se congregó el Ayuntamiento, Regidoras, Junta Central de Fiestas con sus cargos, entidades asociativas, Socios de Honor de la Junta de la Virgen y ciudadanía en general.
D. Felipe acompañado por el Diácono Federico, llevaron a cabo la celebración de la Santa Misa junto con la gran participación del coro.
Nuestro cronista Antonio López, realizó también diversas entrevistas.
En nuestra redes sociales galerías de fotografías. facebook e instagram

BENDICIÓN E IMPOSICIÓN DE MEDALLAS

Con una celebración muy sencilla pero a su vez, cargada de emotividad, se convocó en la tarde del pasado viernes día 25 de abril a todos los miembros que conforman la Junta de la Virgen que en enero del presente año  comenzó su andadura. El motivo bendición e imposición de medallas.
La sorpresa de quienes conforman la Junta, fue al contemplar a la Patrona a los pies del Altar; momento lleno de emoción.
El Consiliario D. Reyes Rodríguez antes de su bendición, comentaba a los presentes que "la medalla que llevaremos en nuestro pecho, es un signo visible que está asociada a una misión y tarea. Honor y esfuerzo debe de estar presente y más recordando las palabra de María; haced lo que mi hijo os diga".
Por parte, la presidenta Dori Flor, señaló que "no es un gesto simbólico el portar la medalla, es un compromiso profundo de la Fe de servicio y amor a la Virgen María. Hay que caminar unidos en la oración, acción y devoción". Continuó subrayando, que "la medalla no es un adorno, es un signo de todas las Virtudes de la Virgen María".
Ofrecemos el vídeo de este entrañable momento.

ENTREVISTA A LA PRESIDENTA EN MqR SOBRE EL DÍA DEL VOTO

Reproducimos la crónica de la entrevista realizada en los estudios de la emisora MqR y el enlace de la misma.

"El día del voto se celebra en Villena según cuenta la tradición, desde que los villenenses se desplazaron hasta el paraje de las Virtudes en busca de aguas limpias debido a la enfermedad de la peste.
Actualmente se vienen conmemorando dos días de voto. Además en breve se celebra también en el santuario, el día del socio. Una manera de presentar en sociedad todo lo que hace la Junta de la Virgen. Dori Flor actual presidenta nos comenta las ventajas de la incorporación de las RRSS y la cantidad de seguidores que tienen desde que se retrasmiten en Youtube las misas. Y por otro lado, tasaba en más de mil solicitudes a lo largo de lo que llevamos de año, de las cocinas del Santuario, las cuales se pueden reservar a través de su página web". Enlace (Aquí)

RADIO VILLENA ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE LA VIRGEN

Dori Flor, presidenta de la Junta de la Virgen, visitó los estudios de Radio Villena donde fue entrevistada por el locutor, Paco Tomás. Habló de la tradicional celebración del día del Voto, su significado y la importancia que tiene. Cabe recordar que en esta celebración, está presente el M.I. Ayuntamiento, Junta Central de Fiestas y la propia Junta de la Virgen.
Ofrecemos el enlace de la entrevista de Radio Villena

VICENTE AMORÓS, NOS HABLA DEL CENTENARIO DE LA AGRUPACIÓN

Durante estos días de Pascua, aprovechamos para hablar después de la Eucaristía con personas que representan a las asociaciones de la Pedanía de las Virtudes. En esta ocasión una vez finalizada la Misa de Resurrección, nuestro cronista, departió con Vicente Amorós, Presidenta de la Agrupación de Navidad y Reyes. Nos habla de la singularidad que tiene el Santuario en las pasadas celebraciones de Semana Santa, y, además aprovechó para adelantar los preparativos de esta entidad mencionada cara al centenario.

ENTREVISTA A VIRTU PÉREZ, SECRETARIA DE LA JUNTA DE LA VIRGEN

Vivimos el tiempo de Pascua. Una vez finalizada la Semana Santa, nuestra secretaria, al finalizar la Santa Misa de Resurrección del pasado Domingo, hacía balance de la participación de la Junta de la Virgen en las celebraciones procesionales organizadas por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa. 

Al mismo tiempo, a preguntas del cronista Antonio López, señaló trabajo que se hace de manera conjunta siempre en beneficio de nuestra Patrona: Por ejemplo, el último cambio de manto.

ESTE DOMINGO SERÁ EL DÍA DEL VOTO 2025

Este próximo domingo 27 de abril en el Santuario, celebraremos el Día del Voto. Muchas personas se preguntan de donde viene esta tradición, así que si nos lo permiten, les invitamos a conocer un poquito nuestra historia…
La aparición de las Virgen de las Virtudes data, según la tradición oral del año 1474, cuando Villena, entonces villa, padecía una epidemia de peste. En el libro “Historia del Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes” desarrollado por Máximo García Lujan, se dice textualmente, “una epidemia tan terrible que no cabe en ser humano juicio el ponderarlo y rara era la hora en que muchos no morían”. Tras esta situación la ciudadanía de Villena decidió buscar un espacio natural alejado de la ciudad, ya que, y así consta en las crónicas de la época, “hasta las paredes de las casas se consideraron infeccionadas”. El lugar elegido, La Fuente del Chopo un paraje situado lejos de la ciudad de aires limpios y aguas cristalinas, lugar donde fue elegida Ntra. Sra. María de las Virtudes Patrona de Villena y Abogada contra la peste. 

Meses después y una vez desaparecida la enfermedad, la ciudadanía regresa a la ciudad dejando la Sagrada Imagen en una pequeña ermita, con la promesa de visitarla anualmente mediante dos peregrinaciones perpetuas como agradecimiento por la erradicación de la enfermedad. 
El primero se celebraría el 25 de marzo, festividad de la Anunciación y el segundo, el 8 de septiembre coincidiendo con la Natividad de la Virgen. En ambas fechas, la ciudad acudía al Santuario en Romería, asistiendo el clero y Beneficiados de la Iglesia de Santiago, el clero y Beneficiados de la Iglesia de Santa María, los Padres del Convento de San Francisco, el Concejo en corporación con el Estandarte de la ciudad y pueblo en general, acompañados de Ministriles con chirimías, tambores y atabales. Llegados al Santuario, se celebraría Santa Misa con sermón, se pasaría todo el día junto a la Virgen hasta que por la tarde se regresara a la ciudad. El Concejo tenía la obligación de dar de comer al clero, frailes y a los pobres de la ciudad.

En la actualidad, el primer Voto se realiza el domingo posterior a la Pascua, vísperas del lunes de San Vicente, denominándose “Día del Voto” y el segundo llamado “Día de la Esclavitud”, en honor a los esclavos de dulcísimo nombre de María, antecesores de la Junta de la Virgen y que se conmemora el Domingo siguiente de la finalización de nuestras fiestas Patronales.
Sucedió además, que en el año de gracia de 1624, más concretamente el 25 de Marzo, perteneciendo Villena a la Diócesis de Cartagena - Murcia y siendo obispo de misma, Juan Antonio de Trejo (Fray Trejo), se estableció en el Santuario el Voto a la Inmaculada Concepción de María. Cabe la curiosidad de que el Voto Concepcionista fue instaurado en el Santuario 230 años antes de que el Papa Pío IX lo instaurara como Dogma de la Iglesia Católica en 1854.

Conocida estos acontecimientos, que no es más que la historia acaecida en esta fidelísima ciudad, este domingo se volveremos a visitar a la Patrona en el Santuario, para revivir los Votos de la ciudad hacia su Patrona. Por un lado el establecido hace 551 años por las autoridades civiles, y por otro, el determinado por las religiosas hace 401 años. Renovar los Votos, significa reeditar el reconocimiento hacia nuestros antepasados, hacia un pueblo que ha sabido mantener viva su tradición durante el transcurso del tiempo. 
Desde la Junta de la Virgen, simplemente nos queda invitar a la ciudadanía a vivir intensamente estos acontecimientos y que asista al Santuario en la mañana del próximo domingo 27 de abril, donde se renovarán los Votos en el transcurso de la Santa Misa. Como es tradicional,  la Junta de la Virgen y el Ayuntamiento de Villena, invitarán a los asistentes a un vino de honor. 
Antonio López Rubio. Cronista Junta de la Virgen Villena