UN ADVIENTO SOLIDARIO

“Minutos antes de comenzar la Santa Misa en el Santuario, una persona anónima se acerca al altar de la Iglesia y deposita una bolsa con productos de higiene personal. Tras mirar unos segundos a la Morenica, vuelve sobre sus pasos, abandonando el templo”...

Desde la Junta de la Virgen un año más, hemos finalizado tras la celebración del cuarto Domingo de Adviento, nuestra tradicional campaña de Navidad de recogida de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal. Hecho por el cual y en el Santuario, a los pies del altar y junto a la Morenica, ayer Domingo 19 de diciembre 2021, se hizo entrega de todo lo recogido a Cáritas Interparroquial.
Anteriormente, el pasado viernes 18 de diciembre, también se llevó a cabo la aportación propia que desde la Junta de la Virgen llevamos haciendo varios años, colaborando con una variada cantidad de alimentos de primera necesidad, demandada por parte de Cáritas. Atún, sardinas en aceite, tomate triturado, azúcar, arroz y macarrones... Desde aquí también deseamos agradecer al empresa Zanemi, su aportación a esta causa desinteresada con productos propios, como preparados de cocido y bolsas de zanahorias.
Desde la Junta de la Virgen, solamente nos queda agradecer a todas esas personas anónimas que han querido colaborar junto a nosotros en esta solidaria campaña, que sin duda ayudará a esas familias desfavorecidas de Villena y comarca, que por diferentes razones carecen de esos bienes básicos en su mesa. Y es que en situaciones comprometidas, con pequeños esfuerzos se obtienen grandes resultados, sobre todo ahora en estos tiempos tan difíciles sembrados de incertidumbre por esta malograda Pandemia. Todo ladrillo ladrillo hace pared y con pequeños gestos como estos, se consiguen grandes logros....
Junta de la Virgen

PREMIOS IX CERTAMEN 2021 DE DIBUJO Y PINTURA... "VIRGEN DE LAS VIRTUDES”

PREMIOS IX CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA...
"VIRGEN DE LAS VIRTUDES” 2021


En el transcurso del mes pasado se llevó a cabo el anuncio y desarrollo, a nivel escolar y educativo, de la convocatoria del Certamen de dibujo y pintura “Virgen de las Virtudes” en su novena edición. Un concurso que lleva en liza desde la celebración del centésimo septuagésimo quinto aniversario de la Junta de la Virgen y que tras todo este tiempo se ha celebrado ininterrumpidamente, incluso en estos años tan difíciles de Pandemia,
Un certamen que cuenta con gran participación por parte de la comunidad escolar, organizado por la Junta de la Virgen, donde participan y colaboran nuestras escuelas tanto públicas como concertadas, los institutos de la ciudad, así como el colegios de educación especial de APADIS. Todos ellos junto al apoyo del MI Ayuntamiento de Villena, Integra2 y Papelycopy.
El Certamen arrancó el pasado lunes 13 de octubre, teniendo como fecha límite de entrega de dibujos, hasta el día 29 de octubre. Atrás ha quedado un mes de trabajo intenso por parte de alumnos y maestros, profesorado en general y, en especial por parte de los “profes” de religión, los cuales apoyados por profesores de diferentes ámbitos, han llevado el peso y la coordinación de esta iniciativa.
Para la elección de los trabajos galardonados, se ha contado con un jurado entendido en la materia y comprometido con el concurso. El Jurado ha estado compuesto por D. Manuel Muñoz Hernández, D. Andrés Vidal Sánchez, Dª Mª José Sanz Espinosa (La Morena), Dª Mª Gloria Azorín Vidal, Dª Maite Gandía Compañ, D. Jesús Baenas Tormo y D Aránzazu Gómez Martínez.
Tras la deliberación en las diferentes categorías, el fallo emitido por el jurado ha quedado de la siguiente manera.
En Educación especial del colegio APADIS, se ha otorgado el segundo premio a Anabel Platero Núñez a su dibujo denominado “La Virgen de Villena” y el primer premio ha sido para la obra,”Eres Morenica hermosa” de Antonia Santiago Santiago.
En educación infantil, el segundo premio ha correspondido a Alicia Tomás Bellod del CEIP La Celada, y el primero ha recaído en Víctor Domene Samblás del Colegio Salesianos.
En cuanto a primaria de primer ciclo, es decir para lo cursos de 1º y 2º, se ha concedido dos accésit a Mireia García Calabuig del CEIP Príncipe D. Juan Manuel y a Amanda Valeria Vidal Asencio del Colegio Ruperto Chapí. El segundo premio ha recaído en Mónica Ballester Torres del colegio Salesianos y el primero en esta categoría ha correspondido a Olaya Sánchez Tomás del Colegio Ntra. Sra. De los Dolores “Paulas”.
Para los cursos de primaria de 3º y 4º curso, se ha concedido dos accésit a Raúl Fresneda Sánchez del CEIP Príncipe D. Juan Manuel y a Sonia Gabaldón López del colegio APA “La Encarnación”. También se han concedido dos segundos premios a, Pablo Camús García del Colegio Ntra. Sra. De los Dolores “Paulas” y a Bruno Azorín Más del CEIP El Grec. El primer premio ha recaído en Mª Virtudes Íñiguez Cortés del colegio APA “La Encarnación.
Siguiendo con las categorías, para los cursos de 5º y 6º de primaria, el jurado ha estimado oportuno conceder cuatro accésit a Luz García Ródenas y a Javier Valiente Ortega, ambos del colegio Ntra. Sra. De los Dolores “Paulas”, a María Contreras del CEIP Santa Teresa y a Paula García Jiménez del CEIP Joaquín Mª López. El agraciado con el segundo premio ha sido Carmen Estevan Navarro del CEIP La Celada y el primero ha correspondido a Alejandro Fita Azorín del CEIP El Grec.
En cuanto a los primeros cursos de secundaria, 1º y 2º de la ESO, se han concedido tres accésit a Frida Poveda Pérez del Colegio Ntra. Sra. De los Dolores, a Lucía García Sáez del IES Hermanos Amorós y a Estevan Gámil Eskandarais del IES Navarro Santafé. El segundo premio ha recaído en Marcos Sirera Más del colegio Salesianos y el primer premio ha sido otorgado a Olga Albero López del IES Las Fuentes.
Tras conocerse el fallo del jurado, quedamos emplazados al acto de entrega premios y diplomas. Este será este próximo viernes 26 de noviembre a las 18:30 horas en la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol, donde conoceremos los dibujos premiados y sus autores.
Desde la Junta de la Virgen simplemente nos queda dar las gracias a todas las partes implicadas que han contribuido a que este certamen haya visto la luz en su novena edición. Un concurso que desde la humildad, ha pretendido seguir siendo ese punto alegre de colorido, en estos tiempos difíciles entre vacunas, mascarillas y distancia social. Tiempos todavía sembrados de incertidumbre, donde cualquier atisbo de intenso color e ilusión desenfadada, es reconfortante y muy bienvenido.
Junta de la Virgen

ANTOÑITA RÍOS OLCINA SOCIA DE HONOR A TÍTULO POSTUMO DE LA JUNTA DE LA VIRGEN

Mañana dominical del 31 de octubre de 2021 de reconocimiento a Doña Antoñita Ríos Olcina, con la entrega a su familia del pergamino acerca del nombramiento a título póstumo como socia de honor de la Junta de la Virgen. Un nombramiento otorgado el año 2019, y que como consecuencia de la Pandemia, no se había podido llevar a cabo su entrega de forma oficial hasta la fecha de hoy, primer acto de la Junta de la Virgen, tras el Traslado de La Morenica a su Santuario, hecho que se produjo la semana pasada.

Un reconocimiento merecido para quien fuera camarista de la Sagrada Imagen de Ntra. Sra. María de las Virtudes en diferentes ocasiones y con diferentes directivas. Dejando como legado a la Sagrada Imagen, a está su Asociación, y por ende a la ciudad de Villena, el importante conjunto textil bordado a mano y confeccionado por ella misma, denominado "Manto de las Mil Gracias".
Sin duda hoy, hemos vivido en el Santuario y a los pies de la Morenica, una importante jornada para el recuerdo y el sentimiento, para la emoción y la devoción...
¡Gracias por todo!, ¡Gracias por tanto!. Hasta siempre Antoñita....

UN TRASLADO LLENO DE SENSACIONES

24 de octubre de 2021. La Sagrada Imagen de Ntra. Sra. de las Virtudes regresa a las Virtudes en un día lleno sensaciones y devoción.

Después de casi tres años nuestra Morenica vuelve al Santuario arropado por miles de romeros en un traslado histórico.








COMUNICADO JUNTA DE LA VIRGEN "TRASLADO"

COMUNICADO DE LA JUNTA DE LA VIRGEN ACERCA DEL TRASLADO DE LA IMAGEN DE NUESTRA SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES
Como sabemos, el próximo Domingo día 24 de octubre, está previsto realizar el traslado de “La Morenica” hacia su Santuario. Será portada en andas desde la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol hasta el cementerio, donde se producirá una breve parada y se realizará un responso por los fallecidos en Pandemia. Todo el recorrido trascurrirá por las calles más amplias posibles. Al llegar a la CV 813, carretera de Pinoso y hasta el kilómetro 2, las personas acompañantes serán desviadas por el vial verde. A partir de ahí el recorrido será el tradicional que se realiza el día 9 de septiembre. A su llegada al Santuario, se celebrará Santa Misa, cumpliendo con las recomendaciones y restricciones impuestas por las autoridades sanitarias.

El uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento, incluso al aire libre, tanto para las personas participantes como para el público asistente, excepto para las personas menores de 6 años. Al ser una actividad itinerante, se deberán organizar recorridos donde se tomarán las medidas adecuadas y suficientes para reducir la posibilidad de que se produzcan aglomeraciones. La organización contará con la figura del coordinador/a COVID, persona con formación suficiente, que conoce la normativa sanitaria vigente y dispone de criterios para aplicarla en el desarrollo de la actividad.
Para la Junta de la Virgen y para Villena, sin duda viviremos un día grande, por ello pedimos comprensión y sentido común para el desarrollo en este traslado. Es muy importante cumplir con las medidas de seguridad establecidas y necesario que colaboremos, siendo conscientes de la situación sanitaria actual que estamos viviendo. Quizás con menos restricciones, pero precisamente por ello, entendemos que no hay que bajar la guardia y relajarse. Seguimos en Pandemia. En momentos como estos, debemos ser conscientes de la situación, aplicando coherencia y prudencia para desarrollar esta actividad con todas las garantías posibles. GRACIAS...

CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA "MORENICA 2021"

Preparando lápices, ceras y rotuladores... vísperas del traslado de la Sagrada Imagen a su Santuario, se convoca el IX Certamen de Dibujo y Pintura "Virgen de las Virtudes"... intentando buscar esas miradas nítidas, capaces de plasmarse en dibujos importantes... Seguimos avanzando...
Cartel realizado por Aranza Gómez

Otro año más, y ya van nueve, desde la Junta de la Virgen se convoca el certamen escolar de dibujo de dibujo y pintura “Virgen de las Virtudes”. Un concurso que cuenta con un gran poder de convocatoria, ya que posee el inestimable apoyo de la comunidad escolar. En estos momentos, nos encontramos en el inicio de su fase de realización.
Un concurso que suma en cuanto a su filosofía y objetivo, que no es otro que nuestros más jóvenes, expresen el sentimiento hacia su Patrona, utilizando la creatividad en el dibujo y la pintura. Un certamen donde participan niños y niñas, de centros públicos y concertados, que van desde Educación Infantil hasta el primer ciclo de la ESO, incluyendo al colegio de APADIS, en la categoría de educación especial. Una vez finalizado, esta previsto que la entrega de premios se realice el próximo viernes 26 de noviembre a las 18:30 horas, en la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol.
Un certamen donde se busca esa mirada nítida de nuestros más pequeños hacia la Morenica y su Santuario, ahora que por fin, ya está previsto realizar el traslado de la Sagrada Imagen hacia su Pedanía. Dibujos que esperamos sean desenfadados, diferentes y coloridos, originales y creativos. Un concurso donde se fomenta una sana competencia, que pretende llevar a los centros educativos ese trocito de historia y cultura, fiestas y devoción. Y sobre todo ahora, cuando vemos esa mejoría que invita a mirar con esperanza, que ahora sí, el final de Pandemia se encuentra cada vez más cercano.
Desde la Junta de la Virgen queremos dar las gracias a todas las partes implicadas, que nos consta que están trabajando intensamente para que este certamen se celebre en su novena edición y siguen dándonos su apoyo para que este humilde proyecto vea la luz en el seno de la comunidad escolar. Este certamen, quiere ser diversidad y colorido, seguir siendo ese concurso que siempre suma y que es de todos y para todos.
Junta de la Virge

DE VUELTA A SU SANTUARIO

El próximo domingo 24 de octubre de 2021 la patrona de Villena Ntra. Sra. María de las Virtudes volverá a su casa después de que llegara a Villena el 23 de diciembre de 2018 por obras en el Santuario.
Es un traslado no una romería, que comenzará a las 8.30 horas desde la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol.

La imagen de la Virgen de las Virtudes vuelve al Santuario el próximo 24 de octubre en grupos burbujas de seis personas. La Junta de la Virgen crea un protocolo de seguridad por la situación de pandemia y el edil de Seguridad aclara que “es un traslado, no una romería”.
La imagen dejó las instalaciones del Santuario de las Virtudes en diciembre de 2018 por la situación del inmueble, que ha sido reformado con Fondos Europeos.
Villena, 14 de octubre de 2021.- El concejal de Seguridad, Andrés Martínez, y el presidente de la Junta de la Virgen, Manuel Muñoz, han anunciado hoy la fecha de retorno de la imagen de la Virgen de las Virtudes, patrona de la ciudad, al Santuario homónimo el próximo 24 de octubre. Según explicó Muñoz, “estamos en tiempo de pandemia y la pandemia es la que manda” y reclamó comprensión por las excepcionales medidas que se han debido articular para ello.
El compromiso de la Junta de la Virgen para poder realizar el traslado ha sido cumplir con diferentes ‘grupos burbuja’ para realizar el traslado de la Patrona al Santuario. El presidente d la Junta explicó que “serán seis grupos los encargados de portarla, todos ellos diferenciados con chalecos de diferentes colores. Un total de 48 personas que serán las únicas que podrán hacer el traslado desde la Iglesia de Santiago hasta el Santuario”.
La salida de la imagen será el 24 de octubre a las 8.30 horas de la mañana, después de la misa, y se dirigirá hacia el Cementerio Viejo para por el nuevo Cementerio Nuevo, camino al Santuario. En su recorrido no hará paradas con el objetivo de hacer el traslado de la manera más rápido posible.
Por su parte, el edil de Seguridad, Andrés Martínez, indicó que “se ha ido trabajando para poder realizar este traslado, que no es una romería debido a la situación de pandemia que aún existe y las medidas de seguridad que se deba respetar”. El edil reclamó comprensión por el dispositivo creado de manera “excepcional”, al tiempo que también señaló que el retorno de la patrona a su santuario, tras las obras realizadas es una buena noticia.
Actuación en el Santuario
La imagen de la Virgen de las Virtudes salió del santuario del mismo nombre en diciembre de 2018, a la vista de la situación de deterioro del histórico inmueble donde se encontraba. A lo largo de estos casi tres años que no se encuentra en el Santuario de la Pedanía de Las Virtudes se ha podido ejecutar las obras de reforma y rehabilitación, que asegura la presencia de la imagen religiosa.
El Santuario de Las Virtudes se ha rehabilitado con una inversión de 365.000 euros, sufragados a partes iguales por fondos propios del Ayuntamiento y Fondos FEDER procedentes de la Unión Europea.
El proyecto inicial tuvo que modificarse una vez iniciadas las obras al comprobar que había un riesgo de derrumbe por el mal estado de la cimentación, fruto de la filtración durante años del agua. Además, de solventar esta situación, se realizó la mejora estructural de la cubierta del claustro, así como se trabajó en la recuperación de espacios interiores del complejo.

FESTIVIDAD DE NUESTRA PATRONA

Misa Solemne en honor a Ntra. Patrona con el cartel de completo en la Iglesia de Santiago, autoridades, cargos festeros y Regidoras presentes en el acto religioso dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena de este año 2021.
Andrea y Diana Regidoras 2020

Completo

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES 2021

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES
Del 27 de Agosto al 12 de Septiembre VILLENA 2021
Todas las celebraciones en honor a Nuestra Patrona, se realizarán en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, de Villena, y tendrán una dedicación especial a enfermos, personas mayores y víctimas de la Covid-19.
Nota importante: El aforo de ocupación del Templo será del 75% o según el que establezca la autoridad sanitaria. Dada la situación especial de este año, únicamente se realizará protocolo en la Misa Solemne del día 8.

DEL VIERNES 27 DE AGOSTO AL DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE
NOVENA A LA VIRGEN
La NOVENA A LA VIRGEN se celebrará las TARDES del viernes 27 de agosto al sábado 4 de septiembre, en horario:
19:30 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 20:00 h.: SANTA MISA.
Presidida por Sacerdotes de Villena o relacionados con nuestra Ciudad. Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
Viernes 27 de agosto: Rvdo. D. Ciro A. Durán Celi
(Párroco de Ntra. Sra. de la Paz. Villena)
Sábado 28 de agosto: Rvdo. D. Jaime Palao Rubio
(Vicario de San Juan Bautista. Archena)
Domingo 29 de agosto: Rvdo. D. Antonio Martínez García
(Vicario de Ntra. Sra. de la Asunción. Villajoyosa)
Lunes 30 de agosto: Rvdo. D. Ramón Belda Díez
(Párroco de San Fulgencio. San Fulgencio)
Martes 31 de agosto: Rvdo. Fabio Elías Olmos Morales
(Vicario de Ntra. Sra. de la Paz. Villena)
Miércoles 1 de septiembre: Rvdo. D. José María Galant Valero
(Párroco de Ntra. Sra. del Carmen. Elche)
Jueves 2 de septiembre: Rvdo. D. Miguel Angel Sanchiz Díaz
(Vicario de Santa Eulalia. Murcia)
Viernes 3 de septiembre: Rvdo. D. Eduardo Fernández-Moscoso Solano
(Sacerdote Marianista)
Sábado 4 de septiembre: Rvdo. D. Carlos Flor Tomás
(Párroco en Boston, EEUU)
La NOVENA A LA VIRGEN también se celebrará las MAÑANAS del sábado 28 de agosto al domingo 5 de septiembre, en horario:
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 8:30 h.: SANTA MISA.
DOMINGO: DÍA 5 DE SEPTIEMBRE
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 8:30 h.: SANTA MISA.
12:00 h.: SANTA MISA.
Oficiada por el Rvdo. D. Reyes Rodríguez Rufete (Párroco de Santiago Apóstol de Villena), en la que se hará mención especial a los NIÑOS y JÓVENES.
19:30 h.: SANTO ROSARIO y 20:00 h.: SANTA MISA.
LUNES: DÍA 6 DE SEPTIEMBRE
8:00 h.: SANTO ROSARIO y 8:30 h.: SANTA MISA.
19:30 h.: SANTO ROSARIO y 20:00 h.: SANTA MISA.
PRIMER DÍA DEL TRIDUO.  Oficiado por el Rvdo.  D.  Roque  Carlos Jiménez Jiménez  (Párroco de San Juan Bautista. San Juan de Alicante). Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
MARTES: DÍA 7 DE SEPTIEMBRE
Apertura del Templo en horario de 8:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h., con aforo limitado, para quien desee, y fuera del horario de culto, pueda entregar una ofrenda solidaria, floral o de alimentos para Cáritas y el Asilo de Ancianos de Villena.
8:00 h.: SANTO ROSARIO y 8:30 h.: SANTA MISA.
19:30 h.: SANTO ROSARIO y 20:00 h.: SANTA MISA.
SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. José Cristóbal Moreno García (Párroco de Santa María. Villena).  Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
24:00 h.: REPIQUE DE LA CAMPANICA DE LA VIRGEN.
Como muestra de felicitación a Nuestra Patrona por su onomástica.
MIÉRCOLES: DÍA 8 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES
Apertura del Templo en horario de 8:00 h a: 14:00 h y de 16:00 h a   
21:00 h., con aforo limitado.
8:00 h.: SANTO ROSARIO y 8:30 h.: SANTA MISA.
12:00 h.: MISA SOLEMNE EN HONOR A NTRA. PATRONA.
TERCER DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. José Luis Navarro Santotomás (Consejero de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora de Sevilla), y concelebrada por todos los Sacerdotes asistentes. Cantará la Coral Ambrosio Cotes de Villena.
19:30 h.: SANTO ROSARIO y 20:00 h.: SANTA MISA.
DOMINGO: DÍA 12 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA ESCLAVITUD
8:00 h.: SANTO ROSARIO y 8:30 h.: SANTA MISA.
12:00 h.: SANTA MISA DEL DÍA DE LA ESCLAVITUD.
Se celebrará la SANTA MISA en sufragio de los fallecidos de la “Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes”. Cantará la Coral Ambrosio Cotes de Villena.

CALUROSO CONCIERTO EN EL SANTUARIO

Calurosa tarde de sábado y de concierto en la explanada del Santuario de las Virtudes. Allí hemos podido presenciar un fenomenal concierto realizado por la Sociedad Musical Ruperto Chapí, bajo la magistral dirección de la batuta de Juan Pedro Bernabé Poveda.
Un encuentro musical enmarcado dentro de la XVIII Campaña de Conciertos de Intercambio 2021, organizado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana. Su objetivo... la promoción de las entidades, así como la interrelación entre las agrupaciones musicales que participan.
El público, abanico en mano, "a la fresca" o como fuere, ha podido disfrutar de una agradable velada musical, con un amplio repertorio festero, incluyendo el estreno del pasodoble "Abdón Martínez".
Sin lugar a dudas, viviendo una tarde musical, distinta y especial, escuchando composiciones festeras, de esas que "ruegan" al oído y evocan recuerdos de un pasado no muy lejano.
Desde luego que ha sido una tarde distinta, festera y festiva, donde se ha producido la rotura de la monotonía... A pesar de las distancias, a pesar de las mascarillas, a pesar de los geles hidroalcohólicos, a pesar de los saludos distantes y nada efusivos...a pesar de todo y de tanto...
¡Felicidades a la Sociedad Musical Ruperto Chapí y a sus componentes por su logrado trabajo realizado!... ¡Enhorabuena!

FESTIVAL FIN DE CURSO DE LA SOCIEDAD MUSICAL RUPERTO CHAPÍ EN EL SANTUARIO

FESTIVAL FIN DE CURSO DE LA SDAD. MUSICAL RUPERTO CHAPÍ EN EL SANTUARIO JUNIO 2021
La escuela de música perteneciente a la Sociedad Musical Ruperto Chapí, celebrará este próximo fin de semana su tradicional festival fin de curso. En este caso y como en cursos anteriores a la llegada de la Pandemia, se reazliará en la pedanía de las Virtudes. Somos conscientes de que el virus sigue ahí fuera, y por ello se seguirán aplicando las medidas de seguridad establecidas, intentado dar normalidad a una situación que aun todavía se muestra incierta. Es por ello que, este año y debido a las limitaciones de aforo, cambiará su ubicación tradicional del claustro del Santuario para pasar a la Explana, un espacio más amplio y espacioso. Además se llevará a cabo en doble sesión para evitar aglomeraciones, en la medida de lo posible. Los días previstos serán el 26 de junio Sábado y el 27 Domingo.

En este festival audición fin de curso participarán diferentes conjuntos pertenecientes a la Escuela de Música y contará con el siguiente programa:
SÁBADO 26 DE JUNIO
18:00 HORAS - ENSEMBLE DE VIENTO-MADERA -
DIRECTOR: PEPE SÁNCHEZ GARCÍA
1ª Parte:
-Canon in D. - Johann Pachelbel
-A song for Japan - Steve Verhelst
-Margot - Joaquín Turina
-Alma de la Trinidad - Eloy López
-Mi Amargura - Víctor Ferrer
2ª Parte:
-Adagio for strings - Samuel Barber
-Let it go (Frozen) - López-Anderson
-La Banda 2014 - José Beteta
-Los Ferriz - Juan Pedro Bernabé
-Churumbelerías - Emilio Cebrián
20:00 HORAS - ORQUESTA DE CÁMARA
DIRECTORA: MIRIAM HURTADO PARDO
Suite of the day. Lunchtime - H. Burgoyne
Palladio - Karl Jenkins
River flows in you  - Yiruma
Gavotte en Sol M -  G. F. Haendel
Bergamasca -  S. Scheidt
Juego de tronos - Ramin Djawadi
Kalinka - Ivan Larionov
21:00 HORAS - ENSEMBLE DE SAXOFONES
DIRECTOR: SALVADOR HERNÁNDEZ FERRIZ
Looney Tunes - Carl Stalling  
Jericó -  Paul Yoder  
Parade (Ragtime) - Erik Satie
Centro de Gravedad Permanente - Franco Battiato
We Are the World - Michael Jackson & Lionel Richie
DOMINGO 27 DE JUNIO
17:30 HORAS - CONJUNTO INSTRUMENTAL DE PERCUSIÓN
DIRECTOR: ROQUE JAVIER AMAT COLLADO
-Quasar - Tony Gallart
-Android - Tony Gallart
-Lisa Jane -  R. J. Amat
-Mestral - Tony Gallart
-Over the rainbow - R. J. Amat
-Juego de tronos -R. J. Amat
-Batucada - R. J. Amat
19:00 HORAS -  BANDA DE 1ER. CICLO
DIRECTORA: MARGARITA GARCÍA-GALBIS VALIENTE
-Gap Creek (Obertura) - Jay BocooK, Florida - EEUU 1953
-Ammerland (Obra descriptiva) - Jacob de Haan, Holanda 1959
-Recuérdame (B.S.O COCO 2017) - Robert López 1975 y Kristein Anderson –López 1972
-Chorale from Jupiter (The Planets by Gustav Holst, Reino Unido 1874-1934)…. Arranged by James Curnow, EE.UU 1943
-I dreamed a dream (Musical “Los Miserables” 1980, Claude-Michael Schönberg, Vannes –Francia 1944) - Arranged by Michael Sweeny, EE.UU 1952
-Barco Pirata - David Postiguillo 1979 Manuel, Valencia
21:00 HORAS - BANDA INSTRUCTIVA
DIRECTOR: JUAN PEDRO BERNABÉ POVEDA
-Hobbits Dance and Hymn (Sinfonía No. 1, 1988) - Johan de Meij (Holanda, 1953)
-A Fairy Tale (Fantasía, 2009) -  Ferrer Ferrán (Paiporta, 1966)
-Around the world in 80 days (Poema descriptivo, 2016)…..Otto. M. Schwarz (Austria, 1967)
-Raspa (Cumbia mexicana, 2013) - Victoriano Valencia (Colombia, 1970)
Música para recuperar espacios perdidos. Un concierto a la fresca, a celebrar durante el último fin de seman de junio. Un festival musical como los celebrados antaño y que se echan de menos. Antesala de un verano que afortunadamente, y aun con sus restricciones, promete ser diferente al anterior. Unos jóvenes educandos que llevan demasiado tiempo sin actuar en público y  necesitan romper barreras para  desarrollarse musicalmente. Desde la Junta de la Virgen seguimos apoyando este tipo de iniciativas para retomar estos eventos que buscan resuperar esa “normalidad” que nos permita volver a respirar.
Junta de la Virgen  

DÍA DE LA MADRE

Celebración del día de la Madre en la Arcedianal Iglesia de Santiago Apóstol. Durante esta mañana del dos de Mayo, Ntra. Sra. María de las Virtudes, Patrona de Villena, ha bajado de las andas para situarse a los pies de su Altar Mayor.
Desde la finalización de la Santa Misa celebrada a las 8:30 horas y hasta las 14:00 de la tarde, los fieles han podido sentir la cercanía de "La Morenica" y apreciar los detalles del recientemente bendecido "Manto del Voto".
Momentos intensos, donde las sensaciones no brillan en la ausencia y se buscan momentos de celebración y alegría, de intensidad y devoción. Momentos donde está malograda pandemia sigue "restando" y hay que rescatar vivencias que hagan grandes los pequeños detalles. En definitiva, buscar experiencias que sigan "sumando".
Dos de Mayo, Día de la Madre. O como diría el Principito... las cosas importantes solo se pueden ver con el corazón... 

Foto: Los Luises (2021)

EL MANTO DEL VOTO DE LA VIRGEN (2021)

Según cuenta D. José Zapater y Ugeda, en su librito titulado "Historia de la imagen de Ntra.Sra.María de las Virtudes", editado en Valencia, en 1884 : " en la capilla del convento de Ntra.Sra. de las Virtudes, el día de la Anunciación, a 25 de marzo de 1624, estando el clero, concejo, justicia y regimiento de la ciudad....., como tienen por costumbre, y, después de acabada la misa pontifical, que dijo D.Fray Antonio Trejo, obispo de Cartagena", el clero hizo el voto y juramento de la "Purísima Concepción de Ntra. Señora", tal como reza en la placa situada en la entrada a la iglesia del santuario:

"NADIE CRUCE ESTE PORTAL
SIN QUE JURE POR SU VIDA
QUE MARÍA FUE CONCEBIDA
SIN PECADO ORIGINAL".

Próximo a celebrarse el cuarto centenario de dicho "Voto", nos motivó a realizar un manto a nuestra Patrona, en agradecimiento por los favores recibidos, que llevara el nombre de "MANTO DEL VOTO", para conmemorar dicho acontecimiento.
Este manto ha sido donado por la familia Martínez Rodríguez, que ha realizado diseño, bordado y confección, junto con la Comparsa de Estudiantes de nuestra ciudad, que, por la celebración de su 175 aniversario, como ofrenda a la Patrona, ha sufragado el coste de los materiales utilizados en la elaboración de dicho manto.
La composición del manto se asemeja a una gran toca, similar a la usada por la mujer villenense, utilizando los colores blanco y azul, por ser los que representan a la imagen de "María Inmaculada", destacando en el centro un óvalo con la representación de la "Anunciación a María", por haberse celebrado en esa festividad, el juramento del "Voto".
ELABORACIÓN DEL MANTO… años 2013 A 2020
BENDICIÓN… 10 de abril de 2021
Familia: Martínez Rodríguez
Simón y Mª del Prado y sus hijos Victor y Carlos

SOCIO DE HONOR EN LA JUNTA DE LA VIRGEN (2021)

SOCIO DE HONOR EN LA JUNTA DE LA VIRGEN
«El pago para la socialización utiliza como moneda de cambio el reconocimiento colectivo»
Desconocemos los reconocimientos hacia personas o entidades, exceptuando los de estos últimos años, que se pudieran hacer llevado a cabo a lo largo de la historia de la Junta de la Virgen. Una Asociación que siempre ha estado ligada al Consistorio villenense. Tras abandonar la Orden Agustina el Santuario el 22 de agosto de 1835, por la aplicación de la ley conocida como la desamortización de Mendizábal, el cabildo se vio obligado a crear una comisión presidida por el alcalde, junto a ediles y personas ajenas al concejo, junto a un capellán para encargarse de la administración de los bienes del Santuario. Esto ocurría el 18 de abril de 1839. Se creaba un órgano ejecutivo para ejercer desde el propio ayuntamiento, el derecho al Patronazgo del Santuario, el nombramiento de capellán y la potestad para mover la Sagrada  Imagen. Esta Junta, popularmente conocida como Junta de la Virgen, es la que ha llegado hasta nuestros días.

A lo largo de tiempo y en estos 182 años de historia, entendemos que se habrán realizado algunos reconocimientos sociales por parte de la Junta. No obstante, la figura de socio de honor como tal, es creada en 1979, siendo establecida en la última reforma de los estatutos en 2017. En la actualidad son seis los nombramientos de socias y socios de honor.
En este último reglamento, en su capítulo VIII y desde los artículos 46 hasta el 50, se trata sobre su designación. En su texto, se expresa que la Junta directiva tiene la potestad de aprobar la concesión del título de Socio de Honor a aquellos socios que,  se hayan distinguido por sus trabajos y servicios desinteresados en beneficio de la Asociación, o por aportación extraordinaria hacia ciertos fines y que se entienda que sean merecedores de tal distinción.
El nombramiento del Socio de honor es propuesto por la Junta directiva y refrendado por la Asamblea General. Una vez seguido este procedimiento, se hace público en la Eucaristía del Día del Voto o del Día de la Esclavitud, donde se le hará entrega de una placa, pergamino o recuerdo conmemorativo, distintivo y medalla de la Junta de la Virgen.
Además de este reconocimiento, la Junta se reserva la facultad para crear y otorgar otros premios o reconocimientos a socios y entidades, que se distingan por su apoyo a la Asociación. Para todo ello, la Junta de la Virgen llevará un libro de registro de distinciones y honores, donde se exprese el nombre de la persona física o jurídica, el tipo de distinción, la fecha de aprobación y de imposición o de entrega.
Ser socio de honor, implica tener los mismos derechos y obligaciones que cualquier socio, con la excepción de que será invitado a participar en lugar preferencial en los actos de la Asociación, en especial Procesiones y Eucaristías, así como que no tendrán obligación de pagar cuota.
En la actualidad seis son las  personas que ostentan el título de socia y socio de honor en la Junta de la Virgen
Antonio Navarro Santafé. Insigne escultor villenense ya fallecido. Nombrado en 1979 y autor, entre otras grandes obras, de la talla actual de Ntra. Sra. María de las Virtudes.
Bartolomé Carabal García. Nombrado en  2006. Artesano valenciano, que fue el encargado de restaurar el camarín del Santuario en 1982 junto a su padre y el actual retablo en 2006.
Antonio Hernández Hernández “El Ruso”. Nombrado en 2011. Presidente y promotor de varias iniciativas patrimoniales y sociales durante el mandato de tres legislaturas.
Lola Gandía Calabuig. Nombrada en 2017. Actual camarista de la Asociación, siendo la más veterana y cumpliendo 25 años a fecha de su nombramiento.
Antonio Ferri Muñoz. Importante y reconocido compositor villenense donde destacan multitud de obras musicales dedicadas a la Morenica. Nombrado en 2018.
Antoñita Ríos Olcina. Nombrada a título póstumo en 2020. Incansable colaboradora de la Junta y camarista en varias legislaturas. Altruistamente confeccionó el conocido como Manto Mil Gracias, el cual tuvo a bien donar a su Patrona.
“Obras son amores y no buenas razones”
Es esa y no otra, la razón que incita a otorgar este tipo de reconocimientos, como podría suceder en cualquier tipo de Asociación festera y social, cuando trabajas por unos ideales que sientes como tuyos. Y es que el pago para la socialización, utiliza como moneda de cambio el reconocimiento colectivo.
Toni López – Cronista de la Junta de la Virgen

MISA DE NUEVO EN EL SANTUARIO

Finalizamos desde la Junta de la Virgen una jornada matutina de ilusión y puesta a punto. Damos luz verde a una nueva etapa, que hoy comenzamos, y que mañana Domingo de Resurrección día 4 de abril de 2021, permitirá la celebración de la Santa Misa a las 11:00 horas en la ermita del Santuario.

Avanzamos y seguimos hacia delante, sumando desde la esperanza de qué, en cuanto las restricciones sanitarias nos lo permitan, Ntra. Sra. María de la Virtudes, Patrona de Villena, pueda volver a su Pedanía, su Santuario, su Ermita y su Camarín.
Paso a paso, con la incertidumbre de ser conscientes de la difícil realidad que estamos viviendo. Lo verdaderamente importante, es que el camino ya ha comenzado...
Fuente... Junta de la Virgen - Fotos… Alfonso Soler