CONCIERTO DEL 175 ANIVERSARIO DE LA JUNTA

LA SOCIEDAD MUSICAL RUPERTO CHAPÍ LLENA DE MÚSICA EL CLAUSTRO DE LA VIRGEN. 
La sociedad Musical Ruperto Chapí en una tarde muy agradable ha clausurado la trilogía musical con motivo del 175 aniversario de la Junta de la Virgen. El marco del claustro del Santuario de la Virgen era incomparable, el clima muy agradable y el aforo lleno. La Sociedad con la mayoría de sus miembros celebró un concierto de música este domingo 30 de junio colaborando con la Junta de la Virgen en la celebración de su 175 aniversario. El concierto fue dirigido por su director titular Damián Molina Beneyto. 
En una única parte, el programa fue: 
* JUNTA DE LA VIRGEN. Pasodoble compuesto en el 2004, por el músico Tomás Baenas Martínez, por la amistad que tenía con algún miembro de la junta de entonces 
* LA PICARA MOLINERA. Se escuchó el famoso intermedio, octavo número musical que enlaza los dos últimos actos de la zarzuela, compuesta por Pablo Luna y Carné, que fue estrenada el 28 de octubre de 1928 en el Teatro Circo de Zaragoza. Dos meses después, el 29 de diciembre, se reestrenó en el Teatro Apolo de Madrid. 
* CAMINO DE LOS ALAMICOS. El pasodoble "Camino de los alamicos" fue compuesto en 1995 y estrenado el 17 de Marzo de 1996 por Alberto Pardo Caturla. Está dedicado por el autor a la Junta de la Virgen, haciendo referencia el mismo título al recorrido que hacen los villenenses en el traslado de la Morenica. En ese camino, antiguamente, había muchos álamos, y por la peculiar forma de hablar villenera se le denominó "Camino de los alamicos" 
* FOLK DANCES. Es una original y enérgica obra, fue compuesta por Dmitri Shostakovich en 1.952. La versión escuchada fue instrumentada para banda por Robert Reynolds. 
* LES MISÉRABLES. Es uno de los musicales mas famosos, y seguramente con más premios, basado en la novela de Victor Hugo, con letra de Alan Boublil y música de Claude Michelle Schonberg. Se escuchó una selección de cinco temas del musical, adaptados para banda por el maestro holandés Marcel Peters. 
* ROMERÍA DE LA VIRGEN. Es un pasodoble que fue compuesto a propuesta por parte de la junta de la Virgen por el joven y prometedor compositor Cristian Marco Alacid, músico miembro de esta Sociedad Musical, y representa el acto de traslado de la Virgen hacia Villena, conocido como ROMERÍA DE LA VIRGEN. Fue el pasodoble dirigido por su autor. 
* MÚSICA PARA UNA CORONACIÓN. Es una breve obra compuesta por el conocido maestro villenense Gaspar Ángel Tortosa Urrea en el año 1998, con motivo de la celebración del 75 aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de las Virtudes, nuestra querida patrona. 
La Junta de la Virgen agradeció a la Sociedad Musical el acto entregando un cuadro costumbrista del claustro. Asistió al acto varias concejalas del Ayuntamiento de Villena. No se podía terminar el concierto, estando en el claustro al lado de la Virgen, que con el pasodoble La Morenica.
NOTA DE PRENSA  JUNTA DE LA VIRGEN
El pasado domingo en el Claustro del Santuario y con la asistencia de varias Concejalas Municipales la Junta de la Virgen al completo y ante numeroso público que dejo pequeño el patio, tuvo lugar el último de los conciertos de los tres programados en el mes de junio, con motivo del 175 aniversario de la Junta de la Virgen. Este tercer concierto estuvo a cargo de La Sociedad Musical Ruperto Chapi dirigida por su director D. Damián Molina Beneyto. Con el siguiente repertorio: 
1. LA JUNTA DE LA VIRGEN Tomás Baenas Martínez, 
2. LA PÍCARA MOLINERA Pablo Luna y Carné 
3. CAMINO DE LOS ALAMICOS Alberto Pardo Caturla " 
4. FOLK DANCES Dmitri Shostakovich 
5. LOS MISERABLES Claude Michelle Schonberg. Adaptación Marcel Peters. 
6. ROMERÍA DE LA VIRGEN Cristian Marco Alacid, 
7. MÚSICA PARA UNA CORONACIÓN Gaspar Ángel Tortosa Urrea.. 
Cabe destacar que el Pasodoble interpretado en sexto lugar Romería de la Virgen fue dirigido por su autor. El presidente de Junta de la Virgen, felicitó a la Banda por su buen hacer, agradeciéndole su colaboración desinteresada e hizo entrega de un cuadro representativo del Santuario, concretamente del patio obra de Ramón Tomas. 
Una vez finalizado el programa tal y como es tradicional cerró el concierto el Pasodoble La Morenica del Maestro Carrascosa. 
A continuación en Salón Regio, la Junta de la Virgen invito a los componentes de la Banda, acompañantes y público asistente a un pequeño ágape dando por finalizada la velada. 
Pepe Galbis - Cronista

CONCIERTO 175 ANIVERSARIO JUNTA DE LA VIRGEN CLAUSTRO DEL SANTURARIO 21 DE JUNIO DE 2013


El pasado sábado se celebró en el Claustro del Santuario el primero de los Conciertos programados pare este mes de Junio, por la Junta de la Virgen con motivo del 175 aniversario.
El patio del Santuario estuvo repleto de publico entre los cuales había una amplia representación Municipal.
Éste primer concierto fue a cargo de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Profesional de Música de Villena, abrieron el concierto con Pompas y Circunstancias de E. Edgar, seguida de las Sinfonías nº 5 y nº 9 de L. Van Beethoven, el Concierto en Sol Mayor para Viola y Orquesta, 2º movimientos, Julia Palao Barceló Viola de G. P. Telemann, la Sinfonía del Nuevo Mundo de A. Dvorak, La _Danza Árabe del “ Cascanueces” de P.L. Tchaikovski, cerrando el concierto La Gruta del Rey de la Montaña, de Perr Gynt de E.Grieg,.
El colofón final y como es lógico en estos casos y tradicional en los Conciertos de Villena lo puso la Morenica del Maestro Carrascosa, versión hecha por el director D. Francisco Serra e interpretada magistralmente por Noemi Samper Martínez que fue fuertemente ovacionada por los asistentes.
El Próximo Viernes a las 9 de la Tarde será la Big Band Orqueste del Conservatorio Profesional de Música, la que de nuevo hará vibrar con sus notas el Claustro del Santuario.
NOTA DE PRENSA
El pasado viernes el Claustro del Santuario volvió a vibrar con el primero de los Conciertos programados pare este mes de Junio, por la Junta de la Virgen con motivo del 175 aniversario. Con el patio del Santuario repleto de público entre los cuales había una amplia representación Municipal a pesar de que en esa tarde noche tenía lugar la presentación de los presupuestos municipales. Y las regidoras.
Éste segundo concierto fue a cargo de la Big Band Orquesta. Del Conservatorio Profesional de Música de Villena, según programa Un poco antes del principio hubo amago de lluvia que hizo temer lo peor, por suerte el tiempo respeto hasta el final del concierto quizás por la intercesión de la Morenica, que no quería perderse el trabajo y buen hacer de éstos músicos, que como sus antecesores y compañeros del conservatorio, en la semana pasad nos hicieron vibrar con sus sones. 
El Próximo DOMINGO a las 19:00 de la Tarde será la será la SOCIEDAD MUSICAL RUPERTO CHAPI la que ponga el colofón a éstos conciertos programados por la Junta de la Virgen en sus 175 aniversario y que nos deleitara con su buen hacer con el magnifico concierto que nos tiene preparado.